Italia finalmente vuelve a abrir sus puertas a los trabajadores extranjeros a tiempo determinado, el trabajo estacional necesario para la agricultura y para la industria del turismo.
Falta solamente la publicación en la Gazzetta Ufficiale, pero ya se pueden preparar las solicitudes para este próximo 05 de mayo. El decreto que autoriza el flujo de 13.000 nuevos ingresos se firmo el pasado 2 de abril y se registró hace una semana por el Tribunal de Cuentas y en breve será publicada en el Boletín Oficial.
Sólo después de la publicación del decreto, las empresas pueden presentar sus solicitudes on line y contratar a trabajadores, solicitando su ingreso en Italia. Mientras tanto, a partir de el martes 5 de mayo, sera posible registrarse en el sitio del Ministerio del Interior, llenar solicitudes y guardarlos en espera del envío.
La medida va dirigida a los trabajadores que sean originarios de los siguientes países: Albania, Argelia, Bosnia-Herzegovina, Corea del Sur, Egipto, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Filipinas, Gambia, Ghana, Japón, India, Kosovo, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Níger , Nigeria, Pakistán, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Ucrania y Túnez. Independientemente de su nacionalidad, pueden ingresar aquellos trabajadores que han estado aquí en años anteriores, trabajando de modo legal.
El decreto se reserva 1.500 entradas a los trabajadores de temporada que en el pasado ya han entrado en Italia durante al menos dos años consecutivos. Sus empleadores podrán solicitar una autorización especial, para que pueda ingresar en los próximos años, sin tener que esperar a la publicación de decretos de flujos de inmigrantes.
Como cada año, los 13.000 ingresos se distribuirán entre las diferentes provincias, según sea necesario. Mientras tanto, los Ministerios de Interior y de Trabajo emitió una circular conjunta explicativa sobre el contenido del decreto y el procedimiento para la presentación y tramitación de las solicitudes.
Más que autorizar nuevas entradas de trabajadores extranjeros (sólo 5500), el decreto de flujo publicado en diciembre de 2014, va destinado a los extranjeros que ya se encuentran en Italia, lo que permite la conversión de 12.350 permisos de residencia para otras razones, en los Permesso di Soggiorno por trabajo o empleo por cuenta propia.
El Ministerio de Trabajo ha distribuido entre todas las provincias italianas parte de las 7458 solicitudes para la conversión.
La circular publicada por el Ministerio, además de contener las tablas con las solicitudes disponibles en cada provincia para cada tipo de conversión, se centra en la conversión de los permisos de residencia por trabajo estacional. Se menciona específicamente dos condiciones que deben verificarse antes de permitir la conversión:
- Cuando el trabajador entró en Italia como estacional, debe haber sido asumido legalmente por un período de no menos de tres meses. La prueba será, la comunicación obligatoria, hecha por el empleador.
- Presencia de los requisitos para la contratación de nueva relación laboral con carácter temporal o permanente. Esto se puede configurar sólo al final del primer período autorizado de trabajo de temporada, lo que requiere la conversión antes de que expire el permiso de residencia en Italia para el empleo estacional.
Mas que autorizar nuevos ingresos del exterior, los decretos de flujo tienen la finalidad de dar espacio a aquellos extranjeros que ya están legalmente en Italia, dándole la oportunidad, si encuentran un trabajo, de convertir en un permiso para el empleo, un Permesso di Soggiorno por otras razones.
Es lo mismo para los trabajadores de temporada, que por lo general pueden permanecer en Italia por un máximo de 9 meses. Sin embargo, si no se encuentra un empleador dispuesto a contratar en forma temporal o permanente, 4000 de ellos tendrán la oportunidad de permanecer aquí, mediante la conversión de su permiso de temporada en un permiso de residencia para el empleo.
Existen por supuesto algunas trabas, para evitar manipulaciones y falsas suposiciones, en particular para quienes llegan aquí en su primera temporada en Italia. En este caso, en una circular del Ministerio de Trabajo, las oficinas regionales dará el visto bueno a la conversión del permiso de residencia sólo si se cumplen dos condiciones:
- El empleado ya ha trabajado como una temporada durante al menos tres meses. Esto se puede comprobar por la comunicación de reclutamiento obligatoria y pago de las contribuciones.
- El contrato ofrecido es apropiado en relación con la capacidad económica de la empresa. En otras palabras: los que dicen que quieren tomar personal, demuestran que tiene un ingreso que permite luego, pagar el sueldo.