Italia – Desempleo y Precariedad Laboral

Como funciona el mercado laboral el Italia? Que tipos de contratos de trabajo existen en Italia? Como hago para trabajar en Italia?

Italia es uno de los países de la Unión Europea que mas dificultades esta teniendo en su crecimiento económico y en superar la crisis que ha afectado el viejo continente por mas de 7 años.

Deflación, recesión, globalización y otros tantos factores han contribuido a que uno de los países mas industrializados, retrocediera a niveles de la post guerra y una serie de medidas y reformas de las leyes que regulaban el empleo en la península han hecho el resto, provocando serias consecuencias para el presente y el futuro de los trabajadores en esta parte del mundo.

Desempleo y Precariedad Laboral en Italia

Como ye he mencionado en diferentes post a lo largo de este ultimo periodo, en Italia se vive una verdadera crisis generacional, un deterioro social y una ausencia cada vez mayor del Estado en el sostén a las familias.

La flexibilidad del empleo y la precariedad laboral han sustituido la mayor parte de los contratos laborales existentes y la desocupación ha alcanzado niveles muy altos, sobre todo para los jóvenes, como así también para quienes ya han superado la edad de 35 años y no logran reinsertarse como dependientes y tienen como opciones el iniciar una nueva actividad por cuenta propia o emigrar.

La familia esta cubriendo el rol del Estado italiano, en el sostén de quienes están trabajando con contratos precarios o han quedado sin empleo. Los jubilados están sosteniendo a sus hijos y sus familias o sirven de garantía para el crédito, como así también quienes tienen un contrato de trabajo a tiempo indeterminado desde hace ya muchos años y todas las garantías de ley, contribuyen para permitir que sus familiares o descendientes puedan llevar adelante una vida mas o menos normal.

Los subsidios por desempleo se han recortado cada vez mas en los últimos años hasta casi desaparecer, como así también se han incrementado los requisitos para poder acceder a los mismos, por lo que solo la familia puede llenar ese vacío económico tan importante.

Desempleo y Precariedad Laboral en Italia

Contratos de empleo tradicionales y nuevos contratos laborales en Italia

Actualmente se registran situaciones inimaginables hasta hace algunos años en la actividad laboral en Italia, ya que el aumento de la edad para poder solicitar el retiro, jubilación o pensión hace que los trabajadores deban continuar hasta los 70 años de edad, con contratos a tiempo indeterminado, todos los beneficios acumulados y garantías de ley, lo que dificulta el ingreso de los jóvenes en la actividad.

A su vez, los jóvenes que han ingresado en los últimos años o ingresan actualmente en una fabrica o empresa, realizan las mismas tareas que sus colegas mas ancianos, pero solo tienen un contrato de empleo a tiempo determinado, sin garantías ni posibilidades de hacer carrera o crecer en su rol y con retribuciones muy inferiores, que en algunos casos equivalen al 50% de las recibidas por quienes ya han hecho su vida dentro de esa misma actividad.

Las diferencias no están solo en las retribuciones, sino también en los beneficios y privilegios de los que gozan los trabajadores titulares de los antiguos contratos de empleo.

Los viejos contratos prevén: premios de producción, en algunos casos participación en las ganancias, vacaciones, permisos y licencias, horarios de actividad reducidos o diferentes, sobre sueldos por tareas extraordinarias, mayores porcentajes de retribución para quienes trabajen en horarios nocturnos, fines de semana y días festivos y sobre todo el acceso al crédito y financiación, sea para la compra bienes muebles e inmuebles, posibilidades de carrera, aumento de rol y responsabilidades, actualización periódica de sueldo por antigüedad y avances de posición y todas las garantías de ley en caso de despido o cese de contrato, como así también una buena liquidación al finalizar la vida laboral.

Desempleo y Precariedad Laboral en Italia

Actualmente, el empleo en Italia en su mayor parte esta regido por los contratos a tiempo determinado a través de agencias o cooperativas, solo en casos excepcionales las empresas realizan contratación directa.

Si bien este tipo de contratos tiene el costo adicional de los intermediarios, permite a los empleadores de liberarse de muchas responsabilidades y costos a la hora de tener que ampliar o reducir de acuerdo a la propia actividad, el personal contratado y los contratos precarios no prevén vínculos por largo tiempo, ni tratamientos económicos onerosos al momento del cese o llegada a termine.

Con la desaparición de los bonos de empleo y su regularización para ser utilizados solo en determinados tipos de actividades, ahora son los contratos a llamada o a tiempo parcial (part-time), que están creando puestos de trabajo en Italia. Solo cuando es necesaria mano de obra, la agencia contacta al candidato para que se presente a trabajar, con un contrato por pocas horas o días, que incluye en algunos casos un periodo de prueba y al final del cual, no es posible reclamar ningún tipo de resarcimiento por el cese o interrupción.

Solo para dar un ejemplo, existen contratos de 3 horas a la semana, con una retribución mensual de poco menos de 100 euro al mes. Para poder acceder al subsidio de desempleo, actualmente en Italia, es necesario haber trabajado por lo menos 6 meses en el año anterior, por lo que se pueden intuir las dificultades que este tipo de contratos crean a los trabajadores.

Desempleo y Precariedad Laboral en Italia

Títulos de Estudio y Empleo en Italia

Italia es uno de los países con mayor numero de actividades empresariales familiares o de dimensiones reducidas, las denominadas Pequeñas y Medianas Empresas, que en su mayoría prefieren evitar el contrato de profesionales o personal calificado, lo que reduce las posibilidades para los jóvenes que terminan la universidad y que obtienen uno o mas títulos con el máximo del puntaje, pues esto en términos de empleo se traduce, o al menos así debería serlo, en una mayor retribución. Solo las grandes empresas invierten en profesionales y tecnologías.

Así mismo, las retribuciones percibidas en Italia, son entre las mas bajas a nivel europeo y existe también una gran diferencia en los sueldos percibidos en el norte de la península respecto al sur y también entre los salarios pagados a los trabajadores de genero masculino, respecto a las mujeres, que por iguales tareas, siempre reciben una retribución menor.

El desempleo entre los jóvenes en Italia que tengan edades que van desde los 25 a los 34 años, en media es del 35% y llega al 40% en las regiones del sur de la península. La mayor parte de las empresas prefiere contratar a jóvenes que tienen completados sus estudios de escuela media y solo un bajo porcentaje da espacio a quienes han completado sus estudios universitarios, que en muchos casos han obtenido mas de un titulo y con el máximo del puntaje. Igualmente en la retribución, el titulo de estudios hace solo una pequeña diferencia, al menos respecto a otros países de la Unión Europea.

Desempleo y Precariedad Laboral en Italia

Empleo autónomo en Italia

Italia ocupa el segundo puesto a nivel europeo, después de Grecia, en la cantidad de trabajadores que trabajan por cuanta propia. Esto se debe en buena parte a que en muchos casos, la falta de oportunidades en el empleo como dependiente son inexistentes y a que últimamente muchas empresas ofrecen empleo solo si el empleado a su vez se hace cargo de todo lo que se refiere a la carga impositiva, es decir se trabaja como empleado pero asumiendo el pago de los impuestos sobre las retribuciones y solicitando una matricula de IVA y facturando a la empresa los servicios prestados, en pocas palabras una especie de empleado autónomo.

En general se trata de personas que ya han superado los 45 años de edad, que ya no pueden acceder al mundo laboral en Italia y que realizan actividades laborales sin tener personal a cargo, como autoempleo o personas de entre 35 y 40 años de edad, que de este modo alcanzan una cierta estabilidad laboral ocupándose en sectores como: ventas, servicios, agricultura, pesca y construcción.

Desempleo y Precariedad Laboral en Italia

Aumenta la emigración de italianos en busca de empleo

Solo en el ultimo año, la cantidad de italianos que se han transferido a otro país en busca de mejores posibilidades, ha crecido del 15% e implica sobre todo a jóvenes de entre 18 a 34 años de edad, como así también a las personas que han perdido en empleo y no tienen ninguna posibilidad de volver a integrarse, con edades superiores a los 45 años e incluso jubilados o pensionados, que pueden obtener un mejor tenor de vida con su retribución en otros países, donde el costo de la vida es inferior al de Italia. Desde el año 2006 hasta hoy, el aumento de los italianos que han emigrado ha llegado al 60%.

Las metas principales de los italianos, son los países europeos: Alemania, Reino Unido, Suiza y Francia y les siguen los países de América: Estados Unidos y Brasil. Las regiones del norte de Italia, no obstante son las mas industrializadas o al menos lo eran hasta hace unos años, son las que están generando la mayor parte de los emigrantes: Lombardía, Véneto y Piemonte, le siguen las regiones del centro y sur de la península: Lazio y Sicilia. Actualmente casi 5 millones de italianos, se encuentran residiendo en el exterior, prácticamente la misma cantidad de inmigrantes extranjeros que residen en Italia.

Vía: Repubblica y Il Sole 24Ore

Scroll al inicio