Italia – Asilo Político para Extranjeros

Se puede solicitar asilo político en Italia? Cuales son los requisitos para el asilo en Italia? Que tipos de asilo se pueden solicitar en Italia?

Asilo politico para extranjeros en Italia
Asilo Político en Italia

En Italia, de conformidad con el artículo 10 de la Constitución Nacional, un ciudadano extranjero al que se impida en su país de origen, el ejercicio efectivo de las libertades democráticas, tiene derecho a recibir asilo politico en la República italiana en las condiciones establecidas por la ley.

Las normas que rigen el asilo están regulados a nivel de la Unión Europea por el Reglamento Dublín II, por lo que el ciudadano extranjero puede solicitar la protección internacional en el primer Estado de la Unión Europea al que llegue y este sera el país competente para examinar la solicitud.

Al titular del estatus de refugiado, las autoridades policiales, le otorgaran un Permiso de Residencia por asilo político, renovable, que tiene una duración de cinco años y proporciona acceso al estudio, al trabajo, a los beneficios de salud y bienestar, que en Italia son proporcionados por el INPS, Instituto Nacional de Providencia Social.

El solicitante de asilo politico tiene derecho a circular libremente dentro de la Unión Europea (excepto Dinamarca y el Reino Unido que tienen cláusulas en materia de inmigración). Los refugiados políticos también tienen el derecho a la reunificación familiar y de solicitar la ciudadanía italiana después de cinco años de residencia.

Asilo politico para extranjeros en Italia

El ciudadano extranjero perseguido en su país de origen puede encontrar asilo y protección en Italia con el reconocimiento de la condición de refugiado. Se puede solicitar asilo en Italia mediante la presentación de una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado como ciudadano extranjero, debido a fundados temores de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas.

El extranjero que se encuentre fuera del territorio del país de su nacionalidad y no pueda regresar, a causa de dichos temores, o que no quiera acogerse a la protección ofrecida por su país de origen.

Las mismas reglas se aplican también a los apátridas (es decir, aquellas personas sin nacionalidad) que, por las mismas razones, no quieren volver al país en el que tenían residencia habitual con anterioridad.

Incluso si no existieran motivos para dar la condición de refugiado a un extranjero, en circunstancias en que pueda corre un grave peligro en su país, se prevé un tipo de protección especial denominada subsidiaria. En ambos casos se trata de una protección internacional.

Asilo Político para Extranjeros

Cuando No se permite el ingreso en Italia a un extranjero?

Hay casos en que el ingreso en Italia puede ser negado a los ciudadanos extranjeros, que en estos casos no pueden solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado y por ende el inmigrante puede ser rechazado en la frontera.

Esto sucede cuando ya se ha concedido la condición de refugiado en otro país, si el inmigrante ha cometido crímenes de guerra o crímenes graves en su país, si ha sido condenado en Italia con una detención en flagrancia de delito, si es peligroso para la seguridad del Estado o por pertenecer a la mafia o asociaciones de tipo terrorista.

La condición de refugiado y formas de protección subsidiaria se reconocen como resultado de la investigación llevada a cabo por las Comisiones territoriales para el reconocimiento de la protección internacional.

La Comisión territorial, a través de la decisión por escrito puede: Conceder la condición de refugiado. No reconocer la condición de refugiado y conceder la protección subsidiaria. No reconocer la condición de refugiado, pero aceptar la existencia de graves razones humanitarias y de pedir a las autoridades policiales que se conceda un Permiso de Residencia en Italia por razones humanitarias.

No reconocer la condición de refugiado y rechazar la solicitud. Rechazar la solicitud por retenerla manifiestamente infundada, cuando emerge que el solicitante ha presentado una solicitud con la única intención de retrasar o impedir la ejecución de una orden de expulsión o repatrio.

Estatus de refugiado en Italia

Los refugiados son los ciudadanos extranjeros que han obtenido el reconocimiento de la condición de refugiado tras la aceptación de la solicitud hecha por ellos en busca de asilo en Italia. La solicitud puede ser presentada por el extranjero perseguido en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opinión política.

Estas disposiciones están contenidas en una ley italiana de 1954, que implementa la Convención de Ginebra de 1951, que establece las condiciones para ser considerado un refugiado, las formas de protección legal, otro tipo de asistencia, los derechos sociales que el refugiado debe recibir de los Estados que han adherido a la Convención y las obligaciones de los extranjeros para con los Estados que les proporcionen hospitalidad. El extranjero refugiado goza de la llamada protección internacional.

Asilo Político para Extranjeros

Protección subsidiaria en Italia

El estatus de protección subsidiaria es la condición otorgada por el Estado italiano a la persona extranjera que no cumpla las condiciones para su reconocimiento como refugiado, pero respecto de los cuales existen motivos razonables para creer que, si son devueltos a su país de origen, o en el caso de una apátrida, si regresa al país en el que residía habitualmente, se enfrentaría a un riesgo real de sufrir daños graves y no pueda a causa de dichos riesgo, o no quiera acogerse a la protección que le ofrece dicho país. Se trata de una forma de protección internacional.

Sera aceptada la solicitud de protección subsidiaria en Italia en los casos considerados como daños graves: Sentencia de muerte; Tortura u otra forma de castigo o tratamiento inhumano; la amenaza grave e individual contra la vida o la persona, como consecuencia de violencia indiscriminada en situaciones de conflicto armado interno o internacional.

Motivos para solicitar asilo politico en Italia

Se puede solicitar asilo en Italia, en el caso de aquellos ciudadanos extranjeros que tengan un temor bien fundado de ser perseguido en su país de origen por razones de:

Raza: se refiere, en particular, a consideraciones relacionadas con color de la piel, descendencia o pertenencia a un determinado grupo étnico, religión (incluye creencias ateas) y la participación o abstención de participar al culto formal sea en privado o en público, ya sea singularmente o como parte de una comunidad, otros actos religiosos o expresiones de la fe, así como las formas de conducta personal o comunitaria basada en la creencia religiosa o prescritas por las mismas.

Nacionalidad: no se limitan a la ciudadanía del ciudadano extranjero, sino también a la pertenencia a un grupo determinado por su identidad cultural, étnica, lingüística u orígenes geográficos o políticos comunes o su relación con la población de otro Estado.

Pertenencia a un determinado grupo social: compuesto por miembros que comparten una característica innata o un antecedente común que no se puede cambiar, o que comparten una característica o creencia considerada fundamental para su identidad o conciencia a la que una persona no debe ser forzado a renunciar.

Opinión política: se refiere en particular a la profesión de una opinión, pensamiento o creencia sobre un asunto relacionado con los perseguidores potenciales y sus políticas o sus métodos, independientemente de si el solicitante ha traducido esa opinión, el pensamiento o la creencia en acciones concretas.

Para estos efectos, sin embargo, es necesario que los autores de persecución o daños graves en el país de origen del ciudadano extranjero sean: el Estado; Partidos u Organizaciones que controlan el Estado o una parte considerable de su territorio; también en el caso de Entidades que no pertenecen al Estado, pero que sin embargo, el Estado se niegue a proporcionar la protección contra la persecución o daños graves.

A que se considera actos de persecución?

Para la evaluación del reconocimiento de la condición de refugiado, los actos de persecución deben ser lo suficientemente graves por su naturaleza o repetición para constituir una violación grave de los derechos humanos fundamentales; sea una acumulación de varias medidas, incluyendo violaciones de los derechos humanos, cuyo impacto es lo suficientemente grave como para afectar a un individuo de una manera similar a la violación de los derechos humanos fundamentales.

Pueden considerarse actos de persecución: Actos de violencia física o mental, incluida la violencia sexual; disposiciones legislativas, administrativas, de la policía u organismos judiciales que resulten discriminatorias o que se apliquen de manera discriminatoria; el procesamiento o castigo que es desproporcionado o discriminatorio; la denegación de acceso a los recursos legales y que resulte en un castigo desproporcionado o discriminatorio; actos específicos contra un género o en contra de la niñez.

Asilo Político para Extranjeros

Solicitar protección internacional en Italia

La voluntad de buscar protección internacional puede ser expresada por el ciudadano extranjero incluso de forma verbal en cualquier momento y en su propio idioma, con la ayuda de un mediador lingüístico-cultural. La solicitud de protección internacional va dirigida a la obtención de la condición de refugiado o de protección subsidiaria y debe ser presentada ante Oficina de la policía de frontera al momento de ingresar en Italia o presentándose directamente ante la Oficina de Inmigración de la jefatura de policía.

En el primer caso, la oficina de la policía de frontera, invitará al ciudadano extranjero a presentarse lo antes posible o dentro de los ocho días hábiles posteriores (a menos que se produzca una motivo justificado) ante la oficina de la policía para la formalización de la solicitud e informará al solicitante de que de no hacerlo dentro del plazo establecido, sera considerado un inmigrante ilegal en Italia y perseguido por tal delito.

La estación de policía enviará la solicitud a la Comisión territorial, que es el único órgano competente para pronunciarse sobre el reconocimiento del estatus y en caso de aceptación, otorgara al ciudadano extranjero un Permiso de Residencia en Italia por solicitud de asilo en espera del resultado definitivo de las actuaciones.

Documentación para solicitar asilo en Italia

El ciudadano extranjero deberá presentar la siguiente documentación: el formulario de solicitud, en el que se detallen las razones por las que se requiere el asilo, redactados en el idioma conocido por el extranjero y traducida al italiano; una copia de su pasaporte (si lo tiene) y cualquier otra documentación que demuestre las razones de la solicitud, 5 fotografías tipo carné y la declaración de domicilio (En caso de no disponer de un lugar para vivir, el Estado italiano ofrece la posibilidad de obtener ayuda financiera de las autoridades locales y una contribución de primer asilo).

La ley establece que la Comisión territorial debe fijar una audiencia con el solicitante dentro de los 30 días a partir de la transmisión realizada por la Policía y la resolución sera establecida en los 3 días sucesivos. Una vez recibida la condición de refugiado, el ciudadano extranjero puede solicitar la emisión de un Permiso de Residencia en Italia por asilo.

El Permiso de Residencia provisorio, según lo establecido por el Decreto Legislativo. N. 142 del 18 de agosto de 2015, es válido en toda Italia por un período de seis meses. Este permiso es renovable hasta que se establezca la decisión definitiva sobre la solicitud de Protección Internacional.

El examen de la solicitud de protección internacional, se hace sobre una base individual por las comisiones territoriales establecidas en las siguientes sedes en Italia: Ancona, Bari, Bologna, Brescia, Cagliari, Caserta, Catania, Crotone, Firenze, Foggia, Gorizia, Lecce, Milano, Palermo, Roma, Salerno, Siracusa, Torino, Trapani y Verona.

Las comisiones territoriales, tendrán en cuenta para evaluar la solicitud de Protección Internacional todos los hechos pertinentes relativos al país de origen del ciudadano extranjero; la declaración y la documentación pertinente presentada por el solicitante, que también debe revelar si ha sido perseguido o es probable que sufra persecución o daños graves.

La situación particular y las circunstancias personales del solicitante, en particular, la condición social, el género y la edad, con el fin de evaluar si en base a las circunstancias personales del solicitante, los riesgos a los que esté o pudiera estar expuesto sean considerados como una persecución o puedan provocar daños graves.

El examen se lleva a cabo en cooperación con el solicitante y cubre todos los elementos significativos de la solicitud. El hecho de que el solicitante ya haya sido objeto de persecución o daños graves o recibido amenazas directas de persecución o daños, constituirá un indicio serio de los fundados temores del solicitante a ser perseguido o el riesgo real de sufrir daños graves.

La entrevista tendrá lugar normalmente en presencia de uno solo de los miembros de la Comisión, con formación específica y en lo posible, del mismo sexo del solicitante. El miembro que realiza la entrevista presentara el proyecto de resolución a la Comisión que decidirá con el voto afirmativo de por lo menos tres de sus miembros.

La Comisión Territorial al final del proceso descrito anteriormente adopta las siguientes decisiones: Reconocer la condición de refugiado o persona con derecho a protección subsidiaria; Rechazar la solicitud si no existe una base para el reconocimiento de la protección internacional; Rechazar la solicitud si es manifiestamente infundada, en el caso en el que es la aparente ausencia de las condiciones para obtener la protección internacional o cuando parece que la aplicación se ha presentado con el único propósito de retrasar o prevenir la ejecución de una orden de expulsión o repatrio.

Scroll al inicio