Italia – Como hacer con la lengua italiana?

Quiero emigrar a Italia, como hago con la lengua italiana? Como aprender italiano?

En este post, es en cierto modo la continuación de otro  en el que hice una introducción al italiano que he publicado ya hace un buen tiempo, intentare dar una idea general a cerca de la lengua italiana y los términos de uso cotidiano.

Partiendo la de la premisa que la lengua italiana, al igual que nuestro español, el francés, el portugués y el rumano, derivan del Latín, esto nos puede dar una idea a la hora de encontrar la raíz de algunos términos de uso común.

  • En italiano todas las palabras, salvo muy pocas excepciones, terminan con una vocal.
  • Las palabras que en singular terminan con la ‘a’ ej: ragazza (muchacha), en plural se sustituye por la ‘e’ ej: ragazze (muchachas) y del mismo modo aquellas palabras que terminan con ‘o’ ej: questo (esto) en plural finalizan con ‘i’ ej: questi (estos/as).
  • Las dobles consonantes se utilizan para dar mayor énfasis a las palabras.
  • La jornada se divide en mattino (mañana), pomeriggio (desde el medio día hasta las 16 hs), sera (desde las 16 hs en adelante) y la notte, que se usa para denominar las horas de sueño o al momento de saludarse hasta el día siguiente.
  • Los italianos están siempre muy atentos al saludo y al agradecimiento, por ello es importante no olvidarse estos gestos de urbanidad.
  • Podemos usar: salve (al llegar) en lugar del clásico buon giorno o buona sera o simplemente ciao que sirve igualmente para despedirse, como el arrivederci.  El pronto se utiliza al momento de responder al teléfono.
  • Las prohibiciones se denominan: divieto, vietato y en ciertos casos proibito.
  • El prego, se utiliza normalmente como un modo de galantería, aunque también sirve para suplicar o rezar pregare.
  • Un edificio es un palazzo y cien gramos son “un etto”.
  • Otros tipos de indicaciones son: salire, que significa subir y la uscita, es la salida.
  • Su es arriba y giù es abajo, aunque a este ultimo también lo utilizan para indicar una pausa o regreso.
  • Sopra (sobre) y sotto (debajo). Algunas mas divertidas: qui (aquí), qua (acá), (allí) y (allá).

Hasta aquí llego, por que no quisiera crear mayor confusión, de todos modos les dejo este pequeño resumen que puede resultar de utilidad.

Hacer clic para ver: Corso di Italiano

Scroll al inicio