Después de un buen almuerzo o cena, no hay nada mejor que una pequeña copa del mas amado de los licores producidos en Italia, el Limoncello o licor de limón.
Se dice que la receta original sea de la Sicilia, donde aun se cultiva como lo hacían los abuelos, a fin de conservar la esencia y el sabor natural, sin el utilizo de las sustancias químicas, es por ello que en esa tierra tienen origen la mayor parte de los cítricos que se consumen en Italia.
Existen muchas versiones ya que cada familia productora, tiene siempre su secreto o ingrediente particular, no obstante he traducido una de las mas clásicas recetas de esta bebida.
Debo aclarar, que esta misma receta sirve como base para la preparación de distintos tipos de licores, no solo de cítricos, sino también de otros tipos de cultivos como: mandarina, melón, almendra, laurel, nuez, avellanas, menta y hasta de ají picante.
Estos son los ingredientes del Limoncello:
1 litro de alcohol puro, para licores/alimentos.
1/2 litro de agua, 500 gramos de azúcar.
10-15 limones, en lo posible cultivados naturalmente.
Este el modo de preparación del Limoncello:
Se deben lavar bien y secar los limones, a los que se les quitara la cáscara (solo la parte amarilla).
Luego se las debe picar y verter en un recipiente lleno de alcohol.
Se cierra el recipiente herméticamente y se dejara reposar durante unos quince días. Una vez pasado este periodo de tiempo, el alcohol abra adquirido el sabor.
Se retiran las cáscaras y se conservara el alcohol. Entretanto se hace hervir 1/2 litro de agua en un recipiente, añadiendo lentamente 500 gramos de azúcar y revolviendo hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Una vez retirado del fuego, se dejara enfriar y luego se añadirá el alcohol.
Se mezclara bien, luego se filtra dos veces y se conservar en una botella por un mes y créanme que vale la pena esperar para el primer brindis.
A la Salud!