Como ya había anticipado en algunos post anteriores, la actual situación económica y social que esta atravesando Italia, traería también consecuencias en materia de inmigración y sobre el ingreso de nuevos trabajadores mediante el decreto de flujo de inmigrantes.
En estos últimos días en Italia, los funcionarios del actual gobierno, que tiene como función principal encarrilar la situación económica y social de la nación, ha evaluado que la actual política de inmigración no puede mantenerse en las condiciones actuales de crisis en todos los sectores de la economía y de la producción italiana y de consecuencia serán aplicadas importante modificaciones en lo que se refiere a la cantidad y la calidad de la gente que se autorizara a ingresar por motivos de trabajo.
En vista de que próximamente unos 600 mil Permisos de Residencia en Italia o Permesso di Soggiorno por trabajo están por vencerse o están ya vencidos y muchos de ellos han sido concedidos a inmigrantes que se encuentran actualmente sin empleo, que serian en torno a los 350 mil y que los mismos pasarían a engrosar las filas de los indocumentados, agravando ulteriormente la situación.
Es materia de estudio para evitar que la situación se complique, que el periodo de 6 meses del que se dispone una vez vencido el Permiso de Residencia en Italia para buscar un nuevo empleo, sea extendido a un año, considerando la falta de oportunidades que esta reinando en la península.
Por otro lado, se apunta a reducir la cantidad de Permisos de Residencia por trabajo temporal de 65 mil a 35 mil unidades, para quienes ya se encuentran inscritos en las listas de los correspondientes Consulados y Embajadas de Italia distribuidos por el mundo.
También se han firmado acuerdos para favorecer la inmigración desde los siguientes países: Moldavia, Albania, Egipto, Sri Lanka y próximamente con: Tunes, Marruecos y Perú.
Otra importante modificación, es la que se refiere a la calidad de los nuevos ingresates, por lo que se apunta a mayores niveles de instrucción y a que quienes vengan puedan desempeñar actividades productivas de alto nivel y no la simple mano de obra, como era en periodos anteriores.
Via: Repubblica