Italia abre nuevamente las fronteras a los trabajadores extranjeros, con la condición de que permanezcan solo por unos pocos meses y luego regresen a su país de origen.

El nuevo decreto de flujo de inmigrantes en Italia, aun no se ha publicado en la Gazzetta Ufficiale para que entre en vigor, pero se prevé que sera en el transcurso de esta semana.
El nuevo decreto de flujo de inmigrantes para 2016, contempla el ingreso de unos 30 mil inmigrantes, que cumplan con una serie de condiciones que se detallan mas adelante y esta prevista la conversión de los Permisos de Residencia de trabajadores extranjeros que ya residen regularmente en Italia.
El nuevo decreto autoriza pocos miles de ingresos en Italia para trabajadores subordinados, que ya han realizado cursos de formación en el propio país y para trabajadores que estén interesados a realizar actividades por cuenta propia. Esta previsto además el ingreso en Italia de un centenar de trabajadores sudamericanos de origen italiano, y la conversiones de unos 12 mil Permisos de Residencia de inmigrantes que ya residen regularmente en Italia y que ya han sido otorgados por otros motivos, para que puedan ser usados para trabajo. Unos 13 mil ingresos, serán destinados al trabajo de temporada, principalmente en el ámbito de la agricultura.
Para la presentación de solicitudes, el tramite se realiza online mediante el sitio del Ministerio del Interior italiano, según un calendario ya establecido, que comenzara con las solicitudes de conversión del propio Permiso de Residencia, a partir de este 3 de Febrero de 2016 desde las 9 horas, cuando se podrán ingresar las solicitudes y las mismas podrán ser enviadas desde el 9 de Febrero 2016.
En cuanto a las solicitudes de ingreso en Italia para trabajadores temporales, los empleadores que estén interesados en hacer llegar trabajadores extranjeros podrán ingresar las solicitudes desde el próximo 10 de Febrero 2016 y las mismas podrán ser enviadas desde el 17 de Febrero 2016.
Conversion del Permiso de Residencia en Italia
Empleo subordinado en Italia
Sera posible convertir el propio permisos de residencia en Italia, para ser utilizado el un empleo subordinado:
4.600 Permisos de trabajo estacional.
6.500 Permisos de Residencia por estudio, pasantías y/o formación profesional.
1.300 Permisos de Residencia CE para residentes de larga duración que han sido extendidos a los ciudadanos de terceros países por otros Estados miembros de la Unión Europea.
Se podrán convertir en Permisos de Residencia para trabajo autónomo:
1.500 Permisos de Residencia para el estudio, pasantías y/o formación profesional.
350 Permisos de Residencia CE para residentes de larga duración que han sido extendidos a los ciudadanos de terceros países por otros Estados miembros de la Unión Europea.
En el caso de los ingresos para empleos que no sean estacionales, el limite fijado es de mil trabajadores extranjeros que han completado programas de formación y educación en los países de origen, en conformidad con el art. 23 del Decreto Legislativo de 25 de julio de 1998, no. 286.
Así mismo, se prevé el ingreso en Italia de 2.400 inmigrantes que estén interesados en realizar actividades económicas por cuenta propia en las siguientes categorías:
Empresarios que deseen poner en práctica un plan de inversión que implique intereses para la economía italiana, mediante la utilización de los recursos propios no inferiores a 500.000 euros, procedentes de fuentes legítimas y la creación de al menos tres nuevos puestos de trabajo.
Profesionales que deseen ejercer profesiones reguladas, supervisadas o no reguladas, pero están representados a nivel nacional por las asociaciones inscritas en las listas de la Administración Publica. Titulares de cargos administrativos o de control, expresamente previstos en el decreto interministerial del 11 de Mayo de 2011 nro 850.
Artistas de renombre o alta calificación profesional, que hayan sido contratados por organismos públicos o privados, según las condiciones expresamente previstas por el Decreto Interministerial de 11 de Mayo de 2011 nro 850.
Extranjeros que tengan la intención de crear empresas innovativas, según la Ley del 17 de Diciembre de 2012 nro 221, que cumplan con los requisitos establecidos por la citada ley y que son titulares de una relación laboral de carácter autónomo con la empresa.
100 trabajadores extranjeros para prestar servicios subordinados no estacionales, de origen italiano por al menos uno de los padres hasta el tercer grado de la línea directa de descendencia, que residen en: Argentina, Uruguay, Venezuela y Brasil.
100 trabajadores ciudadanos de países no comunitarios, que ya han participaron en la Exposición Universal de Milán 2015.
Empleo de temporada en Italia
Podrán ingresar en Italia 13.000 trabajadores estacionales, para empleo subordinado provenientes de: Albania, Argelia, Bosnia-Herzegovina, Corea del Sur, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, la ex República Yugoslava de Macedonia, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, India, Kosovo, Marruecos, Mauricio, Moldavia , Montenegro, Níger, Nigeria, Pakistán, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Ucrania, Túnez, Sudán.
Independientemente de la nacionalidad de origen, podrán volver a ingresar en Italia aquellos trabajadores que ya han estado aquí en los últimos años. Además, 1500 de los 13.000 ingresos, están reservadas para los trabajadores que en el pasado ya han estado empleados en Italia durante al menos dos años consecutivos y para los cuales sera posible solicitar una Autorización Especial o Nulla Osta, por un ingreso plurianual.