Como es la vida en el sur de Italia?
Vivir en el sur de Italia es como vivir en cualquier país de Sudamérica, sobre todo por las características climáticas y sociales.
El sud es sinónimo de: pobreza, desocupación, delincuencia, corrupción, desesperación, explotación laboral, evasión fiscal, caos, inseguridad y promesas no mantenidas. Donde se realizan las grandes obras que nunca llegan a terminarse y donde la malversación de fondos es moneda corriente. Y no es que el norte sea un lecho de rosas.Sin embargo y no obstante todo esto, la gente es mas sincera, abierta, cálida, amigable y generosa. Esto no es un fenómeno nuevo, son enteras generaciones que viven y conviven con esta realidad.
Los primeros inmigrantes que llegaron al norte y que lo hicieron crecer hasta llegar a ser lo que es hoy, han sido precisamente las personas del sud, aunque esto es algo que quienes viven al norte, han olvidado rápidamente o hacen de cuenta que nunca sucedió y llaman con desprecio a la gente del sud: «Terroni».
Esta palabra tiene su origen en el hecho que en el sud, se trabaja la tierra, la gente ha sobrevivido por muchos años gracias a los cultivos y así es que en esta zona se producen los mejores aceites de oliva, los mejores cítricos y aquí nace la denominada «dieta mediterránea«, tan sana y nutritiva.
La rivalidad existente entre la gente del norte y la gente del sud se percibe en la vida cotidiana, en las conversaciones, las criticas, en el trato entre las personas y en acaloradas discusiones que frecuentemente se verifican.
Este ambiente hostil y otras tantas cosas, ha sido el caldo de cultivo que ha permitido el crecimiento y la expansión, de las tristemente famosas organizaciones delictivas, denominadas «mafias». Para quienes no conocen a fondo la Italia, uso el plural por que son mas de una, distribuidas en distintas regiones: Campania, Sicilia, Puglia y Calabria.
No se ven, no se sabe quienes son o al menos quien lo sabe no lo dirá nunca, el riesgo es demasiado alto. Pero existen y se hacen sentir, son ellos que controlan el territorio, quienes administran la vida, el trabajo, las actividades comerciales e industriales y todo esto desde hace ya mucho tiempo, algunas de estas organizaciones llevan varios siglos de existencia.
Su precedía es tan fuerte y las consecuencias de ello tan importantes, que por estos días en un informe económico, la han denominado: «La primera y mas importante empresa italiana«.
La gente del sud, aprende desde pequeña a convivir con la resignación, a aceptar que las condiciones en las que les toca vivir son estas y que si no se adaptan la alternativa es emigrar, dentro del mismo país o hacia otras naciones.
El sur es el que produce la mayor cantidad de profesionales, a falta de trabajo se estudia. Artistas, modelos y personajes famosos han nacido aquí en su mayoría y han desarrollado capacidades que les han permitido escapar, crecer y además se ven favorecidos por el buen humor, la picardía, la «chispa» que caracteriza a los meridionales.
Han pasado tantos gobiernos, tantos candidatos de turno que siempre, una y otra vez en sus campañas, repiten el mismo estribillo: «Vamos a hacer crecer el sur, lo vamos a integrar, eliminaremos las diferencias, terminaremos con los delincuentes» y como en todos los países poco serios, a las palabras se las lleva el viento.