Contrariamente a lo que sucede en muchos otros países de Europa y el mundo, en Italia la asistencia sanitaria para extranjeros, esta prácticamente garantizada por el Estado y es esta una de las motivaciones principales por las que muchos inmigrantes y refugiados prefieren como primera destinación esta península. No obstante existe una reglamentación, que se detalla a continuación.
Destinatarios de la asistencia sanitaria en Italia
Los ciudadanos extranjeros, titulares de permiso de residencia, que trabajan regularmente en Italia, sea en modo subordinado o autónomo o los inscritos a las listas de colocación, como así también quienes se encuentren en territorio italiano por motivos de familia, asilo, adopción, tienen la obligación de inscribirse en el Servicio Sanitario Nacional (S.S.N.). El mismo garantiza asistencia sanitaria en igualdad de condiciones que para los ciudadanos italianos.
Exclusiones de la asistencia sanitaria en Italia
En el caso de ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio italiano, por otros motivos distintos de los nominados anteriormente, existe la obligación de contratar una póliza de seguros para ellos y sus familiares a cargo, que garantice la asistencia sanitaria en caso de enfermedad, accidente y maternidad.
Requisitos para recibir asistencia sanitaria en Italia
Para poder inscribirse en el S.S.N., será necesario presentar documentos de identidad, código fiscal, permiso de residencia en Italia y autentificación de residencia. En el momento de la inscripción será posible elegir el médico de familia y el Pediatra para los hijos.
La inscripción es valida por todo el periodo que dure el permiso de residencia y/o eventual renovación. La vigencia decae automáticamente en caso de no renovación del permiso de residencia o expulsión.
En el acto de inscripción se entrega un «Carné Sanitario», con el cual es posible recibir asistencia gratuita o pagando un ticket, dependiendo de la Región de residencia, que cubre tanto consultas, como internación, vacunaciones, exámenes, análisis, estudios y en el caso de ser necesario, rehabilitación y prótesis.
En el caso de los medicamentos, el Estado se asume gran parte del costo y en algunos casos, la totalidad, por lo que el usuario en muchos casos, debe pagar solo el costo de la simple caja que los contiene, que es de solo 2 euro cada una.
Para aquellos que no se encuentren inscritos en el S.S.N., la asistencia podrá ser recibida solo después de pagar lo que establece la ley, que varia según la Región. Si se demuestra de no haber los recursos económicos necesarios, son aseguradas las asistencias en los casos de: urgencia, accidente, enfermedad grave, maternidad, menores de edad y profilaxis.
Ingreso en Italia para recibir asistencia medica
Por último, es posible solicitar el ingreso y la permanencia por asistencia médica en territorio italiano, a través de las autoridades diplomáticas y consulares italianas en el país de residencia, para el paciente y un eventual acompañante.
Para este fin será necesario presentar: Certificados sanitarios, declaración de la estructura sanitaria preseleccionada, comprobantes de deposito de caución (30% suma total), comprobantes de recursos económicos para costear la entera asistencia, permanencia y subsistencia en Italia durante todo el periodo de internación, billetes de regreso al país de origen.