Italia – Nuevas Reglas para Inmigrantes

Han sido necesarios dos años para que finalmente se pudieran modificar los decretos emitidos por el entonces Ministro del Interior Matteo Salvini, líder de la Lega Nord y principal exponente de la extrema derecha italiana, que habían puesto una larga serie de barreras al ingreso y permanencia de inmigrantes en Italia, incluso algunos con carácter anticonstitucional, como fuera subrayado oportunamente por el Presidente de la República italiana Sergio Mattarella.

Street Photography Italy

Lamentablemente los decretos han sido modificados de modo parcial y algunos puntos de los cambios de reglas para inmigrantes en Italia, han quedado en vigor, otros se han omitido y continua sin ser reconocido el derecho a los hijos de inmigrantes nacidos, crecidos y formados en Italia de obtener automáticamente la ciudadanía italiana, lo que se denomina Ius Soli, por lo cual continúan a ser extranjeros a menos que soliciten ser reconocidos como italianos al momento de cumplir los 18 años de edad.

Las reformas que se han producido a los denominados Decretos de Seguridad, ya están en vigor, aunque no se sabe hasta cuando, porque la estabilidad de actual gobierno esta sostenida por un equilibrio muy precario entre las fuerzas que lo componen, que ya están llamando a la disolución y reformas internas y en caso de que se fuera nuevamente a elecciones, la victoria de la derecha y extrema derecha italiana seria inminente y por ende se volverían inexorablemente a endurecer todas las políticas relativas a la inmigración y el ingreso de extranjeros en Italia.

Nuevas Reglas para el Ingreso de Inmigrantes Extranjeros en Italia

La nueva ley de inmigración en Italia ha reintroducido algunos de los mecanismos de acogida e integración, combinando garantías para solicitantes de asilo e inmigrantes. A continuación son los principales cambios al decreto de inmigración.

  • Con el nuevo Decreto de inmigración en Italia, no se permite la denegación de entrada o expulsión o extradition a un estado si existen razones fundadas por las que la persona corre el riesgo de sufrir tortura, tratos inhumanos y degradantes en su país de origen, pero también la violación de su vida privada, como en el caso de los estados donde la persona es pasible de ser perseguida, por ejemplo, su orientación sexual.
  • Con las nuevas reglas de ingreso de inmigrantes en Italia, también está de regreso el sistema de acogida e integración que gestionan los Municipios o Comunas, se dividen en dos servicios de primer y segundo nivel. El primer caso incluye recepción material, asistencia sanitaria, social y psicológica, mediación lingüístico-cultural, cursos de lengua italiana y servicios de orientación jurídica y territorial. En el segundo caso se incluye: orientación laboral y formación profesional.
  • El tiempo de permanencia dentro de los centros de repatriación se reduce de 180 a 90 días, que puede ampliarse en más de treinta.
  • Las cuotas del decreto de flujo de inmigrantes, que regulan el ingreso en Italia de ciudadanos extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea por motivos laborales, podrán establecerse en función de las necesidades reales del mercado laboral italiano y en caso de no publicación del relativo decreto de planificación anual, el El Primer Ministro puede emitir su propia disposición con carácter transitorio.
  • Las multas a las organizaciones que rescatan migrantes en el Mediterráneo se han reducido sensiblemente, de un millón de euros con la confiscación del barco a un máximo de 50 mil euros, y las embarcaciones ya no serán confiscadas. En cualquier caso, las sanciones no se activarán si los buques comunican sus operaciones de salvamento a las autoridades italianas y a las del país de origen.
  • Quienes reciben tratamiento médico en Italia y obtienen un visado de entrada específico y un permiso de residencia relativo, pueden trabajar en Italia.
  • Se ha reintroducido la protección humanitaria: se denominará «protección especial», tendrá una duración de dos años y se puede otorgar a los solicitantes de asilo.
  • Se ha ampliado la serie de permisos de residencia en Italia convertibles en permisos por motivos laborales, entre estos se encuentran los siguientes: Permisos de residencia para protección especial, por calamidades, para residencia electiva, para la adquisición de la ciudadanía italiana o apátridas, para realizar actividades deportivas, para trabajos artísticos, por motivos religiosos y para la asistencia a menores de edad.
  • Se reconoce el derecho a los solicitantes de asilo, incluidos los menores y los nuevos adultos, a ser registrados en el Registro Civil y de obtener una cédula de identidad válida por tres años. Sancionado por el Tribunal Constitucional con sentencia numero. 186 de 9 de julio de 2020.
  • También se introducen modificaciones en los tiempos de espera para el cambio de ciudadanía, y reconocimiento de la Ciudadanía Italiana, que pueden llegar a un máximo de tres años.
Street Photography Italy

Nuevo Servicio de Informacion para Solicitantes de Asilo en Italia

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha activado un servicio de información gratuito a través del número gratuito 800 905 570 para quienes buscan protección o quieren solicitar asilo.

Este servicio se brinda a través de una red de intérpretes y garantiza respuestas gratuitas en todos los idiomas a preguntas sobre las prácticas y procedimientos para solicitar la condición de refugiado, sobre la protección del derecho de asilo y sobre los servicios disponibles en la zona. Si buscas protección tienes un buen número de derechos, es el lema.

El número gratuito 800 905 570 está activo de lunes a viernes, de 9 a 14 horas (horario italiano). Un servicio de contestador, también en francés e inglés, garantiza la recepción de solicitudes las 24 horas del día.

Via: Repubblica

Scroll al inicio