Italia – El Valle de Aosta

Como he comentado en post anteriores, mi aventura italiana comenzó en el norte de Italia, mas precisamente en el valle de Aosta y ahora quisiera ampliar mas detalles sobre esta región.

Cervinia

El Valle D’Aosta es una región autónoma y a su vez la mas pequeña, ubicada en la parte Nord-Occidental de la península, en el limite con Francia y Suiza, con un relieve formado por montañas y distintos valles con un nivel paisajístico incomparable, tanto en invierno como verano.  Con pistas para deportes invernales, paredes rocosas adaptas al alpinismo y encantadores senderos para paseos en la montaña.  Su Santidad el Papa, tiene aquí su residencia de verano.

Con pequeñas y diseminadas estructuras urbanas, a la vera de sinuosos y empinados caminos, picos cubiertos de nieves eternas como el monte Bianco (5000 mts aproximadamente) y el monte Cervino, este ultimo famoso en todo el mundo ya que fue adoptado como símbolo, por la empresa cinematográfica Paramount.  En esta región se encuentra el Parco Nazionale del Gran Paradiso.

El valle de Aosta en Italia

En Val d’Aosta las zonas urbanas son mas o menos similares en su infraestructura.  Construcciones en piedra y madera, estrechas calles, abundan bares y trattorie, como así también alojamientos y albergues familiares y una pequeña capilla o iglesia.

En la parte mas baja del valle, la ciudad capital: Aosta con un interesante centro histórico, en el que se pueden apreciar algunas ruinas del periodo romano, como los restos de un teatro y un gran arco, en el ingreso de la ciudad, como así también un museo arqueológico.

Aosta Town-hall

En toda la región son poco mas de 100 mil habitantes, cantidad que se incrementa exponencialmente en el periodo invernal, gracias al turismo.  Debido a la proximidad con Francia, los lugareños hablan un dialecto mezcla entre italiano y francés e incluso es posible sintonizar televisión y radios de ese país sin necesidad de mayor equipamiento.  Contrariamente, el acceso a internet es bastante limitado.

Resulta complicado moverse, si no se dispone del propio vehículo, sobre todo en el periodo invernal.  El transporte es mas bien escaso, pocos medios públicos de pasajeros unen con frecuencias limitadas las distintas poblaciones del valle.

La gente es muy cerrada y esto quizá se debe a que están habituados a las bajas temperaturas y al aislamiento.  La vida en el lugar, transcurre con mucha calma. solo en los bares se ve un poco mas de movimiento.
Un bianchetto (vino blanco) de media mañana o la clásica Grappa y en alternativa una taza de buen chocolate, denso y perfumado. Un plato tradicional es la Polenta (harina de maíz) acompañada con el Formaggio Fontina (queso), otro producto típico de la zona.

El Valle d’Aosta cuando llega la primavera, todo se transforma lentamente, el valle cambia de color y las flores típicas del lugar crean una atmósfera encantadora.  Se abren los establos y los lugareños hacen salir a los pocos animales que tienen y se riega toda la zona con abono.
También se organizan las tradicionales competencias o “combates”, entre las vacas de la zona.

Conoces el valle de Aosta en Italia, quieres compartir tu experiencia?

Scroll al inicio