Puedo comprar una casa en Italia? Existen casas en Italia por un euro? Que requisitos son necesarios para comprar una casa en Italia?

En los últimos meses he recibido varios mensajes y pedidos de información sobre la posibilidad de adquirir una casa en Italia, por que en algunos medios internacionales ha corrido la noticia sobre la venta de inmuebles por el precio simbólico de tan solo 1 euro.
Pues esta no es una novedad, ya que hace al menos unos 10 años que iniciativas como esta se hacen publicas, pero hay que decir claramente que no se trata de una panacea ni de un gran negocio, tampoco es una estafa, pero hay que analizar detenidamente las características de la propuesta para descubrir que no es oro todo lo que brilla.
En Italia existen muchísimos pueblos, aquí denominados paesini o simplemente paesi, que han ido desapareciendo con el tiempo por los mas variados motivos. En algunos casos la población se vio obligada a abandonar el territorio por la devastación generada tras algún evento natural, como terremotos o aluviones, que lamentablemente son fenómenos que se registran con bastante frecuencia en la mayor parte de la península.
Otro de los motivos mas importantes es el envejecimiento demográfico, no se renueva la población, los jóvenes se alejan buscando nuevos horizontes y mejores oportunidades y esto genera no pocos pueblos fantasmas.
Casas en Venta por un Euro en Italia
Los italianos tradicionalmente son muy conservadores, el apego a las raíces y a su lugar de nacimiento es muy fuerte y en muchos casos y no obstante las adversidades se empeñan en seguir siempre dentro de su territorio o región de origen. Esto ha llevado a que existan una infinidad de pequeños poblados con menos de 1000 habitantes o incluso algún centenar en ciertos casos.
Se trata de pueblos perdidos en la montaña o en zonas con acceso bastante dificultoso o que distan algunos kilómetros de zonas urbanas mas activas.
En muchos casos, estos poblados italianos llegan a acuerdos para fusionarse a fin de sobrevivir o toman iniciativas de otro tipo, con el fin de lograr una repoblación o atraer turismo, de modo que permitan algún tipo de reactivación o recuperación de la actividad. Entre estas ideas, han surgido hace ya al menos una década, ideas como la de ofrecer viviendas abandonadas por el precio simbólico de 1 euro.
En Italia existen mas de 6000 pequeños centros poblados que se han convertido en pueblos fantasmas en los últimos 30 años. Un municipio de cada 4, desde 1988 hasta hoy, ha desaparecido del mapa geográfico por haber perdido sus habitantes. Según el ISTAT (Instituto de Estadísticas italiano), en la península hay 139 micro pueblos con menos de 150 almas que luchan por evitar la desaparición definitiva.
Vivir en estos pueblos es muchas veces dificultoso, los medios de comunicación son escasos, no son alcanzados por los medios públicos de transporte. Los servicios son muy limitados, lo que obliga a tener que viajar a diario hacia otros centros urbanos, para trabajar, estudiar y recibir asistencia medica en caso de necesidad.
Si estos pequeños pueblos italianos, se encuentran cercanos a algún lugar turístico con gran afluencia en alguna estación del año, suelen servir como alternativa mas económica para el alojamiento durante ese periodo, por el resto del año la actividad se reduce sensiblemente, lo que hace difícil la subsistencia para quienes habitan allí de modo estable. El invierno y la nieve hacen aun mas complicada la situación.

Casas en Italia por un euro
En el 2008 en Salemi en la Sicilia, el entonces Alcalde, propuso la venta de inmuebles por un euro. Se trataba de casas que habían sido dañadas por un terremoto en 1968.
La iniciativa no obstante la gran difusión que obtuvo en ese entonces, no llego a buen puerto, pues se trataba en la mayoría de los casos de propiedades con daños estructurales muy importantes e incluso constituían un verdadero peligro, por lo que la única solución era su demolición total y reconstrucción, para lo que debían contratarse empresas locales, en las que se detecto la presencia de la delincuencia organizada, que esa parte de Italia se conoce como Mafia.
Otras comunas han seguido sus pasos, en general en las regiones del sur de Italia. Los propietarios abandonan casas, muchas veces en el centro histórico, ante la imposibilidad de mantenerlas o hacer frente a deudas impositivas y estas quedan en manos de la Administración Comunal, que lanzan un Concurso Publico para que se adquieran estas propiedades al precio simbólico de 1 euro.
El adquirente, se compromete mediante un contrato a reconstruirlas en el plazo máximo de 3 años, sirviéndose de mano de obra local y en el compromiso es también previsto el quedarse a vivir en el lugar. Esto genera movimiento económico y social. De no ser respetado el acuerdo se pierde el derecho a la propiedad.
Hay que tomar en cuenta, que la reconstrucción de un inmueble en Italia no es tan simple como se pueda imaginar. La legislación es muy rígida, hay que cumplir con muchos requisitos, respetar muchas normas.
En la parte externa no es posible alterar la fisonomía original, solo pueden ser utilizados algunos materiales ya previstos, hay que respetar colores, texturas.
No es posible en muchos casos, vivir dentro de la propiedad mientras se realizan los trabajos de reestructuración y no sera posible ingresar hasta que no sean dados los permisos previstos por la ley.
La mano de obra no es económica y en media una operación de este tipo tiene un costo que ronda los 100.000 euro. Hoy por hoy, en Italia es mas conveniente comprar una casa ya hecha que ponerse a construirla.
Para participar del Concurso Publico de casas en Italia por 1 euro, es también necesario hacer un deposito o póliza de garantía de 5.000 euro, que luego podrá ser recuperado, correr con todos los gastos de Escribano, impuestos de registro, transferencia y liquidación.
De reciente, una cadena de televisión holandesa, ha realizado un reality show en Italia, en la que algunas parejas de ciudadanos holandeses se han transferido a un pequeño poblado de la Sardegna llamado Ollolai, donde los participantes residirán establemente tras haber participado de la iniciativa de ese Comune de vender casas por un euro.

Requisitos para comprar una casa en Italia
En un post que he publicado hace ya algún tiempo he hecho referencia a cuales son todos los requisitos necesarios para poder comprar una casa en Italia. No obstante aquí hago un pequeño resumen:
Las personas que no sean de origen de la Unión Europea, solo podrán realizar adquisición de propiedades inmuebles en Italia, si existe la condición de reciprocidad, o sea un acuerdo bilateral entre Italia y el país de origen del extranjero o la posibilidad de que un italiano pueda ir a ese país y comprar una casa u otro tipo de inmueble.
Además es necesario que el ciudadano extranjero, interesado a adquirir el inmueble en Italia, sea residente legal y permanente en territorio italiano.
Donde se encuentran las casas a un euro en Italia?
Las casas en venta a un euro en Italia, están distribuidas en distintas regiones de la península, desde el norte hasta el sur como se puede ver en este mapa.

Las comunas involucradas en esta iniciativa son las siguientes, ordenadas por región:
Lecce nei Marsi (Aquila), Abruzzo
Zungoli (Avellino), Campania
Patrica (Frosinone), Lazio
Carrega Ligure (Alessandria), Piemonte
Ollolai (Nuoro), Sardegna
Nulvi (Sassari), Sardegna
Gangi (Palermo), Sicilia
Regalbuto (Enna), Sicilia
Salemi (Trapani), Sicilia
Sambuca di Sicilia (Agrigento), Sicilia
Fabbriche di Vergemoli (Lucca), Toscana
Montieri, (Grosseto), Toscana