Una nueva puerta se abre para ingresar en Europa en modo regular. La denominada «Carta Azul«, dirigida a los «cerebros» o personas que posean aptitudes y capacidades profesionales de relevancia.
Para la obtención de la misma, que se espera sea entregada en el plazo de un mes al máximo dos, se debe cumplir con una serie de condiciones:
- Una empresa debe solicitar la asunción del inmigrante.
- Poseer un titulo o diploma de especialización con al menos tres años de experiencia en el mismo rol profesional.
- Ningún tipo de antecedentes penales.
- Cada país establecerá cada año, una cuota máxima de personas que podrán acceder mediante este sistema.
La Carta Azul para ingresar en Europa, tendrá validez por todo el tiempo que dure el contrato de trabajo por un periodo máximo de dos años con tres meses de «franquicia».
La citada carta habilita al inmigrante a hacer el «reagrupamiento familiar«, sin tramites adicionales, a tener una retribución adecuada (al menos el triple del vigente en las distintas naciones europeas), ejercitar los derechos que corresponden a todos los trabajadores (seguro social, inscripción a sindicatos) y también podrá regresar a su país de origen e inmigrar a otro país europeo.
Ver articulo
Solo me resta agregar, que seria una buena cosa que todas las condiciones que se perfilan sean respetadas, ya que actualmente la gran mayoría de los nuevo profesionales, muchos de los cuales, nacidos y formados en Europa, al menos en el caso de Italia se encuentran en situaciones poco decorosas, con contratos precarios a tiempo determinado y perspectivas inciertas a corto y mediano plazo.
Actualizacion Octubre 2021 Carta azul para ingresar en Europa
Los eurodiputados han dado luz verde a la reforma de la Tarjeta Azul de la Union Europea. El objetivo de esta iniciativa es facilitar el empleo de trabajadores altamente cualificados de terceros países. El Parlamento aprobó esta propuesta durante la sesión plenaria de septiembre.
En mayo de 2021, los negociadores del Parlamento y el Consejo acordaron una revisión de la Directiva de tarjeta azul de 2009 para facilitar a los empleadores la contratación de personas de fuera de la Union Europea. Presentada inicialmente por la Comisión Europea en 2016, a nivel europeo la reforma representa el único cambio legislativo de los últimos años en el sector de la migración legal.
La reforma interviene sobre las condiciones de entrada y residencia, contemplando criterios más flexibles como rebajar el umbral del salario mínimo, necesario para que los candidatos obtengan la tarjeta azul. La propuesta también amplía los derechos de los beneficiarios, otorgándoles una mayor movilidad dentro de la Union Europea y procedimientos de reunificación familiar más rápidos.
La aprobación de la propuesta permite a los trabajadores interesados solicitar la tarjeta azul presentando un contrato de trabajo de al menos seis meses, en lugar de los 12 que se exigen actualmente.
Al mismo tiempo, el umbral salarial requerido para los solicitantes se redujo de 1 a 1,6 veces el salario bruto anual promedio en el país de empleo.
Otro cambio es la introducción del derecho de los refugiados y solicitantes de asilo en la Union Europea a solicitar la tarjeta azul no solo en el país donde han recibido protección, sino también en otros Estados miembros.
Al reducir los criterios de admisión y fortalecer los derechos de los titulares de tarjetas azules y sus familias, el Parlamento pretende aumentar el atractivo de la tarjeta azul de la Union Europea.
Sin embargo, en el caso de una amenaza comprobada para la seguridad pública, los países de la Union Europea tendrán la opción de rechazar nuevas solicitudes de tarjeta azul, retirar las existentes o denegar la renovación. Por último, antes de emitir una nueva tarjeta azul, los Estados miembros deberán tener en cuenta las condiciones del mercado laboral nacional, como la alta tasa de desempleo.
La tarjeta azul otorga a los trabajadores altamente cualificados de terceros países el derecho a vivir y trabajar en cualquier país de la Union Europea, a excepción de Dinamarca e Irlanda.