Como he mencionado en un post anterior, el periodo de las festividades es una de las ocasiones ideales para recorrer Italia, redescubriendo muchos lugares bajo una luz distinta, pues en gran parte de la península, sobre todo las regiones del sur, el arte de iluminar es todo un fenómeno cultural.

Las fiestas patronales, las festividades religiosas en general y la infinidad de monumentos históricos son el marco ideal para hacer literalmente explotar la creatividad.
En muchas ciudades se realizan encuentros anuales y competencias entre distintas empresas que se dedican a la fabricación de luminarias y fuegos artificiales, ofreciendo a los espectadores una experiencia única e inolvidable. Este tipo de manifestaciones se suceden a lo largo de todo el año, siendo también el verano una muy buena ocasión para disfrutar de estos espectáculos, que extrañamente comienzan con las primeras luces del día y llegan a su punto culmine en las horas nocturnas.
En este post voy a referirme específicamente a dos de las manifestaciones mas importantes de las que he tenido conocimiento, que se realizan ambas en el sur de Italia, mas precisamente en la región Puglia, una en el mes de Julio y la otra en el mes de Noviembre.
La primera es la denominada Santa Domenica a Scorrano, provincia de Lecce.
En esta localidad del Salento desde hace ya algunos años se realiza una espectacular manifestación durante toda la primera semana del mes de Julio, con competencia de luminarias a lo largo de las vías del centro histórico. Este magnifico espectáculo, que ya ha alcanzado fama internacional, convoca a cientos de miles de espectadores cada año, para contemplar las luces multicolores, que al ritmo de música se despliegan por centenares de metros, creando una atmosfera única.
La segunda, es la fiesta patronal de San Trifone en Adelfia, provincia de Bari.
En esta pequeña localidad desde hace ya varias décadas, tiene lugar una festividad en los primeros días de Noviembre de cada año, con una importante reunión durante los últimos tres días, que convoca a muchísimos fieles y espectadores que vienen a establecerse en acampamentos improvisados, para disfrutar de las luminarias y de las competencias de fuegos de artificio entre varias empresas regionales que los producen y que los hacen explotar desde las primeras horas del alba, para luego recomenzar con las ultimas luces del día, iluminando el cielo de toda la zona rural circundante.