Italia Donde terminan los inmigrantes ilegales? Las imágenes de este video, pertenecen a un CIE, es decir un Centro de Identificación y Explosión, donde los inmigrantes clandestinos en Italia, sin papeles que justifiquen la presencia en el territorio italiano, son recluidos, por un periodo máximo de 180 días, luego recibirán la orden de abandonar el país en un plazo máximo de 7 días. Son imágenes fuertes, pero que vale la pena ver.
Este CIE se encuentra en la periferia de Roma y es uno de los mas modernos y mejor estructurados. Existen muchos otros en todo el territorio nacional y muchos de los cuales no cuentan con las mínimas condiciones para una «vida digna», es decir en el respeto de los derechos fundamentales de un ser humano, dentro de la estructura.
Muchos de los extranjeros detenidos en estas estructuras, se encuentran allí nuevamente por segunda o tercera vez, ya que recibida el orden de expulsión no la han respetado, ya que no cuentan con los medios para regresar al país de origen o la situación que se vive en esos países es de gravedad y el retorno significaría incluso la perdida de la propia vida.
Otros han perdido el trabajo y de acuerdo a las leyes vigentes, impuestas por el gobierno Berlusconi y la Lega Nord en sus tantos años al poder de la península, establecen que quien pierde el empleo, pierde también el Permiso de Residencia y por ende el derecho a permanecer legalmente en el territorio italiano.
Se dice que la grandeza de un país, se ve también el en modo en que trata a los detenidos e Italia ha ya sido denunciada ante diferentes organismos internacionales de Derechos Humanos e incluso ha sido ya sancionada por la Comunidad Europea, en tanto no se encuentra adecuada a las normas mínimas que se deben respetar para el tratamiento de reclusos.
Las cárceles italianas, sufren desde hace décadas problemas de sobre población, la gran mayoría están hospedando el doble de su capacidad legal y esto crea condiciones de vida inhumanas, que muchas veces empujan a los propios detenidos a quitarse la vida.
No es que falten estructuras en Italia, se han construido decenas de nuevas cárceles en las ultimas décadas, a lo largo y ancho del territorio, pero no han entrado nunca en función, debido a que no fueron jamás finalizadas, las estructuras carecen de habilitaciones o defectos de construcción que las rinden inhabitables, muchas veces por vía de la corrupción, licitaciones acordadas con empresas que luego se han declarado en quiebra o peor aun y esto es lo mas frecuente, las organizaciones mafiosas que gestionan la gran mayoría de las obras publicas, han logrado quedarse con el dinero o han construido las estructuras sin respetar las normas mínimas de construcción a fin de lucrar al máximo, gastando el mínimo. Las consecuencias de esto, se han visto de reciente en el sismo que destruyo muchas poblaciones en la región Abruzzo.