Hasta el momento no he podido confirmar por medios oficiales, la noticia que apareció publicada en varios sitios italianos dedicados a la inmigración, pero seria inminente la apertura de las puertas a un nuevo flujo migratorio de trabajadores a tiempo determinado. La medida habría sido decidida por el gobierno técnico que en estos días ha terminado su mandato por la ex ministra del trabajo.
Desde este próximo miércoles 20 de marzo de 2013 a las 8 horas, estará disponible en el sitio del Ministerio del Interior italiano, el correspondiente modulo C, que será necesario completar y conservar para poderlo enviar apenas será publicado el Decreto de Flujo Migratorio 2013 en el Boletín Oficial durante el próximo mes de Abril y por ende entrara en vigor.
El correspondiente Decreto prevé el ingreso de 30.000 inmigrantes por motivos de trabajo a tiempo determinado en los sectores agricultura y turismo. No se trata de una medida definitiva, sino de una disposición de alcance provisorio hasta que la actual crisis de gobierno se resuelva y se puedan tomar las medidas necesarias para que también puedan ingresar personas que se ocuparan de empleos en el ámbito domestico, subordinado y también para trabajadores autónomos.
El Decreto tendrá alcance solo para ciudadanos extra CE, que se encuentran actualmente en el país de origen y ya están inscriptos en las listas de los correspondientes Consulados o Embajadas. No podrán integrarse en este Decreto los inmigrantes irregulares ya presentes en territorio italiano.
Los trabajadores temporales que han ya ingresado en Italia por medio de una anterior decreto y luego regresaron a sus países de origen, tendrán mayores posibilidades de retornar a trabajar en la península, ya que se prevé la precedencia a estas personas.
En este nuevo Decreto como en los anteriores, también se establece el origen de lo inmigrantes que podrán ingresar en Italia para un contrato de trabajo temporal y son los siguientes: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Egipto, Filipinas, Gambia, Ghana, India, Kosovo, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Nigeria, Nigeria, Pakistán, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Ucrania y Túnez.
Si se presentaran novedades o modificaciones en los próximos días, procederé a la actualización de la información vertida en este post.