Parece mentira, pero ya han pasado 11 años desde que un buen día, se me ocurrió comenzar a compartir mi experiencia como inmigrante en Italia por internet y que desde aquel primer post en el que reflexionaba sobre la vida en este país, se fueron sucediendo tantos más, muchos incluso con el tiempo los fui borrando o cambiando y la cantidad de visitas y comentarios se fue incrementando y eso me dio el impulso para continuar.

Hoy este espacio cuenta con una media de 1000 visitas diarias, sin contar las que recibo a través en las redes sociales y con 600 post publicados, que no obstante el paso de los años, en su mayoría no han perdido vigencia ni actualidad, cosa lamentable en muchos casos.
Como ya escribí en ocasión del 10° aniversario, mi actividad en este medio ya cumplió su ciclo, su función primaria ya fue satisfecha y por eso en este último año, la frecuencia de publicación ha disminuido, he pasado de publicar 6 post mensuales a solo uno o dos y solo cuando surge algo que considero importante o fundamental o por que me han requerido información sobre un determinado argumento.
En este ultimo año me he dedicado más a otro tipo de actividades, como la fotografía, ya que tuve ocasión de participar de un curso y de grupos de amantes y profesionales, incluso estoy participando activamente en asociaciones dedicadas al tema, con exposiciones, viajes y sesiones, por lo que he dejado bastante de lado mi actividad en este sitio.
Honestamente no se que destino darle a Yo Extranjero, si dejar directamente de publicar y cerrarlo definitivamente o cederlo a quien tenga ganas y entusiasmo para continuarlo.
Lamentablemente en Italia, en lo referente a inmigración, no se han producido ni se esperan grandes cambios, al menos que sean favorables para los extranjeros, pues la sociedad ha cambiado y se cierra cada vez más al fenómeno, los vientos políticos también están girando en este sentido y las próximas elecciones, si es que se hacen, darán casi seguramente la victoria a las facciones que promulgan el cierre de fronteras y no sería extraño, también a la persecución de los inmigrantes.
Dar cuenta de estas noticias, no siempre es fácil, como tampoco las referentes al mundo laboral y los problemas sociales que le derivan, por lo que muchas veces me cuesta dar respuesta a comentarios o transmitir noticias que no siempre son positivas, al menos en los últimos años y ya son demasiados, las cosas no han mejorado y las previsiones en lo inmediato no son justamente de las mejores.
Seguiré estando por aquí, seguramente por algunos meses mas y luego veré que hacer. Agradezco como siempre a todos los seguidores, en especial a quienes participan activamente mediante los comentarios y como siempre sigo a disposición.
Gracias y hasta pronto.
Argentalico