Italia busca artesanos

En un reciente comunicado de prensa de la Confederación de Artesanos de Italia, se pone de manifiesto la dificultad que representa al día de hoy encontrar personal calificado en distintos sectores, aquí considerados artesanales.

Sucede que las actividades manuales, muchas de ellas muy antiguas y que se han trasmitido por distintas generaciones, son consideradas por las nuevas generaciones de italianos, trabajos de baja categoría.  La nota, que he traducido en parte, hace mención a distintos sectores productivos italianos en los que frente a una demanda de 162 mil puestos, 71 mil quedan descubiertos, pese a que se trata de trabajos a tiempo indeterminado.

Profesiones mas buscadas en Italia

Las profesiones en las que no se encuentra mano de obra calificada en Italia son las siguientes: Peluqueros y estéticos. Fontaneros, plomeros y afines. Carpinteros y ebanistas. Mecánicos, instaladores y electricistas.  Sastres, fabricantes de sombreros y de calzados, carteras y bolsos. Pintores, soldadores, herreros y especialistas en carpintería metálica.  Panaderos y pasteleros.  Especialistas en cortar y elaborar la piedra y el mármol. Instaladores de pavimentos, aparatos acondicionadores. Especialistas en robótica.

El canal privilegiado para el ingreso en estos sectores es el de la formación de nuevos aprendices, modalidad que solo pueden implementar aquellas empresas con mas de 15 dependientes y que en el 70% de los casos, quienes participan de estos programas, resulta integrado a la planta de personal permanente.  En Italia las leyes que regulan la contratación de personal a titulo de aprendiz, establecen que pueden entrar dentro de esta categoría, las personas entre 16 y 24 años de edad.

En las zonas deprimidas o de bajo desarrollo económico como es el caso del sur de Italia la edad máxima es de 26 años y en el sector artesanal se llega a un máximo de 29 años de edad.  El contrato de aprendiz tiene una duración no inferior a 18 meses y hasta por un máximo de 4 años.

No obstante, se debe considerar que para el ingreso en territorio italiano, con fines laborales, es necesario inscribirse en las listas que se encuentran en las embajadas y representaciones diplomáticas en los distintos países.  De acuerdo a la nueva ley sobre inmigración en Italia, es el empleador que debe solicitar el ingreso, basándose en las citadas listas de inscripción y que tendrán mas posibilidades aquellos candidatos que demuestren mayor nivel de formación y profesionalidad y un buen conocimiento de la lengua italiana.

Aquí esta el texto original del comunicado

Scroll al inicio