La actual crisis económica que ha prácticamente paralizado la producción industrial y la manufactura ha provocado una importante disminución del flujo de inmigrantes hacia Italia.
Según Caritas Migrantes, solo en el último año la cantidad de extranjeros que han ingresado en la península como inmigrantes ha sido inferior del 40% respecto al bienio precedente, lo que representa 100mil personas menos.
La cantidad de inmigrantes presentes en Italia es de 5,3 millones de los cuales 500mil son irregulares o sin papeles.
Al mismo tiempo ha crecido el desempleo entre la población de inmigrantes, que ha pasado del 10,5% del año 2009, al 13% en el primer trimestre del año en curso.
Via: Repubblica
Actualización Diciembre 2011
Quizá sea cómplice la crisis que esta atravesando la península, la falta de empleo y de posibilidades, pero no obstante la llegada masiva de personas desde el continente africano, como consecuencia de los movimientos políticos y sociales en en ese continente, estimada en 52 mil personas, el numero de inmigrantes ha disminuido drásticamente.
Durante el último año, la cantidad de personas que han llegado a Italia ha disminuido del 86% respecto al periodo precedente con 430 mil personas menos. Así mismo han disminuido los inmigrantes indocumentados presentes en el territorio que al momento se estima en unos 450 mil ilegales.
Estos son solo algunos de los datos que emergen del informe presentado por una Fundación que promueve iniciativas de integración y estudia la sociedad multiétnica.
Algunos datos interesantes para destacar, son el aumento de las familias multiétnicas o extranjeras presentes en el territorio, que se ha multiplicado de trece veces en los últimos 20 años y las dificultades económicas en estos grupos se han incrementado de entre el 20 y el 30%.
El trafico de personas desde Medio Oriente y África hacia Italia se ha calculado en unos 700 millones de euro de ganancias anuales para las organizaciones criminales, ya que los inmigrantes que llegan desde aquellas tierras hacia la península, pagan entre 4 mil y 8 mil euro de promedio con topes de hasta 15 mil euro para quienes vienen desde países en guerra o gobernados por regímenes totalitarios desde Medio Oriente.
Via Repubblica
Actualización Diciembre 2015
Los inmigrantes evitan Italia, la cantidad de nuevos inmigrantes sigue en disminución desde el año 2007. Mas allá de las proclamas y campañas de miedo y odio en relación a los inmigrantes, que algunos partidos políticos italianos, sobre todo del norte de la península, se afanan en inculcar en la población, los datos de la realidad son cuanto menos discordantes.
En los últimos días de 2015 el ISTAT (Instituto italiano de estadísticas), ha publicado nuevos datos que muestran que 2014 fue el año con el menor número de inmigrantes desde el año 2007. La disminución en la cantidad de inmigrantes, que desean establecerse en Italia, ha pasado de casi medio millón, a reducirse en prácticamente la mitad. El flujo de personas que llegan en Italia comenzó a disminuir, en correspondencia con el inicio de la crisis económica, y desde entonces nunca ha vuelto a los niveles anteriores, solo en el 2010, se registro un pequeño crecimiento, pero los extranjeros que deciden instalarse en este país se vuelve cada vez más raro, año tras año.
Con la incorporación de nuevos países en la Unión Europea, gracias al tratado de libre circulación, los países que inmigrantes aportaban, fueron disminuyendo el flujo de inmigrantes o simplemente han elegido otros destinos mas convenientes. Solo los extranjeros provenientes de Asia y África, se mantienen estables, aunque con una pequeña disminución. En cuanto a los inmigrantes que ya se encuentran establecidos en Italia, la proporción de extranjeros ha crecido respecto a los italianos y esto es debido a que la población local tienden a envejecer y a tener menos hijos.
Teniendo en cuanta los datos publicados por la Ocse, entre las naciones industrializadas, Italia es uno de aquellos en los que las personas de origen extranjero son pocas, con un 9,4% de la población, respecto a otras como Francia o el Reino Unido con el 11,9%, Estados Unidos y Alemania con un 13% y España, donde se llega a un 14,3%.
Un argumento muy diferente, es el referido al desembarco de refugiados y prófugos, que ha crecido y continua en aumento, siendo el año 2014 el que registra números de récord. De acuerdo con los datos procesados por la Fundación ISMU, en ese año llegaron a las costas italianas un total de 170 mil personas, mientras que en 2015, según la información del Ministerio del Interior la cifra seria de 140 mil personas.
De estas personas que llegan, hay que considerar los números de quienes solicitan asilo en Italia. La situación de los solicitantes de asilo, es completamente diferente de la de los normales inmigrantes, sobre todo desde el punto de vista legal. Las convenciones internacionales que Italia ha suscrito, requieren que sea examinada la historia de las personas en situación de riesgo y de ser necesario, otorgarles protección.
Cabe señalar que la gran mayoría de estas personas, no quieren permanecer en Italia, se trata solo de un lugar de paso, los destinos finales mas requeridos son Alemania y Suecia, como así también otros países del norte de Europa. De los 170 mil refugiados que han desembarcado en Italia, en 2014, solo 65 mil han efectuado solicitudes de asilo en la península.
Según los datos de Eurostat, son los países del norte de Europa central quienes reciben la mayor parte de las solicitudes de asilo y solo en Alemania en el 2015 se han recibido el triple de solicitudes, de las que se han solicitado en Italia.
Por lo tanto, si bien en Italia muchas personas rechazan la llegada de nuevos inmigrantes, son principalmente los extranjeros a elegir los mejores países, donde las expectativas de mejorar la propia calidad de vida, son verdaderamente mejores.
Via Repubblica