Inmigrantes en Italia – Preguntas Frecuentes

He nacido en Italia, puedo solicitar la ciudadanía italiana? Estoy sin documentos en Italia pero en pareja con un ciudadano europeo, me pueden expulsar? Cuales son las ciudades italianas mas caras para vivir? Donde se vive mejor en Italia? Estoy en Italia sin documentos, que sucede si me regreso a mi país de origen? Cuanto cuesta una visa para Italia? Puedo trabajar en Italia sin documentación?

Fotografia de calle

Desde que escribo en este sitio, que son ya mas de 12 años, recibo a diario consultas sea por email o mediante comentarios de extranjeros que ya viven en Italia, pero que por los mas diversos motivos no saben o no pueden informarse en las oficinas del Comune donde viven sobre diferentes argumentos que hacen a la vida cotidiana, tramites, documentación, trabajo, etc.

He estado buscando un poco de información, sobre diferentes temas y a continuación trato de responder a algunas de las dudas y preguntas mas frecuentes.

Consultas frecuentes de Inmigrantes en Italia

Asignaciones familiares para inmigrantes en Italia con hijos

Los ciudadanos extranjeros que residen regularmente en Italia con un Permiso de Residencia Europeo o de larga duración (Carta di Soggiorno), tienen derecho al mismo tratamiento que los ciudadanos europeos o italianos en cuanto a la posibilidad de recibir asignaciones familiares por hijos, aunque los mismos se encuentren residiendo en el exterior.

Esto esta establecido por la ley 153/88, la sentencia numero 90/2016 de los tribunales de Brescia y la directiva europea 109/2003.

Así mismo, el denominado Bonus bebé, que consiste en un primo de 800 euro por el nacimiento o adopción de un hijo, es extensivo no solo a las madres italianas o europeas residentes regularmente en Italia, sino también a las madres extranjeras que se encuentren viviendo en la península con su correspondiente Permiso de Residencia.

Esto se puede verificar en la comunicación del Instituto Nacional de Previsión Social (Inps) numero 661 del 13/2/2018.

Para poder acceder a este premio, es necesario que las madres realicen la solicitud en el caso de que ya se encuentren en el 7° mes de embarazo o dentro el año del nacimiento del nuevo miembro de la familia.

Ciudades italianas mas caras para vivir

Italia se encuentra a mitad de la tabla en cuanto a costos de vida en relación a la media europea y los costos de la vida en Italia, en muchos casos pueden estar relacionados con la calidad de la vida de las diferentes ciudades a lo largo de la península.

El norte de Italia desde siempre, se lleva los primeros puestos, por estar mas desarrollado económicamente, mientras el sur se encuentra por debajo de la media, debido al subdesarrollo en muchos sentidos.

En el periódico italiano Il Sole 24 Ore, se ha publicado una interesante mapa interactivo en el que es posible eligiendo la ciudad o la región, establecer comparaciones con otras ciudades y regiones a los fines de establecer la calidad de la vida en Italia, tomando en cuenta factores como: ambiente, cultura, demografía, riqueza, servicios, trabajo, etc.

En cuanto a los costos de la vida en Italia, las ciudades mas caras, todas están ubicadas en el centro norte de la península y son las siguientes: Firenze, Genova, Milano, Padova, Trieste, Bologna, Roma.

Fotografia de calle

Costos de visa para Italia

La emisión de una visa para ingresar en Europa o Italia, dependiendo del motivo y la duración del mismo varían en su costo y solo en algunos casos superan los 50 euro. Es importante verificar siempre, si es necesario solicitar una visa para poder ingresar en Italia y esto se puede hacer mediante el sitio web del Ministerio del Exterior Italiano.

Existen diferentes tipos de visas, la visa para la la Unión Europea o VSU y se emiten en caso de transito por los países de la CE (tipo A) o para establecerse por un breve periodo de tiempo (tipo C).

La visa tiene una validez máxima de 90 días y puede utilizarse para ingresar una o mas veces dentro de ese periodo. El costo de este tipo de visa es de 60 euro, mientras que en el caso de los menores de edad, de entre 6 y 12 años, deberán pagar 35 euro por una visa.

En el caso de visa nacional o VN, para ingresar en algún país de la CE por un periodo máximo de 5 días, no es previsto algún costo, como en el caso de Diplomáticos o Funcionarios internacionales, menores de 6 años de edad, estudiantes, investigadores y parientes de ciudadanos europeos hasta el 2° grado.

En el caso de que la permanencia sea superior a los 90 días, es necesario gestionar ante un Consulado o Embajada una visa del tipo D o Permiso de Residencia.

En ciertos casos o en algunos países, los Consulados o Embajadas, establecen convenios con algunas sociedades que se ocupan de la emisión de las visas. Para conocer la lista de los países que utilizan este tipo de servicios, se puede consultar en el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano.

Inmigrantes irregulares en Italia

Esta es una de las consultas mas frecuentes y se refiere a quienes por distintos motivos, deciden permanecer en Italia mas tiempo del previsto por su visa o pasaporte, que son 90 días y pasan a ser inmigrantes irregulares, que en Italia es un delito y de repente deciden retornar a su país de origen o abandonar la Comunidad Europea.

Que sucede cuando te presentas en el aeropuerto para embarcar y descubren que has estado viviendo de modo ilegal en Italia?

La situación puede variar de país a país, e incluso con las nuevas reglas para inmigrantes que se han ido cambiando y endureciendo en los últimos años en toda Europa, en algunos casos se prevén sanciones económicas o negación de ingreso por un cierto periodo de tiempo, por considerar que el inmigrante pueda representar un peligro para la seguridad interna.

No obstante, las autoridades de frontera tienen la obligación de controlar el pasaporte y de colocar un sello que establece el momento del ingreso y de la salida del territorio nacional o europeo y si en ese momento se detectan irregularidades, como que la persona ha permanecido por mas tiempo del autorizado, se procederá a pasar la comunicación a todo el sistema de seguridad de fronteras de la Comunidad Europea o espacio Schengen.

Si la persona, esta abandonando el territorio voluntariamente para regresar a su país de origen, no deberían aplicarse ni multas ni sanciones, pero la próxima vez que solicite ingresar en territorio europeo, puede verse negada la autorización.

En el caso de un ciudadano extranjero irregular, que tenga una orden de expulsión, la situación es mas complicada y existen protocolos específicos al respecto, que prevén incluso la reclusión temporal.

Con la entrada en vigor de la nueva ley italiana que reconoce los derechos a las uniones civiles y matrimonios igualitarios, una sentencia de la Suprema Corte, mas específicamente la 44182 del 18/10/2016, establece que no sera posible la expulsión del ciudadano extranjero que se encuentre viviendo en Italia de modo irregular, si esta conviviendo con un ciudadano italiano.

Con la publicación en la Gazzetta Ufficiale del Decreto numero 151 del 22/12/2018, se establecen una serie de sanciones administrativas, económicas y procedimientos que se deben adoptar en relación a aquellos empleadores que contraten ciudadanos extranjeros que residan de modo ilegal en territorio italiano. Esta nueva normativa ha entrado en vigor en marzo de 2019.

Para los inmigrantes, que se encuentren en territorio italiano o europeo, con documentación regular o de modo ilegal, que por distintos motivos deseen regresar a su país de origen y no cuenten con los medios necesarios para realizar el viaje, existen diferentes programas de repatriación voluntaria. En los siguientes links puedes consultar mas al respecto.

Fotografia de calle

Integración de extranjeros en Italia

Con la entrada en vigor del nuevo Decreto de Seguridad, emanado por el Ministerio del Interior italiano, que ha modificado las reglas para el ingreso y permanencia de ciudadanos extranjeros inmigrantes en Italia, se han realizado una serie de modificaciones a los servicios que el Estado italiano brindaba a los ciudadanos provenientes de países extra Unión Europea con el fin de facilitar su integración.

Según lo anunciado por el propio Ministro del Interior, a los fines de crear mayores dificultades para la integración a los extranjeros presentes en territorio italiano, serán limitados o eliminados servicios como: Asistencia Social, Mediadores Culturales, Traductores, Cursos de Italiano y Asistencia Psicológica.

Estos servicios solo estarán disponibles para aquellos inmigrantes a los que sea reconocido el derecho de Protección Internacional en carácter de Refugiados.

Reagrupación familiar de hijos menores de edad en Italia

Cuando se realiza la solicitud de reagrupación familiar de los hijos menores de edad de un ciudadano extranjero residente en Italia, se considera la edad de los hijos al momento en que se realiza la solicitud y no la que tengan los mismos en el momento en que se emite la autorización especial o Nulla Osta.

Por tal motivo, la solicitud de reagrupación familiar de los hijos, debe ser realizada antes de que los mismos hayan alcanzado la edad de 18 años. Este mismo requisito se aplica en el caso de menores adoptados o concedidos en custodia o tutela, que para la ley italiana son equiparables a los hijos naturales.

En el caso de hijos que ya han alcanzado la mayoría de edad, esta previsto que se pueda solicitar la reagrupación solo en algunos casos especiales. Esto significa que se trata de una persona que no es autosuficiente, que depende de otros para poder realizar actividades esenciales, como en el caso de una invalidez total, condición que debe ser debidamente documentada.

En todos los casos, los requisitos mínimos e indispensables para poder realizar la solicitud de reagrupación familiar son los siguientes: un alojamiento idóneo y un rédito mínimo familiar anual según las tablas de calculo que se actualizan periódicamente.

Solicitud de ciudadanía italiana para extranjeros nacidos en Italia

Los ciudadanos hijos de inmigrantes extranjeros que han nacido en Italia, pueden realizar la solicitud de reconocimiento de la Ciudadanía Italiana al cumplir 18 años de edad, mediante la presentación al Comune de residencia de una declaración de voluntad de ser reconocidos como ciudadanos italianos.

La citada declaración de voluntad de ser reconocidos como ciudadanos italianos, debe ser presentada antes de cumplir los 19 años de edad o antes de cumplir los 20 años de edad, siempre que no hayan recibido la comunicación de las oficinas del Estado Civil del Comune de residencia que informa sobre el derecho al reconocimiento de la Ciudadanía Italiana, como lo establece la ley numero 98/2013.

Esa comunicación debe ser enviada en el periodo de 6 meses precedentes al cumplimiento de los 18 años de edad.

En todo caso, si se superan los limites establecidos precedentemente, es posible realizar la solicitud de reconocimiento de la Ciudadanía Italiana ante la Prefectura, en el caso de que se cumplan los requisitos de ser nacidos en Italia y de ser residentes legales desde al menos 3 años, en el caso de quienes han residido siempre en territorio italiano, este ultimo requisito no es considerado.

También sera necesario cumplir con el requisito de un rédito familiar mínimo anual no inferior a 8.500 euro en los últimos tres años anteriores a la presentación de la solicitud. Es facultad del Ministerio del Interior de solicitar algún otro tipo de documentación adicional y de rechazar la solicitud.

Para realizar la solicitud sera necesario pagar 250 euro. El tramite de reconocimiento de la Ciudadanía Italiana tiene una duración de 730 días.

Si la solicitud es aceptada, se enviara una comunicación al interesado dentro de los 90 días sucesivos a la emisión del decreto de reconocimiento de la Ciudadanía Italiana. El solicitante, una vez recibida la documentación, deberá presentarse dentro de los 6 meses siguientes ante el Comune de residencia con el fin de prestar juramento de fidelidad a la Repubblica Italiana.

Si este periodo fuera superado, el decreto queda sin efecto y deberá realizarse nuevamente todo el tramite, como así también el pago correspondiente.

Es necesario considerar, que en el caso de algunos países, no se admite la doble ciudadanía, por lo que es conveniente informarse previamente mediante Consulado o Embajada del país de origen sobre la posibilidad de acceder a una nueva ciudadanía o si el acto de reconocimiento de la Ciudadanía Italiana no es motivo de perdida de la propia ciudadanía de origen.

Scroll al inicio