Puedo quedarme en Italia mas de 3 meses como turista? Que es la declaración de hospitalidad? Puedo trabajar en Italia si soy turista? Como alquilar una casa en Italia? Estas y otras preguntas encuentran su respuesta a continuación, como ya había anunciado en un post anterior.

Invitación por turismo
Es necesaria una visa o carta de invitación para ingresar en Italia por turismo?
Los extranjeros provenientes de países extra Unión Europea que no tienen convenio con Italia que desean ingresar en territorio italiano por turismo, además del correspondiente pasaporte valido, necesitan de una carta de invitación y de una declaración de hospitalidad de parte de quien reside en Italia y los invita, para esto es necesario que la persona interesada se dirija al Comune de residencia y en el Anagrafe le darán los modelos necesarios y las explicaciones de como proceder.
Para saber si es necesario un visto o visado o la carta de invitación, existe un modelo online donde consultar.
En caso de ser necesario, se deberán los siguientes requisitos: demostrar que cuentan con un lugar para quedarse: puede ser un hotel u otro centro receptivo y en ese caso servirá la correspondiente reserva y el billete de regreso, en otros casos puede ser que se aloje en la casa de un particular y es entonces que los ciudadanos italianos o extranjeros que residen legalmente en Italia en un inmueble de propiedad o con un regular contrato de alquiler, deben presentar una declaración de hospitalidad ante el correspondiente consulado a fin de obtener una visa de ingreso por turismo.
En el modelo de la declaración de hospitalidad, sera necesario introducir tanto los datos del huésped, como de quien ofrece el hospedaje y así también, datos relativos al domicilio de residencia en Italia donde sera la permanencia, la duración de la misma y el motivo por el cual se solicita el ingreso. También puede ser necesario presentar una póliza de garantía bancaria y una póliza de seguro de salud a fin de garantizar la cobertura de los eventuales gastos médicos durante el periodo en Italia.
Que sucede si me quedo en Italia mas tiempo del que permite el pasaporte o visa?
La ley italiana sobre inmigración establece que quedarse en Italia por mas tiempo del consentido por una visas o pasaporte para permanencias cortas, constituye una violación, aun en los casos de ciudadanos extranjeros provenientes de países que han firmado acuerdos bilaterales con Italia o con la Unión Europea para la excepción de la visa, el límite máximo de permanencia de corta duración es de 3 meses. No es posible en ningún caso extender, mediante prorroga, una visa o solicitar la emisión de un nuevo visado, cuando el extranjero aun se encuentre en territorio italiano.
La legislación actual establece que cualquier persona extranjera que se quede en Italia sin un permiso de residencia en vigor, tal como con una visa vencida para el turismo, sera castigado con una multa que va de 5.000 a 10.000 euro. Además, para quienes se quedan en territorio italiano ilegalmente, ya que ya no poseen un permiso de residencia válido, sera emitida una orden de expulsión en virtud del art. 10 bis del Decreto Legislativo n. 286/98.
Por lo tanto, aquellos ciudadanos extranjeros que se quedan más allá del período permitido por el visado de corta duración, deben pagar la multa prevista por la ley, a menos que la identificación del extranjero tenga lugar durante los controles de la policía de frontera mientras la persona está voluntariamente abandona el país. Sólo en este caso, no se solicita el pago de la multa ni se emite la orden de expulsión contra la persona interesada.
No sólo los ciudadanos extranjeros que se quedan ilegalmente violan la ley. También lo hacen aquellos ciudadanos que les dan alojamiento, de forma gratuita o alquilado una propiedad de un extranjero en situación irregular en Italia, el delito es el favorecimiento de la inmigración ilegal y será castigado con prisión de 6 meses a 3 años, a menos que decida contratar y en ese caso la propiedad es confiscada. Por otra parte, quienes favorecen la permanencia irregular de extranjeros con el fin de obtener un beneficio injusto de la situación ilegal, serán castigado con prisión de hasta 4 años y multa. Si los delitos descritos anteriormente implican a varias personas o constituyan una delito más grave, las sanciones administrativas y penales son mayores.
Por último, es necesario tener en cuenta que no se puede contratar a un extranjero que ha entrado en Italia para el turismo, ya que quien contrata sera sancionado del mismo modo que quien da empleo a un inmigrante ilegal.

Viajes al exterior con el permiso de residencia italiano
Que sucede si el permiso de residencia se vence mientras permanece fuera de Italia?
El permiso de residencia en Italia tiene sus limitaciones, entre ellas, pierde su validez si se transcurren mas de 12 meses consecutivos en el exterior. Si se realiza un viaje al exterior, es necesario siempre llevar entre la documentación el correspondiente permiso de residencia vigente. Si el permiso de residencia esta próximo al vencimiento o hay que presentar la solicitud de renovación mientras se permanece fuera de Italia y en caso de que se produzca el vencimiento, como es posible ingresar nuevamente?
En este caso hay que considerar que para que exista la posibilidad de regreso a Italia, no deben haber transcurrido mas de 60 días desde la fecha de vencimiento del permiso de residencia. En este caso sera posible presentar ante el consulado italiano en el país donde el ciudadano extranjero se encuentra, una visa para reingresar en Italia.
Para poder presentar la solicitud, sera necesario que sea acompañada de documentación (pasaporte valido, permiso vencido) y los motivos validos por los cuales se requiere de ser admitido nuevamente en territorio italiano, como un contrato de trabajo y/o motivos familiares en Italia.
El Consulado deberá enviar la documentación a las autoridades policiales competentes, quienes procederán a verificar y evaluar los documentos a fin de dictaminar si se autoriza la emisión de una visa para reingresar en Italia mediante una autorización especial o nulla osta. Si el dictamen es positivo, el consulado emitirá un visado de regreso para el ciudadano extranjero, con el que puede regresar a la península. Una vez en Italia, el extranjero debe presentarse dentro de los 8 días sucesivos ante las autoridades policiales para presentar la solicitud de renovación del permiso de residencia caducado, adjuntando toda la documentación requerida por la normativa.
Si han transcurrido mas de 60 días desde la fecha de vencimiento del permiso de residencia en Italia, no sera posible solicitar nuevamente el ingreso, a menos que se puedan demostrar mediante documentación las siguientes situaciones que han motivado el retardo en regresar.
- El solicitante fue retenido en el exterior por razones de salud graves, propias o de su cónyuge o uno de los parientes de primer grado.
- El solicitante tiene que cumplir con sus obligaciones militares en su país de origen.
Cuanto dinero efectivo se puede llevar en un viaje fuera de Italia? Debe ser declarado?
En Italia, como en otros países de Europa, existen leyes orientadas a evitar el «lavado de dinero» proveniente de actividades ilícitas, no obstante la ley italiana no establece limites a la cantidad de dinero en efectivo u otros tipos de valores como pueden ser los cheques de viajero, con el que resulta es posible atravesar los confines italianos, sea en ingreso como en salida, por lo tanto es posible viajar dentro de la Unión Europea o fuera de ella.
No obstante, si la cantidad de dinero supera la cantidad de 10mil euro, sera necesario efectuar una declaración que debe ser depositada en la aduana antes de cruzar las fronteras.
En esa declaración, además de los datos personales y si se trata de un titular distinto, aclarar por cuenta y orden de quien se realiza la operación, se deben agregar los correspondientes al destinatario de la trasferencia de dinero, el origen del mismo, la destinación en cuanto al uso que se le debe dar, como así también el itinerario y el medio de transporte que sera utilizado.
Si no se realiza esta declaración y los controles descubren que el importe es superior a los 10mil euro, se establecen sanciones pecuniarias y secuestro del dinero, que varían en función de la cantidad excedente no declarada. El secuestro sera de entre el 30% al 50% y una multa de entre el 10% al 50% de la cantidad que exceda el límite de 9.999 euro. La multa mínima es de 300 euro.
Es posible acceder al sitio de la Agencia de Aduanas y Monopolios de Estado para descargar el modelo para la declaración.

Reunificación familiar
Que sucede con el permiso de residencia por motivos familiares en caso de separación o divorcio?
Los ciudadanos extranjeros que están casados con ciudadanos italianos o europeos, como así también con extranjeros que residen legalmente en Italia, pueden solicitar la reunificación familiar, para lo cual se solicita la emisión de un permiso de residencia por motivos familiares, que tiene en el caso del matrimonio sea tradicional o igualitario, la premisa fundamental de la convivencia en un hogar. En caso de que esta condición no se mantenga o desaparezca, se perderán también las condiciones de la autorización a la residencia en Italia y en este caso el ciudadano extranjero debe demostrar de poseer los requisitos para la emisión de un nuevo permiso de residencia por otros motivos, como estudio o trabajo.
La separación de los cónyuges, no implica la perdida automática del permisos de residencia y se puede recurrir a la conversión del mismo. La conversión no es automática y sera necesario presentar una solicitud acompañada de un contrato de trabajo o inscripción a cursos de estudio o formación.
Si el matrimonio se registró en Italia, la separación y el divorcio va a seguir para el territorio italiano, según el derecho italiano. Si el matrimonio se llevó a cabo en el exterior y esta registrado en Italia, tendrá que realizarse el procedimiento requerido para la separación y divorcio en ambos países de acuerdo con las leyes vigentes en cada país.
Es necesario tener en cuenta que para la normativa italiana existen diferencias entre la separación de hecho, la separación legal y el divorcio. La separación de hecho es cuando los cónyuges están de acuerdo en que dejar de vivir juntos de manera informal, sin documentación y sin recurrir a la autoridad competente. Este tipo de separación no tiene efecto en el plano jurídico, ni es suficiente para comenzar el divorcio, pero puede ser un elemento valioso para determinar la revocación del permiso de residencia por motivos familiares.
En el caso de la separación legal, de tipo consensual o judicial, no se pone fin al matrimonio pero suspende los efectos, en espera de una reconciliación o una sentencia de divorcio.
Por ultimo el divorcio, es la figura jurídica que permite la disolución o extinción de los efectos civiles del matrimonio. Se habla de la disolución si estaban casados en una ceremonia civil y de la terminación de los efectos civiles si se trata de un matrimonio concordado. Sólo mediante el divorcio, un cónyuge puede llegar a un nuevo matrimonio.
Que sucede si es rechazada la solicitud de reunificación familiar en Italia?
El preaviso de rechazo, emitido de acuerdo con el artículo 10 bis de la Ley 241/90, no implica automáticamente el rechazo de la solicitud de reunificación familiar en Italia. Esta comunicación es enviada al solicitante por el funcionario responsable del procedimiento o por la autoridad competente, antes de la adopción formal y definitiva de un dictamen negativo. Por lo tanto el aviso de rechazo, advierte al solicitante que existen motivos para denegar la aceptación de la solicitud de reunificación familiar, debido a que la documentación esta incompleta y puede ser rechazada si el solicitante no demuestra de poseer efectivamente los requisitos prescritos por la ley.
Dentro de los 10 días siguientes a la recepción de dicha notificación, el solicitante tiene derecho a presentar por escrito las objeciones, adjuntando la documentación pertinente que demuestra que se cumplen con los requisitos establecidos por la ley para la aceptación de la solicitud.
Es necesario considerar que, una vez que las autoridades competentes emiten un preaviso de rechazo, los términos para completar el tramite se interrumpen. Sólo después de que la persona interesada presente sus objeciones con la documentación adjunta, a partir de ese día, comenzarán a correr nuevamente los plazos legales para el tratamiento de la solicitud, que son 180 días.
Si el interesado no presentare ninguna objeción por escrito dentro de los 10 días siguientes a la notificación de rechazo, las autoridades procederán con la resolución de rechazo de la solicitud. El motivo del rechazo dependerá de si el solicitante no ha demostrado de poseer los requisitos de ley para ese tipo de solicitudes. Contra de la decisión de rechazo, el solicitante puede presentar un recurso ante los tribunales indicados en la misma resolución, asistido de un abogado.
Es necesario tener en cuenta que, sólo en los casos en que los motivos que impiden la aceptación de una solicitud, se puedan atribuir a la administración competente, por incumplimiento o demora en las notificaciones, no podrá ser adoptado un preaviso de rechazo al solicitante, en cuanto la falta en cuestión no depende del mismo.
Por último, es importante considerar que, sin un preaviso de rechazo, las autoridades no podrán adoptar una resolución de rechazo, en cuanto al solicitante no se le dio la oportunidad de presentar sus objeciones y la eventual documentación pertinente para su tratamiento.
Ciudadanía italiana
Los hijos de una pareja entre un italiano y un extranjero, pueden ser ciudadanos italianos?
Aquellos niños nacidos de parejas mixtas, donde un progenitor es italiano y el otro es un ciudadano extranjero, pueden adquirir la ciudadanía italiana sólo si la matriz italiana reconoce la filiación con su hijo.
Si la matriz italiana reconoce al niño al nacer, el niño es automáticamente ciudadano italiano, siguiendo el sentido de la Ley de ciudadanía. De consecuencia, es un ciudadano italiano a todos los efectos, no tendrá la necesidad de estar inscrito en el permiso de residencia de la matriz extranjera. Incluso si el niño adquiere la nacionalidad extranjera del otro progenitor, además de la italiana, para el Estado italiano siempre será un ciudadano italiano.
En el caso en que el niño, a pesar de ser el hijo de un ciudadano italiano, no es reconocido por el progenitor italiano, no adquiere automáticamente la ciudadanía. Si el niño es reconocido sólo por la matriz del ciudadano extranjero, este último tendrá que agregar al niño en su permiso de residencia, debido a que para el Estado italiano resulta un extranjero en tanto no sea reconocido por el padre italiano.
A este punto pueden presentarse dos situaciones, en el caso de que el hijo sea reconocido posteriormente al nacimiento por su progenitor italiano.
- Si el hijo es reconocido cuando aun es menor de edad, en el momento del reconocimiento, al niño será reconocida automáticamente la ciudadanía italiana, después de que el reconocimiento o la declaración judicial de la filiación ha seguido el proceso burocrático esperado. En este caso, la adquisición de la ciudadanía se debe al reconocimiento de la relación familiar y la condición de ciudadano italiano debe ser certificada por la oficina competente.
Ya no sera necesario agregar al hijo en el permiso de residencia de la matriz extranjera, aunque tenga doble nacionalidad, para el Estado italiano es un ciudadano italiano a todos los efectos. - Si un hijo es reconocido cuando ya ha alcanzado la mayoría de edad, el mismo conserva la ciudadanía extranjera, pero con el fin de convertirse en un ciudadano italiano, en este caso, sera necesario que dentro el plazo de un año a partir del reconocimiento, deba elegir la ciudadanía italiana. Esto significa que la ciudadanía italiana, no se otorgará de manera automática, por lo que la persona tiene que realizar una declaración de voluntad de adoptar la ciudadanía italiana ante la autoridad competente.

Permiso de residencia Europeo
Cuales son los requisitos para obtener un permiso de residencia europeo, para residentes de largo plazo o Carta di Soggiorno?
El ciudadano extranjero que reside regularmente en Italia, para solicitar un permiso de residencia de larga duración, también conocido como permiso de residencia europeo o carta di soggiorno, no resulta requisito indispensable el tener un contrato de trabajo por tiempo indefinido, por lo tanto incluso aquellos trabajadores extranjeros en Italia, que tienen un contrato de empleo con duración determinada puede solicitar este tipo de permiso.
El trabajador extranjero, que desarrolla una regular actividad laboral con contrato legal en Italia, puede solicitar el permiso de residencia europeo, independientemente de si el contrato de trabajo tiene una duración determinada o permanente o si se trata de un trabajador autónomo y cuenta con su regular Código de IVA. La legislación también prevé la emisión de este tipo de permiso de residencia para los titulares de una jubilación o pensión.
Para cumplir con el requisito de ingresos mínimos impuestos por la ley para la aplicación de este tipo de permiso de residencia, el solicitante debe demostrar que cuanta una renta disponible procedente de fuentes legales y legítimas. Esta disponibilidad económica, ya debe haber sido madurada en el año inmediatamente anterior al que se presenta la solicitud, como así también debe estar presente en el mismo año en que se inicia el tramite de la solicitud.
En cuanto a la documentación económica para el año anterior, que puede acompañar la solicitud, se podrá adjuntar una copia de la declaración de impuestos o el modelo CU emitido por el empleador. En cuanto al año en curso, el solicitante podrá adjuntar, según su caso, los últimos recibos de sueldo, el contrato de trabajo, los boletines INPS si es un trabajador doméstico, los estados financieros preparados por su contador si se trata de un trabajador autónomo o la documentación de la jubilación o pensión de que es el beneficiario.
El rédito mínimo de los ingresos brutos anuales, para cumplir con la solicitud del permiso de residencia europeo, debe ser al menos igual a la de la asignación social de referencia, que para el año 2016 es de 5.824,91 euro. En caso de que la solicitud se extienda también a los miembros de la familia, el rédito mínimo requerido se incrementarán en función del número de personas a cargo y en la misma proporción prevista para la reunificación familiar.
Es necesario considerar, que para poder solicitar el permiso de residencia europeo, se debe demostrar de haber poseído por lo menos 5 años de permiso de residencia y en el momento de hacer la solicitud, el permiso de residencia debe ser en curso de validez.
Se puede perder el permiso de residencia europeo si se abandona Italia?
En base a la legislación actual, existen una serie de limitaciones para el permiso de residencia en Italia o Europeo. Los ciudadanos extranjeros que poseen un permiso de residencia para los residentes de largo plazo de la Unión Europea, se pueden ausentar del territorio por un plazo máximo de 12 meses consecutivos sin que les sea revocado dicho documento.
Superado este plazo máximo, si el ciudadano extranjero se encuentra fuera de Italia, en su país de origen u otro país extra UE, el permiso de residencia es revocado después de un año.
En el caso en que el ciudadano extranjero con permiso de residencia, decida irse hacia otro país de la Unión Europea, perderá la Carta di Soggiorno después de seis años. Incluso en el caso de que se haya emitido otro per permiso de residencia europeo por otro país miembro de la UE, el permiso de residencia emitido originalmente en Italia sera retirado.
En el caso de aquellos extranjeros que posean un permiso de residencia italiano, el mismo solo tiene validez para residir y trabajar solo en Italia y la legislación establece que si se ausentan del territorio por un periodo superior a la mitad de la duración del permiso, el mismo sera revocado.
Esto significa que aquellos ciudadanos extranjeros que tienen un permiso de residencia expedido por un período de un año, pueden estar ausentes de Italia por un período continuo máximo de seis meses. Si es en cambio un permiso de residencia tiene duración de dos años, puede ausentarse del territorio italiano por un máximo de un año.
Es necesario considerar que estos limites no se aplican si la ausencia fuera de Italia, se debe a motivos graves y justificados de fuerza mayor como: internación hospitalaria o de rehabilitación, cumplir con obligaciones militares, graves motivos de salud del cónyuge o de un familiar de primer grado. En estos casos, sin embargo, es necesario presentar ante el consulado italiano, toda la documentación relacionada debidamente legalizada y traducida.

Alquiler de una casa en Italia
A quien corresponde pagar los gastos cuando se alquila una casa en Italia?
Cuando se alquila o se compra una casa en Italia, hay que tener en cuenta que existe Ley Nº 392/78 y el Código Civil que establecen la distribución de los gastos entre el propietario y el inquilino, así como el contenido del contrato de arrendamiento de los edificios de uso residencial.
Las normas en merito, establecen cuales costos corresponden pagar y en que medida para el propietario y para el inquilino del siguiente modo:
Los costos de registro del contrato de alquiler se dividen en partes iguales, es decir 50% y 50%.
En el caso de los gastos accesorios, como: algunos gastos de condominio (iluminación, mantenimiento jardines y zonas comunes, ascensores, calefacción central) y los servicios básicos (agua, luz, gas, teléfono) son completamente a cargo de quien los utiliza, en este caso el inquilino.
Si las facturas llegan a casa del propietario y no la vivienda en alquiler, el arrendatario tiene el derecho de ver el comprobante de pago. El pago se debe efectuar en un plazo de dos meses desde la solicitud del propietario. En caso de falta de pago, y si la cantidad no pagada es superior a la de dos cuotas de alquiler, el propietario puede dar lugar a la terminación del contrato de arrendamiento y se puede proceder con el desalojo de la propiedad.
En algunos casos, algunos propietarios de prefieren incluir todos los gastos dentro de la cuota del alquiler. Esto se determinará con acuerdo de las partes y se debe especificar en el contrato de arrendamiento. Incluso en este caso, la libertad de ajustar el pago no es ilimitado. La ley prohíbe que los importes a cargo del inquilino resulten una carga excesiva en de los costos de vida y en el caso de que dicho acuerdo este incluido en el contrato de arrendamiento, el mismo se considerará nulo.
Los gastos condominiales, si la propiedad esta en condominio, deben ser a cargo del propietario en algunos casos como la sustitución de implantes o el mantenimiento del edificio y en otros a cargo de quien los utiliza, que seria el inquilino. En otros casos corresponde hacerse cargo a ambas partes.
Para evitar la confusión acerca de quién debe correr con los gastos, en el año 2014 las entidades que se ocupan de la protección de los derechos tanto del propietario que el inquilino, han elaborado una lista detallada de los gastos a la que se debe hacer referencia para la distribución de los gastos. El documento fue registrado en la Agencia Tributaria con n. 8455/3, de 30 de abril de 2014.
En lo referente a los costos de mantenimiento de la vivienda, el Código Civil establece que tipo de mantenimiento y/o reparaciones son responsabilidad del dueño de la propiedad o el inquilino. El propietario debe asumir la responsabilidad de todo lo que es reparaciones debido a la vejez o accidentes, a menos que el daño no sea imputable al arrendatario que hizo mal uso. Si se trata de labores de mantenimiento menor, debido al uso, corren por cuenta del inquilino.
El Código Civil específica, además, que en ausencia de una determinación de los costos relacionados con: el envejecimiento, el uso o caso fortuito, la decisión de quién paga la reparación o sustitución se toman de acuerdo a las costumbres locales. Si incluso las costumbres locales no dicen nada al respecto, puede apelar a la corte para resolver el conflicto en la ausencia de puntos de referencia, si las partes no logran llegar a un acuerdo justo.
Si no has encontrado respuesta a tus preguntas o dudas, si tienes otras y quieres participar, puedes hacerlas llegar mediante un comentario a continuación o mediante la pagina Información. Tratare de dar respuesta luego de haberme informado al respecto.