Como es la situación en Italia en 2022? Que posibilidades hay de emigrar a Italia y Europa en 2022? Es posible trabajar en Italia en 2022?
El Istat (instituto nacional de estadísticas italiano) ha presentado un informe anual sobre el nivel de vida de los italianos que presenta un balance negativo. El 50% de las familias tiene un ingreso inferior a la media nacional y de estos un 15% llega a mala pena a fin de mes, en el sud de Italia este último porcentaje se eleva al 23%.
El rédito de una familia del sud de Italia es par o igual a 3/4 del que percibe una familia del norte de la península. Cuatro de cada diez familias, declara de no poderse permitir una semana de vacaciones y en el caso de los jubilados o grupos familiares numerosos la cantidad de personas en dificultad economica aumenta.
Balance de la situacion economico social en Italia en 2022
Cuando publique este articulo por primera vez, allá por el 2006, apenas a inicios de mi actividad en este espacio, no hubiese pensado jamás que a distancia de tantos años, la situación es casi idéntica o peor aun en algunos casos.
Sucede que en Italia los sueldos no aumentan desde hace al menos 10 años, que los contratos de empleo a tiempo indeterminado no existen mas y que ahora se contrata solo en modo precario o si se obtienen contratos mas estables ya no cuentan con las garantías de hace unos años, es mucho mas fácil perder un empleo.
Italia, es uno de los pocos países de la Unión Europea donde no existe el salario mínimo y eso sumado a la gran evasión fiscal, la inestabilidad laboral, la falta de oportunidades y a las diferentes reformas que se fueron introduciendo en el mercado laboral, han generado una entera generación de trabajadores precarios o mal pagados, que sobreviven gracias al apoyo económico de las propias familias de origen.
Hace solo un par de años, en 2019 fue introducido en Italia, como ya sucede en muchos otros países europeos, un subsidio de sostén a las familias en dificultad, cosa que era casi inexistente o muy limitada, el llamado rédito de ciudadanía. Una ayuda económica mensual, por tiempo limitado al que ya he dedicado un articulo en este sitio.
Esta fue una medida populista del Movimiento 5 Estrellas, que le permitió ganar un buen caudal de votos en primera instancia y le ha permitido sobrevivir en estas ultimas elecciones administrativas de 2022.
La medida, que es justa, porque muchos ciudadanos italianos y no solo, después de años de sobrevivir sin recursos, finalmente pudieron ver algún tipo de ingresos económicos, genero no pocas polémicas, pues se implemento de modo muy poco organizado y termino beneficiando gente que en realidad no lo necesitaba.
Como ya he comentado en este espacio, son muchos los años que Italia viene arrastrando un sinfín de problemas sociales y económicos, que sumados a la inestabilidad política, han agravado la crisis interna y una buena parte de la sociedad ha perdido toda forma de interés en lo relacionado con la política y la cosa publica, pues medidas concretas y eficaces nadie ha sido capaz de llevarlas adelante o a un buen fin.
Hace solo unos pocos meses, Italia jugo su ultima carta, poniendo en manos de un gobierno técnico de alto nivel el destino de la nación y de la mano de Mario Draghi, reconocido y apreciado a nivel mundial, se enfrento uno de los momentos mas difíciles desde la post guerra y que como todos sabemos, a los problemas ya existentes, la pandemia de Corona Virus y el conflicto entre Ucrania y Rusia han dado un vuelco que ha empeorado aun mas las cosas.
El nuevo gobierno italiano
Hace unas semanas, encontré solo por casualidad en Netflix una miniserie de unos pocos capítulos que se llama: «Como convertirse en un tirano«, en la que se explica con gran claridad y basado en hechos reales históricos, como en el pasado siglo y a lo largo de la historia, circunstancias adversas han sido aprovechadas por delincuentes, oportunistas y populistas de turno para treparse al poder e imponerse con resultados nefastos, que solo son comprendidos con el paso de los años lamentablemente.
Pues aquí en Italia y en buena parte de Europa, lamentablemente la situación se ha complicado mucho, hay países en los que hacia 30 y hasta 40 años, que no había inflación o los niveles eran muy bajos, incluso por un buen periodo en muchos países, Italia incluida, se registro una inflación negativa o deflación, que provocaba problemas en el comercio internacional.
Si como aquí en Europa, rige la ley del libre mercado, es decir de la oferta y la demanda y los precios varían en base a ello, muchos gobiernos, el italiano incluido, han decidido no aumentar los salarios y de este modo se busca contener la suba de precios que afectan a la canasta familiar. Si menos gente compra algunos productos, estos deberán bajar sus precios, pero al momento y dados los exponenciales aumentos de las tarifas de la energía, la situación se ha vuelto insostenible para muchas familias y empresas.
Los partidos de derechas y la derecha extrema, que desde los tiempos de Berlusconi no ocupaban el poder con mayoría en Italia, a pesar de estar muy divididos internamente, han continuado en este tiempo a calentar la pansa de la gente con discursos que ciertas mentes débiles y personas poco instruidas han escuchado y visto con favor. Es en los momentos de dificultad, cuando la población necesita de alguien que les haga sentir comprendidos, que les diga lo que quieren sentir.
El movimiento populista 5 estrellas hizo todo lo posible porque el gobierno técnico de Draghi llegara a su fin, a pesar del momento de gran dificultad por el que estamos atravesando. Las elecciones administrativas se debían realizar a inicios del próximo año 2023, pero nos encontramos en pleno verano italiano con un gobierno que decidió que no estaban dadas las condiciones para continuar, por lo tanto se convoco a elecciones anticipadas.
La campaña electoral fue muy fugaz y llena de no pocas sorpresas entre los candidatos de todas las partes, sobre todo una enorme y evidente división interna ha caracterizado y sigue aun en marcha, en cada uno de los principales partidos políticos italianos. Se fue a elecciones con el mas alto índice de abstención del voto de la historia, casi el 40% del electorado no se presento a a las urnas, en Italia el voto no es obligatorio.
Del restante 60% de la población habilitada para votar, solo el 24% voto por el partido de extrema derecha Hermanos de Italia, un 8% por el partido de la Lega del Norte también de derechas y otro 8% por el partido de Berlusconi de derecha moderada. En base a la nueva ley electoral, la enésima de la lista, que favorece las coaliciones, un partido que representa a 1/5 de la población italiana, obtuvo el derecho de ocupar los cargos de gobierno.
Como ya se había decidido hace unos años, a partir de ahora se ha reducido el numero de parlamentarios, por lo que esto sumado a la nueva ley electoral, favoreció aun mas a la coalición vencedora, lo que le ha permitido obtener mayoría sea en Diputados, como en Senadores. La oposición, aun esta tratando de comprender que fue lo que sucedió y dividiéndose.
Entre las medidas anunciadas por el nuevo gobierno, ya se encuentran la abolición o una modificación sustancial, del subsidio de ayuda a las personas en dificultad, no se implementara un salario mínimo, al menos no esta previsto y se destinara una buena parte del presupuesto a ayudar a las empresas en dificultad y a algunas franjas de la población. También algunos incentivos para la empresas que contraten personal.
De momento el margen de maniobra de este nuevo gobierno no es mucho, ya que la disponibilidad de fondos es muy limitada y las ayudas anunciadas por parte de la Unión Europea, tienen prefijadas ciertas condiciones para su uso y destino y en muchos casos, si no se cumplen los requisitos, se corre el riesgo de que no puedan ser utilizados o incluso se prevè necesario que sean restituidos.
El nuevo gobierno, que es un eufemismo, esta formado por personajes que están en la escena política desde hace al menos 30 años, muchos de los cuales ya formaban parte del ultimo gobierno de Berlusconi. Esto incluye personajes oscuros, protagonistas de episodios vergonzosos, procesados por mal desempeño de sus funciones publicas y gente que en los últimos años solo se ha dedicado a pronunciar discursos divisivos de la sociedad y fomentar el odio.
En pocos días, ya el gobierno italiano esta descubriendo lentamente sus cartas, por el momento se muestran cautos y bastante moderados, pero es solo cuestión de tiempo que la mascara caerá y veremos su verdadero rostro. Los personajes principales, son reconocidos practicantes de la ideología fascista, que en Italia, un país que jamás ha hecho las cuentas con su pasado y que continua a cultivar un siglo después principios que nada tienen que ver con la libertad y la democracia.
Ya ha comenzado la caza a «los enemigos»: los inmigrantes, las campañas de vacunación anti Covid, los manifestantes, que en nombre de la «libertad de expresión», ya han sido reprimidos violentamente por parte de las fuerzas del orden y no faltan los entusiastas reprimidos que ya están mostrando los dientes, porque se sienten autorizados o protegidos a manifestar públicamente sus verdadero odio contra quien es diferente o viene de otros países a intentar vivir en Italia.
Hay mucha tensión interna en el gobierno italiano, porque los exponentes de la Lega del Norte, tienen muchas ideas y cosas que quieren llevar a cabo, además de querer ocupar roles mas importantes en las decisiones. Por el otro lado, esta Berlusconi, que no se resigna a dejar el poder en manos de una mujer y también pretende tener el control de ministerios importantes como el de la justicia, dado que aun pesan sobre este otrora líder populista, algunos procesos judiciales importantes.
Italia es un país, donde una buena parte de los medios de comunicación están en bajo el control del Estado, como la RAI, que responde siempre al gobierno de turno y por otro, todas las empresas en manos de Berlusconi y que manipulan la opinión publica desde hace décadas. A esto se suma que los italianos, se encuentran a nivel europeo, entre los pueblos con mas bajo nivel de instrucción. Este mix sirve de caldo de cultivo para ser aprovechado por el poder de turno.
El próximo 2023 prevé una recesión económica importante, un crecimiento ínfimo o inexistente y no pocos problemas a nivel social. Nos guste o no, estamos en guerra, una guerra fría que se juega en campos como los recursos energéticos, los insumos, la producción, las exportaciones y todo esto esperando que un conflicto armado de grandes dimensiones no se desate entre oriente y occidente, porque las consecuencias son inimaginables.
Una cosa es segura, sera mucho mas difícil ingresar en Italia como inmigrantes y establecerse e intentar integrarse o acceder a empleos y promover la propia actividad. El lema es «Italia para los italianos» y el soberanismo esta tomando fuerza ya desde hace varios años como vengo comentando en este espacio.
Via: Il Sole 24Ore