Que es el pizzo? Como se vive en Italia? Quienes pagan el piso en Italia? Que hacen las mafias en Italia?
Italia que significa pagar el piso? Esta expresión, podría tener origen en una antigua «tradición» italiana o mejor dicho en una practica extorsiva vigente en Italia y con la que conviven miles de personas.
Se denomina «Pizzo«, a la suma de dinero que las organizaciones delictivas presentes en el territorio italiano, exigen a sus víctimas para ser «protegidas». Esta «protección», no es otra cosa que la posibilidad de continuar trabajando y muchas veces «conviene» pagar por ella, ya que los costos alternativos pueden ser muchísimo mas altos.
Esta es una practica común sobre todo en las regiones del sud de Italia, aunque también existe en el norte de la península, donde el desarrollo económico alcanza su máximo nivel, pero de eso no se habla.
También en el caso de las licitaciones para grandes obras o actividades en las que se mueven importantes sumas de dinero en Italia, existe una activa participación y las «comisiones», obviamente son mucho mas altas. Claramente, esto es posible gracias a la colaboración de funcionarios públicos, miembros de las fuerzas de seguridad y del Parlamento italiano.
Quien desea iniciar una actividad comercial o mantenerse en funciones en Italia, es visitado periódicamente por la gente del «sistema», que establece en anticipo una cuota sobre las presuntas ganancias que una ejercicio pueda producir. Se paga por cada puesto, mostrador, puerta o vidriera que posee un negocio.
Que significa pagar el piso en Italia?
Claramente existe la posibilidad de no pagar el pizzo, pero las consecuencias se hacen sentir en breve tiempo. Quienes no pagan, comenzaran a recibir en primer lugar, «señales» del tipo: amenazas, pintadas en los muros, rotura de las cerraduras, etc.
El segundo paso, será la destrucción total o parcial del ejercicio comercial o actividad productiva, bienes pertenecientes al «cliente» en cuestión y en algunos casos puede hasta costar la vida incluso de familiares y/o amigos.
En muchos casos, quienes no resisten a la presión ejercida por estos grupos de la delincuencia organizada en Italia, terminan por cesar las actividades, con las consecuencias del caso, principalmente generando mayor desocupación.
El Estado italiano, provee protección a quienes tienen el valor de denunciar los casos de extorsión, sobre todo en los casos en los que se individua a los responsables y se procede a la detención de los mismos.
Miles de personas viven bajo escolta de las fuerzas del orden en Italia, que los acompañan en todos su movimientos de la vida diaria, incluso en sus vacaciones y en los casos mas graves, se decide el cambio de residencia y hasta se asigna una nueva identidad.
Las consecuencias no finalizan con esta vida bajo protección, van mucho mas allá, por que quien decide continuar con sus actividades o permanecer en su lugar se vera «bloqueado»: proveedores que no quieren tratar, clientes que dejan de serlo, amistades que se alejan, etc.
Por otro lado, el Estado italiano paga cada año enormes sumas de resarcimiento a las víctimas del terrorismo y delitos del tipo mafioso, que gozan de subsidios vitalicios.
Al parecer, todo esto cuesta menos que terminar con el «sistema», como viene denominado en Italia a la practica tan difundida de solicitar el pago del derecho de piso o Pizzo para ejercer actividades comerciales.