Italia – Nuevo Decreto de Flujo de Inmigrantes 2014

Con un nuevo Decreto de Flujo de Inmingrantes firmado por el Primer Ministro italiano el pasado 25 de Noviembre 2013, se ha establecido el ingreso y conversión de Permisos de Residencia para 17.850 inmigrantes en Italia.

io sono, tu sei e lui..??

Dado el gran numero de personas ya presentes en Italia que al momento se encuentran sin ocupación y con su regular Permiso de Residencia para otros fines, se ha reducido al mínimo la cantidad de personas que podrán ingresar en territorio italiano para cumplir con trabajos de carácter subordinado o autónomo, estableciendo limites por categorías de empleo y regiones a las que serán destinados.

Podrán ingresar en Italia:

  • 3000 trabajadores extranjeros que ya han completado los Programas de Formación e Instrucción en el propio país de origen, según los acuerdos preestablecidos.
  • 200 trabajadores extranjeros que serán destinados a las tareas de preparación de la Expo 2015 a realizarse en Milano.
  • 2300 trabajadores autónomos que pertenezcan a estas categorías: Empresarios o emprendedores que realicen tareas de importancia económica para Italia. Profesionales autónomos. Artistas de fama internacional o con alta calificación profesional contratados por entes públicos o privados. Extranjeros para la constitución de empresas innovativas.
  • 100 trabajadores extranjeros de origen italiano por parte de al menos uno de sus padres hasta el 3° grado en línea directa de ascendencia, que provengan de: Argentina, Brasil, Uruguay o Venezuela. Podrán ocupar empleos no estacionales y trabajos autónomos.

Se autoriza la conversión del Permiso de Residencia a extranjeros para empleos subordinados de la siguiente manera:

  • 4000 Permessi di Soggiorno para empleos estacionales
  • 6000 Permisos de Residencia para estudio, pasantía y/o formación profesional
  • 1000 Permisos de Residencia europeos o Carta di Soggiorno para residentes de largo periodo extendidos por otros países de la Comunidad Europea

Se autoriza la conversión del Permiso de Residencia a extranjeros para empleos de carácter autónomo de este modo:

  • 1000 Permisos de Residencia para estudio, pasantía y/o formación profesional
  • 250 Permisos de Residencia europeos o Carta di Soggiorno para residentes de largo periodo extendidos por otros países de la Comunidad Europea

Las solicitudes de los correspondientes Permisos de Residencia e ingreso, se realizan únicamente por medio del sitio del Ministerio del Interior a partir del día sucesivo a la publicación del Decreto en la Gazzetta Ufficiale el 20 de Diciembre 2013. Existe una Circular del Ministerio del Interior italiano que explica en detalle el procedimiento para completar los correspondientes módulos.

Las solicitudes serán examinadas en base al orden cronológico de presentación hasta alcanzar el limite establecido. Para los interesados, ya se encuentra disponible la registraron en el citado sitio.

IMG_0756

Existen distintos tipos de módulos, según la destinación de uso:

  • Módulos A y B: Inmigrantes de origen italiana provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
  • Modulo VA: Conversión de Permesso di Soggiorno para estudio, pasantía y/o formación profesional destinado a empleo subordinado.
  • Modulo VB: Conversión de Permiso de Residencia por empleo estacional en trabajo subordinado
  • Modulo Z: Conversión de Permiso de Residencia para estudio, pasantía y/o formación profesional en empleo autónomo.
  • Modulo LS: Conversión de Permisos de Residencia europeos o Carta di Soggiorno para residentes de largo periodo extendidos por otros países de la Comunidad Europea en empleo subordinado.
  • Modulo LS1: Solicitud de Nulla Osta (autorización especial) per empleo domestico para residentes de largo periodo con Permiso de Residencia Europeo.
  • Modulo LS2: Solicitud de empleo autónomo para residentes de largo periodo con Permiso de Residencia Europeo extendidos por otros países de la Comunidad Europea.
  • Modulo BPS: Solicitud nominativa de Nulla Osta para asunción de trabajadores integrados en proyectos especiales.

En una circular del Ministerio del Trabajo y de las Políticas Sociales, es posible ver la distribución territorial de las cuotas de conversión del Permiso de Residencia .

Scroll al inicio