Cuantos inmigrantes pueden ingresar en Italia en 2022? De que países son los extranjeros admitidos en Italia? Que actividades se pueden hacer en Italia como inmigrante? Que dice el nuevo decreto inmigracion en Italia?
Como ya había sido anunciado, antes del fin de este 2021 seria emitido el nuevo decreto inmigracion que regula el ingreso de extranjeros, provenientes de países extra europeos en el territorio italiano para desarrollar actividades con regular permiso de residencia.
En adelante el texto del nuevo decreto inmigración para el ingreso en Italia de inmigrantes para este 2022, que aun no ha sido publicado en el Boletin Oficial para que entre en vigencia.
Decreto Inmigracion 2022
Articulo 1
A través de la programación transitoria de los flujos de entrada de trabajadores de fuera de la Unión Europea para el año 2021, los ciudadanos de fuera de la Unión Europea son admitidos en Italia por trabajo subordinado estacional y no estacional y por motivos de empleo autonomo dentro de una cuota global máxima de 69.700 unidades.
Artículo 2
Los ciudadanos extracomunitarios son admitidos en Italia, dentro de la cuota máxima indicada en el artículo 1, por motivos de trabajo subordinado no estacional y por cuenta propia, dentro de una cuota de 27.700 unidades.
Países de proveniencia: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Corea (República de Corea), Costa de Marfil, Egipto, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, Guatemala, India, Kosovo, Malí, Marruecos, Mauricio, Moldavia , Montenegro, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Macedonia del Norte, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Sudán, Túnez, Ucrania.
Sectores en que podrán trabajar los extranjeros que ingresen en Italia: transporte de mercancías para terceros, construcción y turismo-hoteles.
Artículo 3
Como parte de la cuota indicada en el artículo 2, 20.000 ciudadanos de países que se han inscrito o están a punto de inscribirse son admitidos en Italia por motivos de trabajo subordinado no estacional en los sectores del transporte de mercancías por cuenta de terceros, construcción y turismo hotelero. suscribir convenios específicos de cooperación en materia migratoria, divididos de la siguiente manera:
Se autoriza el ingreso de 17.000 inmigrantes que serán empleados no estacionales ciudadanos provenientes de: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Corea (República de Corea), Costa de Marfil, Egipto, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, Guatemala, India, Kosovo, Malí, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Macedonia del Norte, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Sudán, Túnez, Ucrania.
Se autoriza el ingreso de 3.000 trabajadores subordinados no estacionales que sean ciudadanos de países con los que entren en vigor convenios de cooperación en materia migratoria en el año 2022.
Artículo 4
Como parte de la cuota indicada en el artículo 2, son admitidos en Italia 100 ciudadanos extranjeros no comunitarios residentes en el extranjero que hayan completado programas de formación y educación en sus países de origen de conformidad con el artículo 23 del decreto legislativo de 25 de julio de 1998., número 286.
También se permite la entrada en Italia, dentro de la cuota indicada en el artículo 2, por motivos de trabajo subordinado no estacional y por cuenta propia, de 100 trabajadores de origen italiano por parte de al menos uno de los progenitores hasta el tercer grado. En línea directa de ascendencia, residentes de Venezuela.
- Como parte del contingente previsto en el artículo 2, se autoriza la conversión en permisos de residencia para trabajos subordinados para:
un. 4.400 permisos de residencia por trabajo estacional.
b) 2.000 permisos de residencia para estudios, prácticas y / o formación profesional.
c) 200 permisos de residencia de la Unión Europea para residentes de larga duración expedidos a nacionales de terceros países por otro Estado miembro de la Unión Europea.
La conversión en permisos de residencia por cuenta propia de:
un. 370 permisos de residencia por estudios, prácticas y / o formación profesional.
b) 30 permisos de residencia de la Unión Europea para residentes de larga duración, expedidos a nacionales de terceros países por otro estado miembro de la Unión Europea.
Artículo 5
El ingreso en Italia de 500 ciudadanos de fuera de la Unión Europea que residen en el extranjero, pertenecientes a las siguientes categorías, pueden ingresar a Italia para trabajar por cuenta propia, dentro de la cuota prevista en el artículo 2:
a) empresarios que pretendan implementar un plan de inversión de interés para la economía italiana, que prevea el uso de recursos propios no inferiores a 500.000 euros, así como la creación de al menos tres nuevos puestos de trabajo.
b) autónomos que pretendan ejercer profesiones reguladas o supervisadas, o no reguladas pero representadas a nivel nacional por asociaciones inscritas en listas de las administraciones públicas.
c) los titulares de cargos de administración y control societarios expresamente previstos por el decreto interministerial de 11 de mayo de 2011, n. 850.
d) artistas de clara fama o de alta y reconocida calificación profesional, contratados por organismos públicos o privados, en presencia de los requisitos expresamente previstos por el decreto interministerial del 11 de mayo de 2011, n. 850.
e) ciudadanos extranjeros que tengan la intención de establecer empresas de «puesta en marcha innovadora» de conformidad con la ley número 221, en presencia de los requisitos de la misma ley y que sean titulares de una relación laboral independiente con la empresa.
Artículo 6
Dentro de la cuota máxima indicada en el artículo 1, los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que residen en el extranjero dentro de una cuota de 42.000 unidades son admitidos en Italia para trabajos subordinados estacionales en los sectores agrícola y turístico-hotelero.
La cuota indicada en el párrafo 1 de este artículo se refiere a los trabajadores temporeros no comunitarios que sean ciudadanos de los países indicados en el artículo 3, párrafo 1, letra a), de este decreto.
Como parte de la cuota indicada en el apartado 1 de este artículo, se reserva una cuota de 1.000 unidades para los trabajadores extracomunitarios, ciudadanos de los países indicados en el artículo 3, apartado 1, letra a), que hayan entrado en Italia para prestar subordinados estacionales. trabajar al menos una vez en los cinco años anteriores y para lo cual el empleador presenta una solicitud de un permiso de residencia de varios años para el trabajo subordinado estacional.
Como parte de la cuota indicada en el apartado 1 de este artículo, también se reserva una cuota de 14.000 unidades para el sector agrario a los trabajadores extracomunitarios, ciudadanos de los países indicados en el artículo 3, apartado 1, letra a), cuyas solicitudes de autorización. para entrar en Italia para el trabajo estacional, incluido el trabajo a largo plazo, son presentados por las organizaciones profesionales de los empleadores de Cia, Coldiretti, Confagricoltura, Copagri, Alleanza delle cooperative (Lega cooperative y Confcooperative). Estas organizaciones se comprometen a supervisar la conclusión del procedimiento de contratación de trabajadores hasta la propia firma de los respectivos contratos de trabajo, incluidos los requisitos de comunicación exigidos por la legislación vigente.
Articulo 7
Los términos para la presentación de solicitudes de conformidad con este decreto son los siguientes:
a) para las categorías de trabajadores extracomunitarios indicadas en el artículo 3, apartado 1, letra a) y el artículo 4, a partir de las 9.00 horas del décimo día siguiente a la fecha de publicación del presente decreto en el Boletín Oficial de la República Italiana.
b) para los trabajadores temporeros extracomunitarios previstos en el artículo 6, a partir de las 9.00 horas del decimoquinto día siguiente a la fecha de publicación del presente decreto en el Boletín Oficial de la República Italiana.
c) para las categorías de trabajadores extracomunitarios a que se refiere el artículo 3, apartado 1, letra b), a partir de las 9.00 horas del decimoquinto día siguiente a la publicación del convenio a que se refiere la disposición antes mencionada en el Boletín Oficial de la República Italiana.
Dentro del límite de la cuota mencionada en el artículo 1, se permiten las solicitudes de permisos de trabajo presentadas dentro de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de este decreto en el Boletín Oficial de la República Italiana.
Artículo 8
- Las cuotas de trabajo subordinado estacional y no estacional, previstas en este decreto, son divididas por el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales entre las inspecciones territoriales del trabajo, las regiones y las provincias autónomas.
Transcurridos noventa días desde la fecha de publicación de este decreto en el Boletín Oficial de la República Italiana, si el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales detecta participaciones significativas no utilizadas entre las previstas en este decreto, podrá realizar una subdivisión diferente en función de la actual necesidades encontradas en el mercado laboral, sin perjuicio del límite máximo global indicado en el artículo 1.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 34, párrafo 7, del Decreto del Presidente de la República de 31 de agosto de 1999, número 394 con referencia a la redistribución del porcentaje de trabajadores de fuera de la Unión Europea formados en el extranjero prevista en el artículo 4, apartado 1.
Artículo 9
- Las disposiciones de desarrollo relativas a la aplicación de este decreto se definen, con miras a la simplificación, con una circular conjunta específica del Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales, el Ministerio de Políticas Agrarias, Alimentarias y Forestales. , habiendo consultado al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, lo cual se comunica en los sitios web de los ministerios antes mencionados.
Vía: Presidencia del Consejo de Ministros de la Repubblica Italiana
Resumen del nuevo Decreto inmigracion en Italia para 2022
El nuevo decreto de flujo de inmigrantes que puede ingresar en Italia, que se publicará próximamente, preve la entrada en Italia de 69.700 ciudadanos de países no pertenecientes a la Union Europea para: trabajo subordinado de temporada, trabajo subordinado no estacional y trabajo por cuenta propia. También existen cuotas para la conversión de algunos permisos de residencia. Esta cuota máxima se dividió luego en las siguientes subcuotas:
- 27.700 unidades para trabajo subordinado no estacional, trabajo por cuenta propia y reconversiones.
- 42.000 unidades destinadas al trabajo subordinado estacional en los sectores agropecuario y turístico-hotelero.
Ingreso de trabajadores en Italia por trabajo no temporal
Los sectores y ciudadanos extranjeros admitidos son los siguientes. Se admiten para trabajos por cuenta ajena no estacional en los sectores de transporte de mercancías, construcción y turismo-hotelería distribuidos de la siguiente forma:
- 17.000 trabajadores de: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Corea, Costa de Marfil, Egipto, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, India, Kosovo, Malí, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Níger , Nigeria, Pakistán, República de Macedonia del Norte, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Túnez, Ucrania.
- 3.000 trabajadores ciudadanos de países que en 2022 suscribirán acuerdos de cooperación en materia migratoria con Italia.
Ingresos reservados para estudiantes extranjeros que han concluido programas de formaciòn en su paìs de origen
Una cuota de ingresos ha sido reservada a estudiantes extranjeros que ya han recibido y completado programas de formaciòn en su paìs de origen y descendientes de ciudadanos italianos residentes en Venezuela.
Este año 2022 también se reservó un cupo de 100 escaños para ciudadanos extracomunitarios residentes en el extranjero que hayan realizado programas de formación y educación en su país de origen, de conformidad con el art. 23 U.T. Inmigración: Descendientes en línea directa hasta el tercer grado de ciudadanos italianos residentes en Venezuela
Conversiones de Permisos de Residencia en Italia
También dentro del alcance de las 27.700 unidades de ingreso en Italia, se prevé lo siguiente:
A) Conversion del Permiso de Residencia en Italia unicamente para el empleo de Permisos de Residencia por trabajo de temparada (hasta un máximo de 4.400 unidades)
B) Conversion del Permiso de Residencia en Italia para el empleo autònomo de:
- Permisos de estudio/pasantía y/o formación profesional.
- Permisos de residencia de larga duración de la Union Europea emitidos por otro Estado miembro de la Unión Europea a ciudadanos de terceros países
Ingreso en Italia reservados para 500 extrajeros con empleos autònomos:
- Emprendedores con un plan de inversión en Italia, que prevé el uso de recursos mínimos de 500.000 euros.
- Los autónomos que pretendan ejercer profesiones reguladas, tuteladas o representadas a nivel nacional por asociaciones inscritas en listas que lleven las administraciones públicas.
- Los titulares de los cargos de administración y control empresarial previstos en la ley.
- Artistas famosos.
Ciudadanos extranjeros que pretendan montar “start-ups” innovadoras y tengan una relación de trabajo por cuenta propia con la empresa.
Ingreso en Italia de 42.000 ciudadanos extranjeros para empleos de temporada
Como parte de la suma total de 69.700 unidades, se prevé el ingreso de extranjeros en Italia por trabajo estacional en los sectores agropecuario y turístico-hotelero de ciudadanos de: Albania, Argelia, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Corea, Costa de Marfil, Egipto, El Salvador, Etiopía , Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, India, Kosovo, Malí, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Macedonia del Norte, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Túnez, Ucrania.
También están reservados:
El ingreso en Italia de 1000 ciudadanos extranjeros que ya han entrado en Italia al menos una vez para un trabajo subordinado estacional en los 5 años anteriores. En este caso el Empleador deberá solicitar “permiso plurianual para trabajo de temporada”.
El ingreso en Italia de 14.000 ciudadanos extranjeros para solicitudes presentadas por organizaciones profesionales de empleadores: Cia, Coldiretti, Confagricoltura, Copagri, Alleanza delle cooperativa.
Se prevén diferentes plazos para la presentación de solicitudes, según procedimientos que se especificarán en una circular interministerial específica.
Dentro los 10 dìas desde la publicaciòn en el Boletin Oficial del Decreto: para las solicitudes de autorización de trabajo por cuenta propia y no estacional en Italia.
Un plazo de 15 dìas a partir de la publicaciòn en el Boletin Oficial: para solicitudes de permisos de trabajo de temporada en Italia, solicitudes de estudio/formación y reconversión.
Dentro los 15 dìas a partir de la publicaciòn del Acuerdo para ciudadanos extranjeros de países que suscribirán el acuerdo con Italia relativo de cooperación en materia migratoria en el transcurso de 2022.