En mas de una ocasión me han solicitado información sobre varios aspectos que tienen que ver con la residencia en Italia, la validez el Permiso de Residencia y los impuestos que corresponde pagar o las retenciones sobre los ingresos que se perciban en este país.
Limitaciones del Permiso de Residencia en Italia
En primer lugar hay que considerar que si se obtiene un Permiso de Residencia para vivir y trabajar en Italia, el mismo es solo valido dentro del territorio italiano, por ende no habilita para desarrollar actividades económicas en otros países de la Unión Europea. Se puede viajar, entrar y salir de Italia, ir de vacaciones o de visita al país de origen, pero no trabajar en el exterior. No es así para quienes obtienen la ciudadanía italiana, ya que es de carácter europeo y abre las puertas de la entera Comunidad Europea.
Si por algún motivo, se decidiera de ir a vivir y trabajar en otro país, manteniendo la residencia en Italia, el Estado italiano puede reclamar el pago de impuestos a las ganancias por las retribuciones percibidas en el exterior. Es decir serán retenidos los impuestos en el país donde se desarrolla la actividad laboral y también será necesario declarar esas mismas ganancias ante el Estado italiano y pagar lo que corresponda.
Esto es así, si se permanece y trabaja en el exterior por menos de 6 meses al año, se giran fondos a la propia familia que continua en Italia, se viaja por trabajo y se regresa periódicamente al territorio italiano.
Para evitar de pagar doble imposición fiscal, lo mejor es establecerse directamente en otro país, fijar la residencia fiscal en el mismo y en el caso de quienes posean la ciudadanía italiana, inscribirse en el AIRE (Anagrafe Italiani Residenti all’Estero).
Otro factor a tener en cuenta y esto es algo que ha surgido recientemente con el Decreto Salva Italia de Diciembre 2011, se refiere a quienes poseen propiedades inmuebles en el exterior, pero viven y trabajan en territorio italiano.
Por medio del citado decreto, se establece que los italianos o inmigrantes que posean propiedades inmuebles en exterior o en el propio país de origen, deben pagar un contributivo equivalente al 7.6 por mil del valor real de la propiedad, según el catastro, acto de venta o contrato.
A esto se suma, como ya he mencionado en mas de una ocasión, el impuesto de la televisión de Estado RAI, que llega cada año a todos los residentes en el territorio, independientemente de que tengan o no un aparato en casa. En realidad la ley establece, que se debe pagar el canon anual, si se posee un aparato de radio, una tv o un pc con conexión a internet.
El Estado italiano es un pozo sin fondo, la evasión es altísima y como se dice en la jerga popular «raspan el fondo del tarro», para mantenerlo.
Como he mencionado en otro post en que me refiero a los impuestos y sueldos, Italia es el país de la CE con mayor deuda publica, uno de los mas golpeados por la evasión fiscal y por ende uno de los países al mundo con mayor presión impositiva e impuestos. Quizá sea por esto que los famosos y los ricos de este país, tienen sus residencias en el exterior.
Via: Repubblica