Argentina – El país que no quiere crecer

Acabo de regresar de Argentina y no solo estoy indignado por todo lo que esta sucediendo a nivel social y político, sino por que lamentablemente y como lo he adelantado en un par de post que he publicado, las cosas se están dando de la peor manera que se pudiera esperar.

Al llegar al nuevo aeropuerto de Ezeiza, se tiene la sensación de ingresar en un país importante y potente, esta sensación dura hasta que se llega a hacer el tramite de migraciones, donde te tratan como un delincuente, te toman una foto, te piden tus huellas dactilares y el domicilio exacto en el que pasaras tu estadía, es decir, ya esta todo listo para que te hagan el prontuario.

Económicamente hablando todo cuesta exactamente 10 veces mas que antes, es decir en estos 10 años, la «década ganada», la inflación y la corrupción han tenido la mejor parte y lo que mas ha crecido es la pobreza, la inseguridad y el capital de los gobernantes y sus amigos, disminuyendo el poder adquisitivo del pueblo, lo que costaba un peso ahora cuesta 10, es fácil hacer los cálculos solo hay que agregar un cero al final.

La canasta básica familiar en Argentina hoy en día, cuesta el doble o mas que la de Italia, es casi como vivir en Noruega y no me resulta que la gran mayoría de la población tenga un ingreso equivalente a 1000 euro mensuales, es mas, los que trabajan honrada y dignamente no superan los 5000 pesos mensuales. Lo único que se mantiene estable, aunque para los bolsillos de la gente no lo parezca, es el precio del combustible que sigue respetando a grosso modo el valor del 1 a 1, es decir un litro = un dólar.

Me asusta el nivel de tensión social que se respira en la población, el miedo y la indignación que se expanden como una mancha de aceite y la resignación de muchos sectores ante el pisoteo constante y las irregularidades con las que hay que convivir a diario.

He participado en la movilización pacifica contra el régimen fascista que se esta imponiendo en favor de la oligarquía política que hoy gobierna lamentablemente el país y no solo me asombro la gran cantidad de gente que participa, sino que la gente pueda aun mantenerse controlada ante la gravedad de los hechos. Estamos asistiendo a la mayor estafa y robo de la historia de la República.

La gente que allí vi, no solo era gente de clase media y alta, era gente de todos los estratos sociales, con dignidad, que no quiere resignarse a perder el sistema democrático como forma de gobierno, que no se deja lavar el cerebro por los poderosos de turno, que ama inmensamente a su país y no quiere que la corrupción siga apoderándose de todo y sobre todo no esta dispuesta a dar su contribución a mantener a los Vende Patria que gobiernan ni a los vagos que el Estado esta subsidiando con el dinero de los que se pelan el lomo trabajando con honestidad y respeto por las leyes.

Es absurdo que se sigan bloqueando y controlando el ingreso de productos desde el exterior, cuando esos mismos productos ni siquiera se fabrican en el país, ni existe una industria capaz de producirlos, es solo una forma «legal» de favorecer a los funcionarios corruptos que se alimentan de las coimas que perciben para dar via libre a las importaciones. El colmo es que se permita el ingreso de productos de China de pésima calidad.
Es terrificante que se persiga a los contribuyentes honestos, cuando se favorece a los grandes evasores y el lavado de dinero mal habido, principalmente por los oligarcas del poder de turno y sus secuaces.

Es vergonzoso como se bombardea mediaticamente a la población y se persigue a quienes tienen el coraje de decir la verdad o llevar a la luz lo que con tanto empeño se trata de ocultar por parte de las autoridades, como las mentiras a fuerza de repetirlas permanentemente se van transformando mentalmente en verdades, para los poco instruidos y las mentes frágiles. Como se juega con las emociones de la gente.
Se acercan las próximas elecciones y allí se podrá saber o confirmar si la Argentina es un país que no quiere crecer.

Les dejo dos sugerencias para quienes quieran profundizar y entender mejor la situación que se vive actualmente en Argentina: el libro Libertad o Barbarie por el periodista Pablo Rossi y este cortometraje Cristina Kirchner la película

Scroll al inicio