Pese a que la actual situación sanitaria que estamos atravesando en todo el mundo y sus terribles consecuencias para las actividades económicas de los países, el Ministerio del Interior italiano ha finalmente emanado el nuevo Decreto de Flujo de Inmigrantes que regula la cantidad de extranjeros provenientes de países extra europeos que pueden ingresar en Italia para trabajar en modo temporal.
Pare este año 2020 el nuevo Decreto de Ingreso de Inmigrantes en Italia establece un máximo de 30.850 personas originarias de países extra europeos, que podrán ingresar para ocuparse como trabajadores con empleo subordinado de carácter temporal y no estacional, así como también se contempla el ingreso de trabajadores autónomos y la conversión de Permisos de Residencia que fueron emitidos originalmente con otros fines y que podrán ser utilizados también para trabajar.
Ingreso en Italia de trabajadores extranjeros no temporales y autónomos
En el nuevo decreto de ingreso de inmigrantes en Italia, se establece un máximo de 12.850 personas provenientes de países extra europeos, que se distribuyen de la siguiente manera:
Podrán ingresar en Italia 6.850 inmigrantes de los cuales 100 ciudadanos extranjeros que han completado programas de formación e instrucción en el país de origen y en esta cantidad se comprenden también a 4.060 personas que ya están en Italia o Europa regularmente con un Permiso de Residencia por motivos de trabajo estacional y 1.500 extranjeros con Permiso de Residencia por estudio, pasantías o formación profesional, que podrán solicitar que se convierta en un Permiso que les permita realizar actividades laborales como trabajadores dependientes o autónomos. También se comprende a 100 trabajadores de origen italiano que residan en Venezuela.
También podrán solicitar el ingreso en Italia 200 inmigrantes que ya posean un Permiso de Residencia Europeo por largo periodo emitidos por otros países de la Unión Europea. Podrán solicitar la conversión del Permiso de Residencia para empleo autónomo 370 personas que tengan un regular Permiso de Residencia para estudios, formación profesional o pasantías y 20 personas que posean un Permiso de Residencia Europeo emitido por otros países de la Comunidad.
En el nuevo Decreto de ingreso de inmigrantes se contempla la posibilidad de que 500 extranjeros residentes en el exterior en países extra europeos, puedan solicitar ingresar en Italia para realizar actividades laborales como autónomos en las siguientes categorías:
- Empresarios que puedan realizar una inversión interesante para la economía italiana de no menos de 500.000 euro, de proveniencia legal, que además generen al menos tres nuevos puestos de empleo.
- Profesionales para ejercer su profesión regularmente y que estén registrados en registros públicos de nivel nacional.
- Titulares de cargos de administración y control societarios expresamente previstos por el decreto inter ministerial de 11 de mayo de 2011, n. 850.
- Artistas reconocidos o de alta y reconocida calificación profesional, contratados por organismos públicos o privados, en presencia de los requisitos expresamente previstos por el decreto inter ministerial de 11 de mayo de 2011, n. 850.
- Ciudadanos extranjeros que tengan la intención de crear empresas innovadoras y que sean titulares de una relación laboral independiente con la empresa.
Podrán ingresar en Italia 6.000 inmigrantes extra europeos, de los cuales 4.500 provenientes de los siguientes países: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Corea (República de Corea), Costa de Marfil, Egipto, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, India, Kosovo, Malí, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro , Níger, Nigeria, Pakistán, República de Macedonia del Norte, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Sudán, Túnez y Ucrania y para 1.500 ciudadanos de países que han subscripto acuerdos de colaboración con Italia en materia de inmigración, que podrán ser trabajadores dependientes no temporales en los siguientes sectores económicos: Autotransporte, Construcción y Edificación, Turismo y Hotelería.
Transcurridos 90 días desde la publicación del nuevo Decreto de ingreso de inmigrantes en Italia en la Gazzetta Ufficiale, si se registraran porciones relevantes de las cuotas asignadas que no fueran utilizadas para los fines previstos, el Ministerio del Trabajo y Políticas Sociales italianos, podrá decidir de redefinir o reasignar esos cupos vacantes en base a las necesidades del mercado laboral en Italia.
Para realizar la solicitud de ingreso en Italia, los extranjeros deberán realizar la inscripción online a partir de las 9 de la mañana de este próximo 22 de Octubre de 2020.
Ingreso en Italia de trabajadores extranjeros temporales
En el nuevo decreto de ingreso de inmigrantes en Italia, se establece un máximo de 18.000 personas provenientes de los siguientes países extra europeos: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Corea (República de Corea), Costa de Marfil, Egipto, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, India, Kosovo, Malí, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Macedonia del Norte, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Sudán, Túnez y Ucrania.
Se establece que del total de ingresos consentidos, se dará prioridad a 1.000 trabajadores provenientes de los países mencionados que ya han ingresado en Italia en los 5 años anteriores para trabajos de temporada y cuyo empleador solicite una autorización especial para que puedan ingresar nuevamente.
También se establece una cuota de 6.000 ingresos para trabajadores extranjeros extra europeos, para los cuales sean presentadas solicitudes de empleo temporal en el sector agrícola por las siguientes organizaciones: Cia, Coldiretti,
Confagricoltura, Copagri, Alleanza delle cooperative (incluye Lega cooperative y Confcooperative). Estas cooperativas son las mas representativas y que han presentado mayor numero de solicitudes de trabajadores extranjeros en los años anteriores. En todos los casos, deben ser los empleadores quienes soliciten el ingreso de inmigrantes.
De los restantes 12.000 ingresos, se han establecido 1.000 ingresos mediante autorización especial para trabajos estacionales plurianuales y sera el Ministerio del Trabajo italiano a ocuparse de individuar los sectores y la necesidad de mano de obra en las diferentes regiones de Italia y se dará precedencia a trabajadores extranjeros que ya han estado empleados en Italia al menos una vez en los 5 años anteriores, aunque no sean provenientes de los países que se mencionan mas arriba.
A partir de hoy 13 de Octubre de 2020 y hasta el 31 de Diciembre de 2020 sera posible realizar las solicitudes on line a través del sitio del Ministerio del Interior italiano, y sera necesario disponer de un código de identidad digital (SPID), disponible en este sitio.
Modelos de solitud de ingreso de inmigrantes en Italia
- Modelos A y B para trabajadores de origen italiano residentes en Venezuela.
- Modelo VA de conversión de permiso de residencia para estudios, prácticas y/o formación profesional en permiso de trabajo subordinado.
- Modelo VB de conversión de permiso de residencia para trabajo estacional en trabajo subordinado.
- Conversión Modelo Z de permisos de residencia para estudios, prácticas y/o formación profesional en autoempleo.
- Conversiones del modelo LS de permisos de residencia de la CE para residentes de largo plazo emitido por otro estado miembro de la Unión Europea con un permiso de trabajo subordinado.
- Conversiones del modelo LS1 de permisos de residencia de la CE para residentes de largo plazo emitido por otro estado miembro de la Unión Europea con un permiso de trabajo subordinado doméstico.
- Conversiones modelo LS2 de permisos de residencia de la CE para residentes de larga duración emitidos por otro Estado miembro de la Unión Europea en un permiso de trabajo por cuenta propia.
- Modelo de solicitud del BPS para una autorización nominal reservada para la contratación de trabajadores que han participado en programas de formación y educación en los países de origen.
- Formulario B2020 Solicitud nominativa de autorización reservada para la contratación de trabajadores destinados a los sectores del transporte, la construcción y el turismo hotelero.