Cursos de formación y pasantías en Italia

En el día de hoy ha sido publicado en la Gazzetta Ufficiale el decreto ley que establece las cuotas de ingreso de ciudadanos extranjeros en Italia, de origen extra Comunidad Europea que podrán ingresar en territorio italiano a los fines de desarrollar cursos de formación profesional y pasantías no remuneradas en empresas de este país.

Conoscere per Agire 2014

El numero máximo previsto de extranjeros que pueden ingresar en Italia, es de 10.000 personas, de las cuales la mitad para los cursos y la otra mitad para las practicas profesionales.
A su vez, el decreto establece como serán distribuidas las personas que ingresaran en Italia,  con el fin de poner en practica la formación recibida, en las distintas regiones italianas como se pude ver a continuación:

  • Abruzzo 50
  • Basilicata 30
  • Calabria 50
  • Campania 70
  • Emilia Romagna 800
  • Friuli Venezia Giulia 400
  • Lazio 300
  • Liguria 300
  • Lombardia 800
  • Marche 300
  • Molise 30
  • Piemonte 400
  • Puglia 50
  • Sardegna 50
  • Sicilia 50
  • Toscana 400
  • Umbria 30
  • Valle D’Aosta 30
  • Veneto 800
  • Provincia Autonoma di Bolzano 30
  • Provincia Autonoma di Bolzano Trento 30

El objetivo de los cursos de formación es calificar a personas en determinados sectores de la producción, aprender oficios y a su vez obtener un certificado de las experiencias adquiridas, en un periodo que no puede superar los 2 años.
En el caso de las pasantías, se permitirá a los extranjeros ya formados de poner en practica sus capacidades y desarrollar actividades en distintos sectores, abriendo también la posibilidad de futuros contratos de trabajo en empresas italianas.

Los extranjeros que ya han obtenido un certificado de formación, podrán presentarlo ante Consulados o Embajadas italianas y solicitar un Permiso de Residencia en Italia por estudios, para realizar las pasantías y el mismo podrá ser convertido a Permesso di Soggiorno per lavoro para trabajar en Italia, en caso de que se establezca algún contrato.

Aquí se puede ver el texto del decreto

Via: Gazzetta del Lavoro

Scroll al inicio