Cuando se pronuncia el nombre de una de las localidades más emblemáticas de la Costa Dorada en España, la primera imagen que nos vienen a la mente son sus espectaculares playas de arena (dorada, precisamente) y las aguas tranquilas del Mar Mediterráneo. Vacaciones de sol y playa, entonces. Pero no es solo esto. Pasar unos días de vacaciones en Salou significa también tener la oportunidad de hacer magníficas excursiones en los alrededores. Vamos a ver algunos de los destinos imprescindibles.
Tarragona – A tan solo 11 kilómetros de distancia de Salou, se encuentra la capital de la provincia, con sus innumerables atractivos. Tarragona es famosa por su conjunto arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que testimonia la importancia de la antigua Tarraco, capital de la Hispania Citerior durante la época del Imperio romano. Tarragona conserva también destacados monumentos de otros períodos históricos, como la Catedral de Santa María, de la época medieval, la Casa Ripoll y la capilla del Colegio Jesús i María, ejemplos del Modernismo.
Reus – Se encuentra a solo 9 kilómetros la ciudad de Salou que alguien no duda en definir “un auténtico santuario de la arquitectura modernista”. En la capital del Baix Camp, la Ruta Modernista es un paseo que recorre el centro de la ciudad, llevando los visitantes a descubrir sus 26 edificios modernistas más emblemáticos. Protagonista principal de la ruta es Domenech i Muntaner, quien proyectó la famosa Casa Navas: situada en la Plaza del Mercadal, esta casa fue construida en los primeros años del siglo XX y es considerada como uno de los mejores ejemplos de arquitectura modernista a nivel europeo, destacando especialmente por su magnífica decoración interior – mosaicos, cerámica, vidrieras, que se conservan intactas.Otros edificios de Domenech i Muntaner incluidos en la ruta son la Casa Gasull y la Casa Rull, ambas ubicadas en la calle de Sant Joan. En Reus se encuentra también el Gaudí Centre, homenaje al célebre arquitecto catalán quien vivió en esta ciudad. El Museo, ubicado en el centro histórico, ofrece la oportunidad de conocer el mundo de Gaudí, a través de recursos audiovisuales, escenografías, maquetas interactivas, objetos personales, etc.
El Priorat – Un poco más lejos (a unos 48 kilómetros de Salou), en el interior de las tierras de Tarragona, se extiende la comarca del Priorat, destino ideal para un día dedicado al relax, a la naturaleza y al vino. El Castell del Vi, ubicado en el antiguo Castillo de los Condes de Prades de Falset, es una espacio expositivo dedicado a los famosos vinos de la comarca. Y varias son las bodegas visitables, de la DO Montsant y de la DOC Priorat – el listado con direcciones y horarios se puede consultar aquí. Numerosos son también los itinerarios y paseos con encanto. Uno de los más sugestivos es el de Las Viñas de la Virgen, que va de la Vilella Alta a la ermita de la Consolación (2 horas y media).
Todos los destinos mencionados se encuentran a pocos kilómetros de Salou, lo que los convierte en lugares ideales para excursiones de un día. Quienes se alojan en Salou (por ejemplo reservando en plataformas de este tipo) no tendrán problemas en llegar.