Cocina Mediterranea Italiana

En que consiste la cocina mediterranea italiana? Que se come en Italia? Como es la cocina mediterranea?

Si hay un aspecto para destacar de la vida en Italia, es el concerniente a la alimentación y sobre todo a la cocina mediterránea, que es la mas difundida, sobre todo al sud, donde tiene sus orígenes. Es importante considerar, que en Italia, cada región, tiene sus productos típicos: vinos, quesos, fiambres, frutas, hortalizas, etc y por ende sus platos y recetas tradicionales.

Rotolini spada in camicia di melanzane ai sapori mediterranei

El hilo conductor,entre las mismas recetas de la cocina mediterranea, es sin lugar a dudas el Olio di Olive , que no falta en ninguna receta, desde el Nord hasta el Sud. Estos ingredientes los encontraremos en la cocina mediterranea.

Existen sin embargo zonas de producción por excelencia para este tipo de producto, que son sobre todo las del sud, como la Puglia, donde dicen, se produce el mejor olio de toda Italia, en sus versiones, normal y extra-virgen y luego inicia una serie de variantes o adaptaciones de cada región, como en el caso de la Sicilia, que es la tierra de los cítricos, donde se produce una extraña combinación entre olio y limón.

Son ingredientes básicos de la gran mayoría de las recetas: Pomodoro (tomate), Olio (aceite), Aglio (ajo) y Peperoncino (ají picante), cada uno con sus propiedades naturales benéficas. El consumo de productos naturales, frescos, de estación, es la esencia de la cocina mediterránea, acompañada con carnes magras, frutos de mar y sobre todo mucho pescado.

La Cocina Mediterranea Italiana

Se evitan el consumo de productos que contengan: esencias,conservantes, transgénicos o simplemente sean elaborados o producidos en otros países o fuera de la Comunidad Europea, dando de este modo preferencia a productos de agricultura biológica, es decir, que no han sufrido durante su producción y desarrollo, tratamientos químicos o anabolizantes.

Siendo esta la base de la dieta mediterranea, que siguen los italianos desde siempre, no es de extrañarse, que sea Italia, uno de los países al mundo con mayor índice de longevidad. El consumidor italiano, es muy exigente y esta muy atento a las etiquetas e información nutricional de los productos que compra.

Para definirla en pocas palabras, la cocina mediterránea es: simple, sana, fácil, rápida y sabrosa y esta compuesta básicamente de: Antipastos simples a base de: pan de sémola de grano duro, tostado, con tomate fresco, rucola y unas gotas de olio extravergine; verduras asadas o conservadas en aceite o aceto (vinagre); quesos como la Grana, olive (aceitunas), funghi (hongos), fiori di zucca (flores de zapallo), etc.  O simplemente frutos de mar crudos, acompañados con un poco de limón.

La pasta como primo piatto, elemento fundamental en la mesa de los italianos, acompañada con salsas muy simples a base de Pomodoro (tomate) u otras verduras frescas, hierbas aromáticas o simplemente in bianco, con unas gotas de Olio Extravergine y, eventualmente un poco de Formaggio (queso). La carne como secondo piatto, sea bianca de pez o rossa de animales, como: caballo, vaca, faisán, pollo, cordero, cerdo, etc.

El desert (postre), que establece frutas frescas, o en combinaciones con Panna (crema), Aceto Balsámico o Senape (jarabe de mostaza) como es el caso de la Mostarda. No faltan, por supuesto, preparados a base de lácteos u otros productos dulces, como el Tiramisú, que es uno de los mas tradicionales.

Cocina Mediterranea Italiana

La cocina mediterranea ofrece en alternativa, simplemente alguna verdura cruda, que ayude a la digestión como: Finocchio (hinojo) o Cetriolo (pepino).Obviamente, todo acompañado de un buen vino regional, sea rosso o bianco, los italianos producen y aman los vinos con efervescencia natural, o simplemente agua, naturale o gassata, ya que existen aguas, con algún grado de efervescencia natural de surgente.

También están los vinos de desert, como el Brachetto (rosso) o el Moscato (bianco), estos últimos, son originarios del Piemonte, en el nord. El consumo de “aguas gaseosas”, no es muy difundido, ya que contienen conservantes y esencias artificiales. En alternativa se consumen, jugos naturales, sin conservantes y con alto porcentaje de pulpa de fruta.

Un capitulo aparte, lo merece el café, que aquí es una tradición y esta compuesto principalmente, de mezclas de granos provenientes de Indonesia y África, lo que constituye la tradicional Arábiga. Es fuerte, intenso, concentrado y muy aromático, viene servido en dosis muy pequeñas.

Conoces la cocina mediterranea italiana, tienes algo mas para agregar?

Scroll al inicio