Cuales son los empleos y profesiones mas buscados en Italia? Que títulos de estudio son los mejor pagados en Italia? Donde conviene vivir y buscar empleo en Italia?
Universidades Italianas y empleos
Quienes asisten a una universidad privada en promedio tienen un salario un +6% superior a quienes se gradúan en una universidad pública en Italia, mientras que los salarios más altos de todos, los pagan a quienes han obtenido un título en una Politécnica (más de 42 mil euros anuales brutos, categoría de titulados entre 25 y 34 años).
Esto es lo que se desprende del Job Pricing Observatory que, en la séptima edición del Informe Universitario, publica el ranking de las mejores universidades italianas en base a las previsiones de ingresos.
Las facultades científicas, y esto no es nada nuevo, son aquellas que permiten tanto el ingreso a niveles salariales más altos como un crecimiento salarial más sostenido a lo largo de la carrera.
Por lo tanto, obtener un título en la disciplina STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y ciencias matemáticas) garantiza un futuro más estable, especialmente en tiempos de dificultades económicas, ya que hay más demandas en el mercado laboral.
El desempeño de la educación también está ligado a la geografía del país. Graduarse en el Norte de Italia está asociado, en promedio, con un salario +2% mayor que en el Centro, y +10% mayor que en el Sur.
Las diferencias en el salario promedio por área geográfica dependen en parte del tipo de universidad (en el Norte hay más privados) y en parte por el hecho de que aquellos que estudian en el Sur de la penìnsula tienen más probabilidades de trabajar en el Sur al final, donde los salarios son más bajos en promedio.
Pero, ¿cuáles, según la investigación, son las carreras que aseguran salarios más altos y las universidades que aumentan la probabilidad de tener una carrera más remunerada en Italia?
En primer lugar encontramos a la Universidad Luigi Bocconi (34 mil euros, +14% sobre los salarios medios nacionales en el rango considerado), seguida por el Politécnico de Milán y Luiss, la Universidad Internacional Libre de Estudios Sociales Guido Carli (ambas con más de 32 mil euros).
Luego la Politécnica de Turín y la Universidad Católica del Sagrado Corazón (31.000), Bérgamo (30.000), Bologna (29.000), Cà Foscari de Venecia (28.000). Los graduados de Bocconi, Luiss y el Politécnico de Milán tienen cheques de pago más sustanciales porque a menudo cubren el rol de ejecutivo o gerente medio.

Profesiones mejor pagadas en Italia
Ni que decir tiene que la retribuciòn de un doctor en Psicología será inferior a la de un ingeniero. Si los primeros pueden alcanzar un sueldo bruto de 28 mil euros anuales, los segundos, si se especializan en química y materiales, ganarán una media superior a los 33 mil euros.
Un doctorado en ciencias jurídicas contratado ronda los 30.000 euros, un licenciado en lenguas y filosofía 28.000, ciencias médicas 29.000. Pero los graduados italianos, en comparación con Europa, todavía son pocos.
Italia es uno de los países con un bajo porcentaje de jóvenes con titulos de estudio (en 2020 el 28,9 % de la población entre 25 y 34 años frente al 41 % de la media de la UE, datos de Eurostat) y tiene solo un 13,1 % de trabajadores mayores con titulos universitarios.
Esto puede afectar su capacidad de recuperación. Italia, señalan los investigadores, ya era menos competitiva que otros países antes de la pandemia, al no haber recuperado del todo el terreno perdido después de 2008.
Ahora tendrá que afrontar una dificultad mayor. De hecho, el territorio nacional se caracteriza por un mayor número de pequeñas y medianas empresas que en otros lugares y puede encontrarse menos preparado que los competidores extranjeros para acoger los talentos e innovaciones necesarios.
Salarios en Italia
¿Salarios al alza en Italia? Estamos acostumbrados a responder que no a esta pregunta y sin embargo, algunas pistas en esta dirección surgen de la última encuesta del Banco Central de Irlanda, realizada en colaboración con el sitio de anuncios de empleos Indeed.
En el documento, que analiza los salarios vinculados a los anuncios de empleo más recientes, se desprende una aceleración de los salarios a principios de 2022 en seis de las principales economías de la Eurozona, incluida Italia.
Leemos que: La tasa de crecimiento promedio ponderado se duplicó con creces, de alrededor del +2 % a fines de 2021 a más del +4 % a fines del verano de 2022, antes de estabilizarse en 5,2 % en octubre.
Dado que la evolución de los salarios en los anuncios de empleo es un indicador oportuno de las tendencias de crecimiento de los salarios, es necesario comprender si se trata de un aumento estructural y sobre todo, para qué categorías de trabajadores es válido.
Comencemos con los números. La encuesta muestra que el crecimiento de los salarios se aceleró considerablemente en la primera mitad de 2022, antes de desacelerarse ligeramente en el tercer trimestre, alcanzando el 5,2% interanual en octubre.
Una cifra más de tres veces superior a la pre pandemia. Para Italia, el crecimiento fue del 4,2% en octubre mientras que en la Eurozona se destacó Alemania (7,1%), seguida de Francia (5,0%), Irlanda (4,7%), Holanda (4,0%) y España (3,5%).
Ofertas de empleo en Italia
El crecimiento de los salarios en las ofertas de trabajo afecta a distintas categorías profesionales. Desde principios de año hasta octubre, seis de las 10 categorías laborales en la Eurozona registraron un crecimiento salarial superior al +3%.
El estudio destaca que el crecimiento de los salarios atañe a la mayoría de las categorías profesionales, no sólo a aquellas en las que la demanda supera a la oferta.
Para Italia, sin embargo, destacan en el podio los Instaladores y técnicos de mantenimiento (+8,7%), Contadores (+7,4%) y Enfermeros (+6,7%). Queda por ver si este sprint en los salarios ofrecidos a las nuevas contrataciones es estructural o temporal y si puede o no extenderse también a otros sectores.
Empleos en el sur de Italia
Actualmente no hay respuestas. Lo cierto es que el tema de los salarios es mucho más amplio que los anuncios de empleo y para Italia también hay que considerar las grandes diferencias entre el norte y el sur del país, donde se alcanza el máximo nivel de precariedad laboral. Lo cual es tanto precariedad salarial como contractual.
Así lo confirma el último informe de Svimez: En Italia, en 2021 la proporción de empleados con trabajos temporales durante al menos 5 años (que incluye a los que tienen contratos de duración determinada y a los colaboradores) se situó en el 17,5 % del número total de empleados fijos. -trabajadores temporales.
En las regiones del sur de Italia, sin embargo, se alcanza el récord negativo. Se alcanza el valor máximo de casi uno de cada 4 trabajadores (23,8%, pero baja un punto porcentual respecto a 2020), casi 11 puntos más que la cuota registrada en el Norte de la península (13%) y más de 7 puntos a la de el centro.
Trabajadores pobres en Italia
Según el informe, el fenómeno del trabajo deficiente también está creciendo: en 2021, había 3,2 millones de empleados privados no agrícolas empleados con salarios bajos (menos de 10.700 euros) en Italia, de los cuales 2,1 millones en el Centro-Norte (18 % de ocupados) y 1,1 millones en el Sur, el 34,3% de los ocupados.
Svimez continúa señalando que la inflación se mantiene por encima del crecimiento salarial negociado para 2022, y continúa erosionando los salarios reales durante todo el año.
Entre 2008 y 2021, los salarios brutos en términos reales cayeron alrededor de 9 puntos porcentuales en el Sur de Italia y alrededor de 3 puntos en el Norte de la península. El riesgo de una espiral inflacionaria de salarios y precios -observa Svimez– es muy limitado, tanto que se prevé una caída de los salarios reales.
Las reformas estructurales de las últimas décadas han creado condiciones en promedio más desfavorables para los ajustes salariales.
A esto se suman, en Italia, algunas peculiaridades del mercado laboral que tienden a dificultar aún más la revisión al alza de los salarios: la amplia difusión de los contratos atípicos y para las formas más estables de empleo, la larga duración de los contratos, la referencia a las previsiones de inflación netas de la variación de los precios de los bienes energéticos importados, la reducida difusión de cláusulas de renegociación de los incrementos si la inflación real supera la programada.
La pandemia y los empleos
Los trabajos digitales a distancia son los más adaptables, flexibles y necesarios no solo en este período de «distanciamiento social» sino también en el futuro. El virus ha involucrado a 183 países en todo el mundo, poniendo de rodillas a nuestras economías con grandes pérdidas de capital, empleos y lamentablemente de personas.
Se estima que el virus determinará una forma de «L» o «U» de resultados económicos que conducirá a una recesión en los países más afectados. Goldman Sachs, por ejemplo, estima una caída del PIB del 34% solo en el segundo trimestre de 2020.
La economía internacional ya se ha ralentizado con fuerza: basta con leer la serie de notas de prensa de las empresas cotizadas que revisan a la baja sus estimaciones para todo el año, conscientes de que en la segunda mitad de 2020 no será posible recuperar lo que se está perdiendo en estos meses.
En Italia, el observatorio Ambrosetti estima una contracción del PIB de entre -3,5% y -11,5% para 2020.
Hay 3 fenómenos que es importante analizar para entender las tendencias de los trabajos más solicitados:
El teletrabajo ha crecido un 90% gracias al uso de diferentes tecnologías. Solo Zoom en este período tuvo un salto del +67% en el mercado de valores. Lo que estamos viviendo no es un verdadero trabajo a distancia, sino un «trabajo desde casa», pero en cualquier caso nos ha obligado a aprender nuevas formas de comunicarnos y nuevas tecnologías. Y salvó muchos puestos de trabajo.
Los empleos que sufrieron una fuerte caída fueron los relacionados con el turismo, la restauración, la producción de bienes no esenciales, el transporte y el comercio minorista.
Hoy, sin embargo, todos los trabajos relacionados con el mundo de la salud, médicos y enfermeras, así como los relacionados con el transporte, la logística, el comercio electrónico y las plataformas digitales están en auge.
Google, Apple, Microsoft, Netflix, Amazon y otros gigantes tecnológicos siguen contratando. Su fuerte presencia en línea y la no dependencia de ubicaciones físicas (aunque Apple tiene una gran cadena de tiendas) les permite permanecer abiertos.
Y para seguir ganando ya que nos hemos visto obligados a cambiar nuestras experiencias favoreciendo lo online tanto a nivel de comunicación como de compras.
Nunca vamos a volver. Sin embargo, nuestras experiencias también cambiarán en el futuro. Esto significa que ya no entraremos en un supermercado abarrotado, en un tren lleno, o haremos un viaje en grupo a la ligera. Lo mismo ocurre con el trabajo.
Después de haber experimentado el trabajo a distancia, ¿estamos seguros de que volveremos a la oficina todos los días? Después de haber experimentado la formación online, ¿estamos seguros de que volveremos a las aulas todos los días? Después de haber utilizado los pagos en línea, ¿estamos seguros de que siempre volveremos a pagar en efectivo?
En este período hemos visto a muchas empresas hacer una conversión real no solo de productos sino también de procesos digitales y esto puede diseñar nuevas tendencias para las profesiones más solicitadas en el futuro – explica la responsable de desarrollo, recompensa y transformación de personas en NEXI.
Las profesiones más buscadas requerirán habilidades en el análisis e interpretación de datos y procesos digitales: especialistas en datos, expertos en marketing digital y SEO, especialistas en comercio electrónico, expertos en comunicación (especialmente gestión de crisis), desarrolladores de TI están entre los primeros obras que verán una recuperación.
Los políticos están considerando soluciones para mitigar la crisis económica y pronto se implementarán medidas en todos los países. Sin embargo, estas medidas no deben ser secuenciales a la crisis que estamos viviendo. Junto a la fase de confinamiento, es necesario pensar e implementar la fase de desbloqueo, de salida.
Profesiones mas pagadas en Italia
Las profesiones mejor pagadas en Italia representan un índice importante para la búsqueda de una profesión, aunque no sea el único parámetro válido.
Una búsqueda en el portal de Indeed intenta dibujar una imagen de los salarios entre los trabajos tradicionales y los más relacionados con los trabajos digitales y nuevos.
El salario como punto de partida para orientarse en el difícil mundo del trabajo. Una brújula útil, teniendo disponible el marco salarial. ¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Italia y cuál es la paga en el sector?
Una búsqueda promovida por el buscador de empleo Indeed respondió a esta pregunta, reuniendo los datos en su poder. El estudio se actualizó con los últimos hallazgos a fines de noviembre de 2022.
Desde las profesiones tradicionales hasta las emergentes, especialmente en el sector digital, aquí hay una imagen de la situación.
Los trabajos mejor pagados en Italia: salarios entre los profesionales más clásicos
Entre las profesiones tradicionales, las mejor pagadas, calculando el salario anual, encontramos:
- Ingeniero: el salario varía según el sector de especialización, oscilando entre los 37.000 y los 51.000 euros brutos anuales.
- Contador: el salario parte de un mínimo de 27.000 euros y puede llegar hasta los 85.000 euros brutos al año.
- Médico: el salario medio de un médico ronda los 75.000 euros brutos al año.
- Abogado: el salario anual oscila entre un mínimo de 26.000 euros brutos y un máximo de 150.000 euros brutos.
Las profesiones más remuneradas en Italia
- Gerente de comercio electrónico: dependiendo de la experiencia adquirida, el salario de un gerente de comercio electrónico varía de 50.000 a 80.000 euros brutos por año. La figura se ocupa principalmente de la organización de la venta online a través de la planificación de campañas publicitarias, promociones y ofertas.
- Desarrollador web: el desarrollador web puede tener un salario medio que oscila entre los 35.000 y los 45.000 euros brutos al año.
- Diseñador de experiencia de usuario: el profesional que evalúa y programa la experiencia del usuario cuando interactúa con un sitio web, tiene un salario bruto anual que oscila entre los 23.000 y los 58.000 euros para los profesionales con más experiencia.
- Affiliate marketing manager: el profesional encargado de gestionar los afiliados de una plataforma, o proyecto comercial y coordinar sus webs y bases de datos, tiene un salario anual que parte de los 28.000 euros brutos al año y puede llegar a los 55.000 euros brutos al año, dependiendo de la ‘experiencia.
- Especialista en Seo: la cifra convocada para mejorar la búsqueda de una web a través de buscadores parte de un mínimo de 23 mil y alcanza un máximo de 72 mil euros brutos anuales.
- Growth hacker: un growth hacker es una figura profesional híbrida que se ocupa del diseño, el marketing y la programación. El salario anual varía de 27.000 a 60.000 euros brutos anuales, en función de los años de experiencia de la persona.
- Responsable de analítica web: la figura profesional que se encarga de analizar datos con un salario bruto entre 30 mil y 70 mil euros anuales, es uno de los trabajos bien remunerados.
- Programador Java: el sueldo de un programador Java parte de los 30.000 y sube hasta los 60.000 euros brutos al año.
Crecimiento salarial en Italia
Mirando el panorama general de los aumentos, una investigación del Banco Central de Irlanda con datos de Indeed señala a nivel de perfil, según lo informado por la Repubblica, considerando los diez meses de 2022, hasta seis de cada diez categorías profesionales en el La zona euro ha registrado un aumento de los salarios superior al +3%.
Una cuota muy por encima de la media registrada en 2019 de 3-5 de 10 categorías. En la parte superior del ranking de ocupaciones para las que hay un mayor crecimiento salarial que en la fase pre pandemia se encuentran las categorías profesionales que aportan servicios sociales y comunitarios (8,9%), trabajadores de saneamiento (8,1%) y aquellas profesiones involucradas en la preparación y distribución de alimentos (7,9%).
Para Italia, en primer lugar se encuentran los instaladores y técnicos de mantenimiento (8,7%).