Italia – El nuevo fenómeno político italiano

Como es de publico conocimiento, las elecciones en Italia han dado resultados que nadie esperaba, la situación creada que aun no se ha definido y esperamos se haga en los próximos días ya que aquí no existe la segunda vuelta, es de un empate entre los principales partidos tradicionales, es decir derecha e izquierda, pero con la aparición sorpresiva de un tercer polo que no solo es un fenómeno nuevo, sino que se convierte en el principal partido italiano.

20141010_173108

Este nuevo fenómeno italiano, llama a la reflexión y como sé que muchos ignoran los particulares, tratare de dar algunas explicaciones que aclaren un poco el panorama.

Un personaje cómico, famoso en Italia, pero que desde hace algunos años no se presenta con sus espectáculos ni en el teatro ni en la tv, comenzó hace ya varios años a criticar duramente a la clase política y a los fenómenos anormales para un país europeo que se verifican a diario a través de un blog, que en poco tiempo se convirtió en el mas seguido de la península.

Cuando yo comencé con esta actividad de escribir en internet, había mencionado el peso que ese blog había alcanzado en la opinión publica italiana y que incluso en su momento hizo tambalear al gobierno de Prodi y llevo al mismo a proponer mediadas restrictivas severas para quienes habrían un blog o se expresaban en medios de comunicación escrita, medidas que en parte fueron aprobadas, pero que en muchos casos no se llegaron a concretar por violar la libertad de expresión que establece la Constitución de la República Italiana.

Es necesario destacar la capacidad de ver mas allá de este personaje que se llama Beppe Grillo, pues ha sabido captar y encausar la voluntad y el malestar general de la población italiana de revelarse y de cambiar el sentido de los acontecimientos, llegando a crear el Movimiento 5 Estrellas.

Aquí en Italia, la gente es muy cerrada, tiene mucho en cuenta la imagen publica de si misma, son muy egoístas y egocéntricos y esto ha llevado a la inmovilidad aun en las actuales circunstancias de la población en general, que contra la tendencia general de media Europa de salir a manifestar públicamente el malestar, tomando las calles, organizando marchas, tomando plazas y enfrentándose con las autoridades en sangrientos encuentros en la mayoría de las ocasiones, han preferido quedarse en casa, mirar la tv y expresar la rabia casi exclusivamente por medio del web, sobre todo en las redes sociales.

Este movimiento político popular y ciudadano, que tiene como eslogan: «la honestidad se pondrá de moda» ya se había presentado en anteriores elecciones a nivel local y regional y en varios casos obtuvo la victoria. Simples ciudadanos que se inscribieron en un sitio web, manifestando su intención de participar activamente a la vida publica y de presentarse como candidatos, meterse en juego, actuar en primera persona. Varias ciudades italianas, incluso algunas importantes como Parma, hoy tienen a un intendente o alcalde de ese movimiento y gobiernan mediante juntas, donde todos los miembros son personas muy bien preparadas a nivel cultural, elegidas por su curriculum y sus méritos.

La demostración de éxito de ese «experimento», se expandió como una mancha de aceite, hasta llegar a las elecciones nacionales. Un movimiento partidario que comienza de cero, de la nada, de la voluntad de la gente de cambiar y que no ve a la carga publica como un privilegio. Sin utilizar fondos públicos, que no responde a un único líder, sino a una junta, que elige sus candidatos de acuerdo a sus capacidades intelectuales, a su capacitación, títulos de estudio, méritos, etc. Que promueve la honestidad y no acepta acomodos, ni cuñas, ni recomendaciones, que no se presenta en los programas de televisión en forma permanente como lo hacen los partidos tradicionales, que interactúa con la comunidad de ciudadano a ciudadano y no de «honorable» político soberbio a subdito, como lo hacen los demás personajes de la vida publica de este país.

En un silencio casi total, pues la mayoría de los medios de comunicación, jamás les dieron importancia o mayor espacio, casi ignorándolos y desmereciendo las plazas extra plenas que de ciudad en ciudad, de región en región, que fueron convocando en toda la península a los comunes ciudadanos sin voz, a los desilusionados, a los marginados, a quienes están hartos e indignados.

El resultado es mas que elogiable, pues como se ha visto en muchos otros países, la gente sale a las calles, se enfrenta con la policía, grita, se golpea el pecho, siempre con la consigna: «Que alguien haga algo!», pero hasta ahora sin mayores resultados. Estos señores hoy se sientan en los estrados del Parlamento italiano, ocupan un tercio del gobierno nacional, tienen voz y voto y pueden confrontarse directamente y cara a cara con los políticos de toda la vida y que tanto mal han hecho a este país en las últimas décadas, sin haber dejado ni muertos ni heridos en el camino.

Nadie sabe que resultado habrá en futuro todo esto, pero de todos modos es para reflexionar y tener en cuenta.

Scroll al inicio