Italia – Le certose para visitar

En Italia existen gran cantidad de monumentos para visitar, de todas las tipologías y épocas imaginables y entre ellos ocupan un lugar importante los de carácter religioso como: monasterios, los santuarios, las abadías y Le Certose particularmente son de gran interés, debido al patrimonio artístico y cultural, su historia y arquitectura.

Están alojadas en distintas regiones de la península, aunque las mas importantes se encuentran en la zona centro-norte y en muchos casos se han restaurado y convertido en museos, con curiosidades y verdaderos tesoros para ver y descubrir.

Italia Le Certose para visitar
Le Certose en Italia

La Certosa, es un tipo de monasterio que pertenece a los monjes de la orden Certosina, fundada por San Bruno de origen francés y en español se denomina Cartuja. Dado que originalmente eran pensadas como un lugar de retiro espiritual y religioso, en general se encuentran en zonas bastante aisladas o periféricas, circundadas de bosques o campos, lo que junto con su particular arquitectura contribuyen a realzar su belleza.

Le Certose para visitar en Italia

En un post anterior he hecho referencia a la Certosa de San Lorenzo de Padula, región Campania, que es una de las mas importantes, pero en Italia existen otras tantas, que vale la pena visitar:

  • Certosa di Pavia en Lombardia
  • Certosa di Garegnano en Lombardia
  • Certosa di Ferrara en Emilia Romagna
  • Certosa di Firenze en Toscana
  • Certosa di Pisa en Toscana
  • Certosa di San Pietro en Toscana
  • Certosa di Trisulti en el Lazio
  • Certosa di San Martino en Campania
  • Certosa di Serra San Bruno en Calabria
  • Certosa di Calci en Toscana

A continuación, hare una breve descripción de Le Certose mas bellas que se pueden encontrar en Italia y que vale la pena visitar.

La Certosa de San Lorenzo de Padula

 Le Certose para visitar en Italia

Como ya he mencionado en un post enteramente dedicado a esta Certosa, ubicada en la region Campania y que fue construida entre el 1300 y el siglo XVII y ha sido reconocida como uno de los patrimonios de la UNESCO, siendo la mas importante de la península por sus dimensiones.

La Certosa de Pavía

 Le Certose para visitar en Italia

Es una de las mas imponentes, desde el punto de vista arquitectónico y artístico de la región Lombardía y de Italia. Uno verdadero tesoro histórico, formado por un monasterio y un santuario, que se encuentra situado a 8 kilómetros de la ciudad de Pavía y se puede llegar a ella para la visita sirviéndose de los medios públicos de transporte.

La realización de esta Certosa fue llevada a cabo por Gian Galeazzo Visconti, duque de Milán y la primera piedra se colocó a finales del siglo XIV, pero la finalización de la obra tardó casi dos siglos. La Certosa de Pavía fue construida siguiendo los más diversos estilos arquitectónicos, que van desde el gótico tardío al renacimiento italiano.

La construcción de la obra conto con la colaboración y la gran habilidad de algunos de los maestros más conocidos y prestigiosos de la época como: Bernardo de Venecia, Giovanni Solari con su hijo, Giovanni Antonio Amadeo y Cristoforo Lombardo.

La primera orden religiosa que se ocupo de gestionar el complejo, fueron los Cartujos o Certosini, le siguieron la comunidad cisterciense y por último, la orden benedictina. En 1866, la Certosa de Pavía fue declarada monumento nacional.

La iglesia, que se encuentra en el centro de la estructura, se presenta con la forma de una cruz latina dividida en tres naves. Desde el punto de vista arquitectónico, también resultan interesantes las capillas laterales y la mayor en estilo clásico.

Hermosa es la fachada de la Certosa de Pavía, finamente decorada siguiendo el procedimiento típico lombardo. Otra joya artística está representado por el portal, que se caracteriza por pares de columnas en los lados y bajorrelieves con escenas relacionadas con la historia de la Certosa.

La visita a la Certosa de Pavía sigue entrando en el grandioso interior, donde, como se describe mas arriba se encuentran las capillas laterales. La primera a la izquierda, de estilo barroco, contiene un retablo con la Magdalena a los pies de Jesucristo, además de numerosas e importantes esculturas y pinturas de renombrados artistas lombardos. La segunda capilla alberga también famosas obras y esculturas que harán las delicias de los visitantes.

Una de las más grandes obras maestras que se encuentran custodiadas en la Certosa de Pavía es el retablo de San Ambrosio pintado en 1490 por Bergognone, insertada dentro de la sexta capilla de la izquierda.

En la sexta capilla a la derecha, en cambio, se puede admirar la Madonna con el bambino con los Santos Pedro y Pablo, la obra maestra de Guercino. Incluso la última capilla de la izquierda fue construido en estilo barroco.

Otras estructuras típicas de los complejos religiosos, también se pueden encontrar en la Certosa de Pavía y son característicos de los claustros. Otras áreas significativas que vale la pena visitar son la Nueva Sacristía o la antigua sala capitular, donde se puede ver un ciclo de frescos de los colores brillantes y los otros cuadros que son obra de distintos artistas como: Francesco Cairo, Camillo Procaccini, Passignano y Giulio Cesare Procaccini.

Por último tenemos la antigua Forestaría, también conocido como Palacio Ducal, construido entre 1616 y 1667 y es obra de Francesco Maria Richino.

La Certosa de Serra San Bruno

 Le Certose para visitar en Italia

La iglesia de la Certosa de Serra San Bruno era el único edificio construido en piedra, condición indispensable para su consagración, que se llevó a cabo el 2 de septiembre de 1085. Hoy en día, en el lugar donde se supone que las celdas de los primeros certosinos o cartujos fueron localizadas, hay dos capillas, una llamada Capilla de San Bruno y la otra Madonna de Casalibus.

La Cartuja de Serra San Bruno se encuentra no muy lejos del pueblo del mismo nombre en la provincia de Vibo Valentia, en la región Calabria y lo que hace de la Certosa un lugar de gran encanto, además de su ubicación geográfica que la sitúa a casi 800 metros sobre el nivel del mar, es el aura mística y relajante que emana tanto dentro como fuera del monasterio.

La vida cotidiana de los cartujos, que está marcada por la estricta regla de la orden, donde la soledad y el aislamiento se mantienen hasta el día de hoy, casi sin cambios, manteniendo la atmósfera de espiritualidad.

No hay muchos lugares abiertos a la visita al publico como la biblioteca que alberga más de 25.000 volúmenes de gran valor histórico artístico. La Certosa de Serra San Bruno fue la primera en ser construida en Italia por la voluntad del mismo santo, que estaba buscando un lugar donde poder retirarse en oración con algunos de sus seguidores.

La Certosa de Trisulti

 Le Certose para visitar en Italia

Situada al pie del Monte Rotonaria, en la region Lazio, inmerso en una tierra de hadas, incluyendo acantilados, bosques antiguos y tétricas cavidades, la Certosa de Trisulti está elegantemente posicionada en un espolón rocoso que domina el amplio y salvaje valle circundante.

La primera abadía fue fundada por San Domenico de Foligno y se remonta al año 996. Ahora sólo quedan algunos restos no muy lejos de la actual Certosa de Trisulti que fue construida en el 1204 por voluntad del Papa Inocencio III y de los condes de Segni y fue asignada a la orden de Certosini. La consagración de la iglesia de San Bartolomé fue llevada a cabo en 1211.

El nombre de la Cartuja de Trisulti tiene origen latino y proviene del término «tres Saltibus» que traducido seria: tres bosques. Este fue un nombre atribuido a un castillo del siglo XII gestionado por la familia Colonna y que dominó las tres cruces o saltos que conducen a la región Abruzzo, a Roma y a la Ciociaria. De aquel castillo sólo restan unas pocas ruinas.

Este nombre se extendió posteriormente a la zona de los alrededores, en particular, en las laderas del Monte Rotonaria. El complejo, a lo largo de los siglos se ha ampliado y modificado varias veces y se destaca principalmente por el estilo barroco. En 1947 pasó a la Congregación de los Cistercienses de Casamari.

El principal atractivo de la Certosa de Trisulti es la antigua farmacia, donde se conservan numerosas ampollas y frascos que contienen hierbas medicinales y a la que se accede por un camino que atraviesa un hermoso jardín, donde los árboles han sido podados con curiosas formas como animales y figuras de fantasía.

Atravesando una pequeña puerta, se accede al corredor de la farmacia, se encuentra decorada de frescos con motivos alegóricos, obra del pintor napolitano Filippo Balbi, alrededor de 1860. Luego de visitar la farmacia, no hay que dejar de visitar la iglesia, donde es posible contemplar los magníficos frescos que adornan el techo y un coro construido en madera decorado con esculturas únicas. También allí, se conservan los cuerpos de dos caballeros de las Cruzadas.

Scroll al inicio