Como ya había anticipado en post anteriores, son muchos los factores que están influyendo negativamente en lo que a inmigración en Italia se encuentra en el colapso y a la necesidad de mano de obra en Italia se refiere.
La crisis social en África que impulso a la llegada de miles de refugiados desde ese continente, la crisis económica que esta atravesando Europa y en particular esta península y la consecuente recesión que esto ha agravado ulteriormente y que oficialmente ya se ha sido reconocida y pronosticada para este 2012, se traducen en desempleo y reducción de la demanda de inmigrantes.
El Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales, ha ya anticipado en estos días, que se estudia cerrar las puertas a la inmigración para el próximo año, es decir no se emitirá el decreto de flujo de inmigrantes, ya que no solo no es necesario hacer llegar mas gente, sino que la cantidad de extranjeros oficialmente desocupados ya presentes en el territorio es de aproximadamente 300mil, a los que se suman los italianos que han ya perdido su empleo en este último año y que bate un nuevo récord con un 30% de jóvenes sin ocupación.
Como ya he explicado en post anteriores, para un extranjero con Permiso de Permanencia por trabajo en Italia, la perdida del empleo según la ley de inmigración, comporta también la condición de entrar en estado de inmigración ilegal y de consecuencia la posible expulsión del territorio italiano.
Via: Repubblica