El Matrimonio en Italia

Uno de los acontecimientos mas interesantes y muchas veces curiosos de vivir en Italia, es cuando se celebra un matrimonio, todo el ritual previo, la ceremonia y la fiesta, que sobre todo en las regiones del sur de la península, adquiere un carácter folclórico y además se realiza en todo esplendor, con un despliegue enorme, que no solo le dan una gran trascendencia en términos sociales, sino también económicos.

Fiesta de Matrimonio en Italia
Matrimonio en Italia

En este post, voy a tratar de contar en detalle, todos los pormenores de la tradición italiana en cuanto al matrimonio, los secretos, las costumbres, los detalles curiosos y también los costos de uno de los eventos sociales mas trascendentes de la vida social.
En el verano en Italia, como en muchos otros países, no sólo comienza la temporada de vacaciones, también la de los matrimonios. Por supuesto, los matrimonios se celebran durante todo el año, sin embargo, el período de mayo a septiembre es el más querido y popular. Una vez dicho esto, propongo un vocabulario corto de palabras relacionadas con el matrimonio, asi de paso se llega a una mayor familiaridad con la lengua italiana.

Matrimonio a la italiana

Por lo general, la boda o Nozze esta precedido por el fidanzamento o noviazgo, hasta llegar al compromiso o los votos de boda, aquí llamada promessa di matrimonio. El fidanzato y la fidanzata anuncian su voluntad de contraer matrimonio.
En Italia, durante el registro del matrimonio, junto con la pareja debe haber también sus testigos o testimoni en un un mínimo de dos. Por cierto, se requieren los anillos de boda o fedi, que se usan sólo durante el matrimonio religioso. Otro detalle interesante, es que en Italia las mujeres no toman el apellido de su marido y mantienen el cognome de solteras.
Durante la ceremonia civil, los nuevos esposos firman un acuerdo de comunión de los bienes o comunione dei beni o la separación de los bienes o separazione dei beni.

La novia y el novio preparar la lista de bodas o lista di nozze, donde se indica todos los regalos que les gustaría recibir y luego la dejan en las tiendas o negocios que se especializan en regalos de boda. Los invitados a la ceremonia, reciben junto a la invitación o partecipazione, la lista de las tiendas donde se puede encontrar los regalos para la boda. Por cierto, la lista puede contener el viaje de luna de miel o viaggio di nozze. En el caso de que no exista una lista de bodas, la pareja acepta de buena gana regalos en efectivo.

Antes de la boda, el novio junto con sus amigos, celebran la despedida de soltero o l’addio al celibato y la novia por su parte, con sus amigos celebrar la despedida de soltera o l’addio al nubilato. La fiesta de boda o banchetto nuziale, que puede ser un almuerzo o pranzo di nozze o en su defecto una cena. Esta celebración puede ser con un gran numero de invitados o solo con los familiares y amigos mas cercanos.
El novio vestirá para la ocasión, il completo o l’abito da sposo y la novia l’abito da sposa o l’abito nuziale, con el clásico velo.

En la boda italiana nunca falta el cortar el pastel de bodas o taglio della torta y el lanzamiento del ramo de novia o lancio del bouquet da sposa. Al final de la fiesta, antes de partir para el viaje de luna de miel o viaggio di nozze, los recién casados o novelli sposi, regalan a sus invitados, le bomboniere con los típicos dulces italianos: i confetti alle mandorle o almendras recubiertas de azúcar (peladillas).

Algunas curiosidades y tradiciones en los matrimonios en Italia

En cuanto al vestido de novia existen supersticiones de todo tipo, desde la elección del color y sus significados: los favorecidos por el destino parece ser de color blanco, mientras que el marfil promete ser una vida turbulenta, el azul indica la sinceridad por parte de la novia; el rosa predice una pérdida económica, el rojo es deseo de muerte, la falta de apreciación de la novia con el color amarillo; la timidez es para el verde y arrepentimiento para el negro. Por otra parte, la novia no debe mirarse en el espejo con el vestido en el día de la boda y si realmente quiere hacerlo, primero se debe quitar un zapato, un pendiente o un guante. Todos los invitados deben evitar el color blanco para vestirse, así como por tradición, se debería evitar el negro, aunque en la actualidad el segundo color se utiliza ampliamente, especialmente para las fiestas nocturnas.

Confettata by Eventi e Confetti

Le bomboniere, son una tradición que llego a Italia desde Francia a finales del siglo XV y deben su nombre, a la costumbre de los nobles de llevar un pequeño cofre con caramelos dulces cubiertos de azúcar. En el año 1700 con el matrimonio de Víttorio Emanuele príncipe de Napoli y Elena de Montenegro, la bomboniera se convierte en parte de la tradición italiana. Los novios expresan su agradecimiento a quienes han participado a la boda, regalándoles estos presentes. La tradición dice que deben ser hechos de cristal de Murano, plata, cerámica de alta calidad e iguales para todos.

Según la tradición, el ramo debe ser comprado por el novio, como un último regalo a la novia antes de casarse y debe ser entregado a la casa de la novia la mañana de la boda. Al final de la ceremonia, la novia lanza su ramo a un grupo de mujeres solteras, y según la tradición la mujer que toma el ramo será la próxima en casarse.

Los confites de boda deben ser suaves y preferentemente a base de almendras y se deben colocar en las bolsas en un numero impar, preferentemente 5, indivisible como debe ser el matrimonio y se elige ese numero por que son las cosas que nunca deben faltar en la vida de los cónyuges: salud, riqueza, felicidad, larga vida, fertilidad y espiritualidad. Según la tradición, la novia y el novio deben pasearse en torno a las mesas de los invitados después de cortar la torta, el novio llevará una bandeja de plata con i confetti, mientras que la novia sera quien se ocupe de servirlos a los participantes, siempre en números impar y con una cuchara de plata.

El cortejo nupcial o caravana después de la boda, haciendo sonar el claxon, deriva de la creencia de que al hacerlo se espanta o mete en fuga a los malos espíritus.
En algunas partes de Italia, existe la costumbre de cortar la corbata del novio en trozos pequeños y distribuirlo entre los hombres invitados a cambio de una pequeña donación de dinero para los recién casados.
Las damas de honor. Los antiguos egipcios creían que los espíritus malignos se reunirán el día la boda en el lugar del matrimonio, para destruirlo. Para confundir a los malos espíritus y evitar que puedan trae mala suerte a la novia, sus amigas deben estar con ropas de lujo y siguiendo a la esposa.

[slideshare id=59699759&doc=matrimonioenitalia-160317223545]

Según la tradición, la familia de la novia proporciona la dote: los vestidos, la ropa interior y los accesorios, ya que durante el primer año de matrimonio, el novio no se debe hacerse cargo de vestir de su esposa.

Obtener la liga o giarrettiera de la novia trae buena suerte y es una costumbre que se remonta al siglo XVII, cuando los invitados solteros debían intentar soltera quedarse con las ligas de la novia y luego atarlas en su sombrero. Con el tiempo, esta costumbre se ha convertido en el lanzamiento de la liga, por parte del novio, evitando de este modo que el vestido de la novia se arruine. Si no se realiza el lanzamiento de la liga, se sustituye con tirar el calzado derecho de la novia. Otra costumbre, prevé que el novio corte en pedazos la liga y luego lo ofrezca como regalo a los hombres invitados.

La presencia de el novio y la novia en miniatura sobre la torta de matrimonio, en el pasado tenía un significado específico: para desviar las fuerzas negativas y defender la novia.
El día de la boda no debería estar comprendido entre la luna nueva y la luna llena.
Una creencia popular dice que las perlas traer lágrimas, desgracia y el dolor, mientras que el color aguamarina asegurar la fidelidad y un matrimonio feliz.
La flor de naranjo es el símbolo de la pureza y la virginidad, es costumbre que el novio le dará un ramo atado con una cinta blanca a su futura esposa.

La elección del día para casarse también es importante para garantizar el éxito del matrimonio y según la tradición al elegir la fecha, se debe tener en cuenta que los días lunes trae buena salud, los martes traen riqueza; El miércoles es muy favorable, el jueves trae dolor a la novia y el Viernes trae desgracia, de hecho existe un proverbio que dice: «Ni Viernes ni Martes, se casa o se parte«. El día sábado parece ser el más desafortunado, no obstante sea el elegido en la mayoría de los casos por las parejas para contraer matrimonio.

También la elección del mes para la boda debe ser tomada en cuenta: enero trae afecto, bondad y lealtad, febrero es el mes del amor y la fecundidad, por lo que es la mejor opción para el matrimonio perfecto; Marzo trae la alegría y penas, abril trae sólo cosas buenas; Mayo es desastroso y es mejor evitarlo, junio es el mes de la diosa Juno que protege el amor y el matrimonio; Julio promete grandes esfuerzos para ganarse la vida, agosto asegura una rica con muchos cambios; Septiembre trae prosperidad económica y alegría, octubre trae una gran cantidad de amor, pero poco dinero; Noviembre promete alegría y felicidad y por último diciembre que asegura a los cónyuges amor eterno.

El lecho nupcial debe ser preparado el día anterior a la boda, por dos jóvenes mujeres solteras, en signo de pureza.
La luna de miel es una expresión que deriva de la costumbre de los recién casados en la antigua Roma, de comen miel por la entera duración de una luna después del matrimonio.
Considerado un presagio de riqueza y alegría, el lanzar arroz a los recién casados. Simboliza una ducha de la fertilidad y en algunos pueblos, es tradicional lanzar junto con el arroz, confites y flores.

La noche antes de la boda, en algunas ciudades del sur de Italia existe la costumbre de que el novio organice una serenata bajo la ventana de la novia, acompañado por familiares, amigos y un músico con violín, guitarra o acordeón; mientras que la familia de la novia organiza como agradecimiento un buen buffet para el final de la serenata.

Tradicionalmente, la novia en el día de la boda, debe llevar consigo 5 objetos especiales como símbolo de buen augurio. Alguna cosa nueva, como símbolo de la nueva vida que está a punto de comenzar, que puede ser ropa interior o el vestido. Una cosa vieja, un símbolo de su pasado, no hay que olvidar la importancia del pasado en la nueva ruta que se va a tomar, como por ejemplo una joya; Una cosa prestada, como símbolo del afecto de los seres queridos que permanecen cerca en esta transición de lo viejo a lo nuevo. Una cosa donada, símbolo del afecto de sus seres queridos, algo de color azul, como símbolo de sinceridad y la pureza de la novia.

Es considerado de mala suerte ver a la novia o al novio antes de la ceremonia en la iglesia, tampoco el novio debe ver el vestido de novia, excepto en el momento de la ceremonia. El novio una vez que salió de la casa para ir a la iglesia, no debe dar marcha atrás, por lo que resulta útil tener un amigo o un testigo en caso de emergencias. Otra tradición muy conocida, es que después de la ceremonia el marido entrara con la esposa en brazos al traspasar el umbral de su casa para su primera entrada, una costumbre nacida en la antigua Roma, donde se creía que era mejor para evitar que la esposa pudiera tropezar entrar en la nueva casa, porque esto habría significado que los dioses no la querían aceptar.

En la antigua Roma, el velo era utilizado como un signo de modestia por parte de la novia y también, el cubrir su rostro hasta el final de la ceremonia para evitar posibles dudas, ya que en aquellos tiempos, los matrimonios eran fruto de acuerdos por interés y por razones políticas y los dos cónyuges solo se encontraban al momento de la boda. En muchos pueblos del sur de Italia, la longitud del velo depende del número de años de noviazgo, cada año corresponde a un metro. Además, el velo de la novia es considerado como un amuleto de buena suerte si ha sido donado por una esposa feliz.

El anillo de matrimonio

Los anillos de matrimonio o fedi, se debe usar en el dedo anular izquierdo y esta costumbre deriva de los antiguos egipcios, que creían haber encontrado una vena en la que corrían los sentimientos y que a partir del anular izquierdo, llega directamente hasta el corazón y por lo tanto usar allí el anillo, significa garantizar la lealtad.

Ricevi questo anello in segno del mio amore ...

En algunas regiones de Italia la fede se llama vera, un termino veneciano-eslavo que significa fidelidad. Dentro de las creencias, se usa grabar la fecha de la boda y el nombre de la novia en el anillo del esposo, como así también el del novio en el de la esposa. Según la tradición, debe ser el esposo a quien pague los anillos y debe conservarlos hasta el momento del intercambio, pero a menudo son los testigos quienes regalan los anillos y en el momento de la ceremonia, los niños o paggetti a llevarlos hasta el altar para la bendición.

Por lo general, el anillo de matrimonio pesa entre 3 y 16 gramos, debe ser de oro amarillo y existen varios tipos, según su formato: desde el clásico, redondo y sin bordes, la Francesina, delgado y ligeramente curvado, la Mantovana, más grueso y mas chato, la Sarda, decorado como un encaje de, la Umbra, con el grabado de la cara de una mujer o una pareja, separada por un ramo de flores; El Etrusco, es achatado y decorada con una frase de buen augurio, el Platino es muy raro y caro y poco utilizado. El Bicolor, son dos círculos de oro amarillo y blanco retorcidos, el Tricolor, son tres círculos de oro amarillo y blanco retorcido. La Unica, en el que se ha fijado un diamante, La Ossola, proviene del Valle d’Ossola, es la expresión más significativa de la antigua tradición orfebre de la zona. Contiene 4 símbolos significativos: La Estrella.

El anillo Alpine representa la pureza, el trigo sarraceno la prosperidad, las cintas trenzadas la perpetuidad de la unión y finalmente, las semiesferas que representan de prolificidad. La Judía, esta hecha en filigrana esmaltada con la decoración de cuentas. Según las creencia populares, trae mala suerte comprar al mismo tiempo el anillo de compromiso y el anillos de casamiento y que es una mala señal usar el anillo antes del matrimonio.

La tradición cuenta que el anillo de casamiento debe costar aproximadamente tres veces el sueldo del novio, como símbolo de sacrificio para con la mujer que se ha elegido como compañera de vida y la voluntad de formar una familia con ella. Hoy en día, afortunadamente, ya no es así. Lo que más cuenta, de hecho, es el símbolo, no el tamaño de la piedra y el oro quilates. A pesar de que el diamante sigue siendo la piedra más elegida, hubo un momento en que, debido a la crisis económica mundial, fue reemplazado por otras piedras preciosas, que aún constituyen alternativas viables como el anillo de compromiso: el zafiro como símbolo de lealtad, la esmeralda verde como la esperanza y el rubí que es el símbolo de amor apasionado.

Los aniversarios de matrimonio en Italia

La tradición ha asignado nombres especiales para los aniversarios de boda, especialmente con la creciente importancia comercial de la fiesta. Las principales celebraciones son los 25 años, llamado aniversario de plata y los 50 años, que se llama las bodas de oro.
Hay varios nombres especiales para los diversos aniversarios:

1º Algodón
2º Papel
3° Cuero o piel
4° Frutas y flores
5° Madera
6° Azúcar
7° Cobre o lana
8° Bronce o sal
10° Estañó
11° Acero
12° Cuerda o seda/lino
13° Pizzo/Merletto
14° Marfil
15° Porcelana
20° Cristal
25° Argento
35° Coral
40° Rubí
45° Zafiro
50° Oro
55° Esmeralda

Los costos de un matrimonio en Italia

En Italia, es normalmente la familia a correr con todos los gastos de la ceremonia, la fiesta de matrimonio y demás, no obstante cuando se recibe una participación, aun sin participar de la fiesta y solo concurrir a la ceremonia eclesiástica, es buena costumbre que los invitados hagan una donación para los futuros esposos en dinero, que en media es de unos 100 euro por cada miembro de la familia de invitados.
Existen algunas normas o costumbres de rigor, para la distribución de los gastos inherentes a la boda, entres las familias del novio y de la novia.

De acuerdo con el protocolo del matrimonio corresponde a la familia de la novia, hacerse cago de los gastos correspondientes a:
Impresión y envío de las invitaciones y participaciones. Bomboniere y confites, comprar el vestido de la novia, como así también el ajuar. Los gastos de la ceremonia, incluyendo los adornos florales. La oferta para la iglesia, el vestido de las damas de honor y del paje que llevara los anillos. El medio de transporte para la novia y su entorno, los gastos de la recepción, como así también de eventuales espectáculos musicales. Las fotos y/o video, los muebles de la casa, menos el colchón.

Mientras que la familia del novio tiene a su cargo los gastos que corresponden a:
La compra de una casa para los recién casados, el mobiliario de la casa, menos del dormitorio matrimonial, el colchón. El ramo de la novia, las flores para el ojal, tanto del esposo como de los testigos. El transporte para el novio y su entorno, el viaje de Luna de Miel.

El coste de una boda en Italia varía de 23.000 a 78.000 euro: hoy en día, quienes deciden casarse son consciente de deber afrontar un gasto muy considerable. Italia es uno de los países donde la boda cuesta más, con sólo echar un vistazo a otras naciones como Francia y España es posible darse cuenta de la gran diferencia en los costes relativos a los gastos relacionados con la boda, a partir de las preparaciones, a la ropa, hasta la luna de miel, en Francia, por ejemplo, el coste medio de una boda es de 11.800 euro.

Los gastos efectuados para una boda se pueden dividir en tres elementos principales: el vestido de la pareja (20%), la ceremonia (20%) y la recepción de la boda (60%). Por último, hay que añadir el coste de la luna de miel.
Obtener una imagen completa de las tarifas aplicadas por los proveedores es muy difícil. Para ayudar a contener los costos, que invitamos a considerar la siguiente lista. Por supuesto, para todos aquellos que tienen habilidad para organizarse por cuenta propia o tienen ideas originales, los costes pueden reducirse y de mucho. En los costos no se incluye un planificador de la boda, que se debe añadir al total.

La fiesta de matrimonio en Italia

En los años que llevo viviendo en Italia, solo he participado en una sola ocasión a una ceremonia de matrimonio y solo puedo decir que nunca antes había asistido nada igual. Lo pomposo de la ceremonia nupcial y todo lo que se pudo ver y apreciar en la fiesta, va mucho mas allá de la imaginación o de lo que estamos acostumbrados a ver en la normalidad de los casos.

La ceremonia de matrimonio normalmente se celebra en una iglesia o mejor aun catedral del centro histórico, que no es necesariamente la del pueblo o ciudad donde se reside y la fiesta se realiza en estructuras especialmente acondicionadas para este tipo de eventos, que pueden ser desde residencias lujosísimas que normalmente se encuentran en la periferia a castillos medievales, todo va en función del presupuesto del que dispone la familia de los contrayentes.

Los matrimonios en Italia generalmente se realizan en días de la semana y la ceremonia religiosa tiene lugar en horas de la mañana, mientras la fiesta comienza pasado el medio día y se extiende hasta las ultimas horas de la jornada y general finaliza antes de medianoche. La fiesta puede que se realice en otra población o ciudad, por lo que es necesario prepararse para viajar al final del oficio religioso.

Los novios generalmente se sirven de un coche de alquiler, que puede ser desde un carruaje histórico a un automóvil clásica de inicios o mediados de siglo XX a un súper deportivo de lujo y ultima generación, dependiendo del clima y de la situación de los esposos. Existen casos y situación bizarras, que se ven sobre todo en las fiestas del sur de Italia, sobre todo en la zona de Napoli, capital nacional de las fiestas de matrimonio.

En la fiesta de matrimonio en Italia, normalmente se puede disfrutar de espectáculos musicales en vivo, con la participación de algún destacado músico local y en algunos casos de nivel nacional o internacional, como así también exhibiciones artísticas de distintos géneros, que en algunos casos llegan al nivel de bizarro.

La fiesta comienza con una recepción o pre antipasto, al que le sigue el antipasto y luego una vez efectuado el ingreso en una de las salas de recepción, comienza la maratón entre la mesa y la pista de baile, pues se van altercando entre plato y plato un cuarto de hora de baile de grupo con animadores, del que participan activamente sobre todo las mujeres. Es una sucesión de platos y manjares que parece no tener fin, las porciones son abundantes y no resulta humanamente posible consumir todo lo que se ofrece, por lo que en muchos casos, existe la posibilidad de llevarse a casa en bandejas descartables todo aquello que no se ha podido comer durante la fiesta.

Durante la fiesta, es normal que se vaya cambiando también de salas según los platos o menús que se ofrecen, pues en Italia existe la tradición del antipasto, primer plato (primo), segundo plato (secondo), dessert, dulces y todo lo que se pueda imaginar en materia gastronómica, que ofrece la cocina mediterranea. Al final de la fiesta, se realiza el lanzamiento de fuegos artificiales, como marco de la ceremonia del brindis.

Hasta aquí toda la información que he podido recolectar y mi experiencia con matrimonios en Italia. Espero sea de vuestro agrado.
Si conoces algo mas o puedes agregar algún otro detalle, sera siempre bienvenido. Puedes dejar un comentario y te agradezco si puedes valorar este post.

Scroll al inicio