Italia – Demografía Empleos y Pobreza

Donde se vive mejor en Italia? Donde buscar empleo en Italia? Donde conviene establecerse en Italia?

Attraverso il ponte viadotto

Italia es un país de ancianos, la gente no se casa y no tiene hijos. Los ingresos medios de los trabajadores en el Sur son la mitad que en el Norte. Dos millones y medio de jóvenes, no trabajan ni estudian y el 10% de las familias italianas esta en la pobreza o a grave riesgo de volverse pobre.

El Istat (Instituto Nacional de Estadísticas) conjuntamente con la CGIA (Asociación de Artesanos, Pequeñas y Medianas Empresas), el Ministerio del Empleo Italiano y el INPS (Instituto Nacional de Providencia Social), han emitido una serie de informes relativos a la situación demográfica, los empleos y la pobreza en Italia.

Retribuciones promedio en el Norte y Sur de Italia

En aumento la brecha de ingresos per cápita desde 2007 hasta la actualidad entre el Norte y el Sur de la península y el peligro de exclusión social ha crecido especialmente en el Sur de Italia. Desde el 2007, año en que comenzó la crisis, la brecha de ingresos anuales por cada trabajador entre el Norte y Sur del país ha llegado a los 15.000 euro. En el Norte el ingreso promedio es de 33.000 euro al año, mientras que en el sur es de apenas 18.000 euro anuales. Las regiones del sur donde se ha verificado la mayor disminución de ingresos son: Sardegna, Sicilia, Campania y Molise, mientras que en Puglia y Basilicata se mantiene estable.

Gravina in Puglia

En lo referente a la exclusión social, es donde la brecha se hace más preocupante. Desde 2007 la proporción de la población en riesgo de pobreza en el Sur de Italia pasó del 43% al 46,5% en 2015. En la práctica casi uno de cada dos habitantes del sur de la península se encuentra en serias dificultades económicas. En el Norte, sin embargo, la línea de pobreza en el mismo periodo, ha aumentado de 16% al 17,5%.

Empleos y desocupación en el Norte y Sur de Italia

En lo referente al empleo, los datos no muy reconfortantes. Si en 2007 la brecha en la tasa de ocupación era del 20% mas para el Norte de Italia, respecto al Sur de la península, en el año 2016 la brecha se ha ampliado, con una diferencia de 22,5%. En el ranking regional destaca la distancia entre el primero y el último de la clase. El año pasado 2016, el porcentaje de ocupados en la provincia autónoma de Bolzano fue igual a 72,7%, mientras que en Calabria se situó en el 39,6%, marcando una brecha de más de 33 puntos.

La diferencia más importante, es la relativa a los datos de la tasa de desempleo. Si en 2007 la media nacional era del 7,5%, en 2016 llegó al 12%. A pesar de que todas las regiones de Italia han visto un aumento en el porcentaje de parados en los últimos nueve años, sin embargo, se destacan los datos de la Campania, Sicilia y Calabria donde la cantidad de desempleados ha registrado un aumento de entre el 10% y el 12%.

Demografía italiana

Estando a los datos del 2015, en Italia la cantidad de ancianos sobrepasa a la de jóvenes, con una media de casi 160 ancianos por cada 100 jóvenes, por lo que hay mas 50 personas que han superado la edad de trabajar por cada 100 personas en edad de producir, valores en continuo crecimiento en los últimos años. La esperanza de vida en Italia es de 80 años para los hombres y de 85 años para las mujeres.

Solo 3 de cada 1000 personas en Italia, contrae matrimonio, ubicando así a la península entre los países de la Unión Europea donde menos personas se casan. El sur de Italia es donde se producen la mayor cantidad de uniones, mientras que en el norte, es donde se encuentra la mayor cantidad de solteros. Se producen una media de 9 divorcios por cada 10mil habitantes, uno de los valores mas bajos de la UE. Las separaciones están en el orden de 15 por cada 10mil habitantes.

Los matrimonios, sin embargo no producen hijos, con una media de 1 hijo por grupo familiar, cuando serían necesarios al menos 2 para que se produzca el recambio generacional. La media nacional es de menos de medio millón de nacimientos anuales, de los cuales el 15% son hijos de inmigrantes. En Italia la población total es de 60.600.000 personas, de los cuales más de 5 millones son inmigrantes extranjeros.

Rincones Urbanos

Empleo en Italia

Con la sustitución de los Voucher o bonos de empleo ocasional, ha aumentado considerablemente el empleo a llamada en Italia, es decir, el empleador o la agencia de empleo a tiempo que se ocupa de gestionar el contrato, llama directamente al trabajador solo cuando lo necesita.

Por cuarto trimestre consecutivo continúa a un ritmo cada vez mayor, en el incremento en el empleo de tiempo determinado. Se mantiene sustancialmente estable la intensidad del trabajo a llamada, con el número promedio de 10 días de empleo pagados por mes.

En los primeros 3 meses de 2017, se han registrado casi 400.000 nuevos contratos permanentes, mientras se han extinguido 380.000 contratos permanentes en el mismo periodo, por lo que el empleo en Italia ha registrado un saldo positivo en cuanto a empleos de tiempo indeterminado de casi 20.000 unidades, frente al saldo positivo de 42.000 puestos en el primer trimestre de 2016 y 215.000 en los primeros tres meses en 2015, cuando se les proporcionó alivio de impuestos sobre las retribuciones a las empresas.

Emigración por la crisis en Italia

Entre los años 2008 y 2016, un ejército de 509.000 italianos, se ha dado de baja como residentes en Italia para emigrar hacia otros países, donde se ofrecen mas y mejores condiciones de empleo. Las metas preferidas para emigrar por parte de los italianos son: Alemania, Reino Unido y Francia.

De 2008 a 2015, el desempleo en el Sur de Italia, ha producido un aumento de 273.000 nuevos residentes en las regiones del Norte y 110.000 en las del Centro de la península, con un total de 383.000 personas que se han alejado de las regiones del sur. Las regiones del sur que más producen emigrantes son: Campania, Puglia y Sicilia, mientras que las regiones que más reciben nuevos residentes son: Lombardia, Emilia Romagna, Lazio y Toscana.

Vía: Il Sole 24Ore, Repubblica.

Scroll al inicio