En un informe publicado recientemente por Eurispes, se pone en evidencia el atraso económico y social que esta sufriendo Italia, que en este momento se encuentra entre las ultimas posiciones a nivel europeo. Como consecuencia de las políticas llevadas a cabo en el periodo 2000 y el 2005, emergen situaciones cuanto menos preocupantes.
Veinte millones de trabajadores con los sueldos entre los mas bajos de Europa, ya que no se han verificado aumentos retributivos desde el año 2000 y la entrada en vigor del Euro, ha duplicado como mínimo los precios de la canasta familiar y los bienes de mayor consumo. Mas de un millón y medio de trabajadores precarios y el crecimiento del trabajo en negro, como complemento que permita llegar al final del mes.
Así mismo aumenta el endeudamiento de las familias y el consumo a crédito. Mas de cinco millones de familias entre las que corren el riesgo pobreza y las que ya son indigentes. Prácticamente el 50% de las familias se siente mas pobre o tiene dificultades económicas y ve con pesimismo el futuro del país.
Solo el 40% de las familias italianas no tiene problemas de este genero y logra ahorrar. Siete millones de jóvenes entre 18 y 34 años de edad, todavía viven en familia o a expensas de esta, ya que solo el 40% tiene un empleo y nace la categoría de los trabajadores pobres, es decir, la de aquellas personas que a pesar de tener un empleo, mantienen un nivel de vida equiparable a la de un desocupado. No encuentra una vía de solución el problema de los residuos, que desde hace mas de un mes esta sumergiendo la región Campania.
Via La Repubblica.