Italia – Retorno Voluntario Asistido para Inmigrantes

En un post que he publicado en el año 2013 hice referencia a la posibilidad de recibir ayuda en el caso del retorno asistido para inmigrantes que por distintas razones se encuentran en Italia y no han podido concretar sus expectativas y se encuentran en graves dificultades y prefieren regresar a su país de origen.

Su la testa! Primo marzo dei/delle migranti

He tomado conocimiento de otro programa de retorno voluntario asistido para inmigrantes en Italia, denominado Integrazione di Ritorno (Integración de retorno), que posee una pagina en la red Facebook y a la cual pueden solicitar asistencia, incluso aquellos inmigrantes que se encuentran indocumentados, que provengan de los siguientes países: Túnez, Ghana, Níger, Ecuador y Colombia.

El programa incluye asistencia y dinero para el viaje y para reintegrarse en el propio hogar en el país de origen y aun existen alguna plazas disponibles de las 40 que se han propuesto y alcanza a aquellas personas que actualmente viven en Italia en condiciones de fragilidad social y económica.

Este programa ha sido financiado por el Fondo para el Retorno «Fondo Rimpatri» y se lleva a cabo por el Consejo Italiano para los Refugiados, en colaboración con Oxfam y CISP – Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos , en colaboración con organizaciones de los países ya citados, como CETUMA en Túnez , Fundación Esperanza en Ecuador y Colombia , la Asociación Amicus de Ghana.

En particular , el proyecto ofrece servicios de acompañamiento en la salida, que incluyen además de las entrevistas de orientación sobre el alcance del retorno voluntario asistido, la compra de pasajes y asistencia en el aeropuerto de salida ( Roma o Milán ). En el momento de la salida se concederá a cada persona un subsidio de 400 euro.

También se desarrollará con las personas o la familia que tiene la intención de utilizar el programa para regresar al país de origen, un plan individual de apoyo para la reintegración económica de la rentabilidad inicial y que pueden incluir, dependiendo de las necesidades de los inmigrantes : la vivienda, la educación y/o formación, puesta en marcha de la actividad empresarial y/o reinserción profesional. Una vez de regreso en el país de origen, los operadores del proyecto estará disponible para apoyar a los inmigrante en la reintegración, para los que se presta asistencia en bienes y servicios de hasta 1.100 euro.

El proyecto finalizara en el mes de Junio de 2014 y última fecha para la salida efectiva de Italia es el 28 de febrero 2014. Las actividades continuarán con el nuevo proyecto denominado: Integración de Retorno 2, que seguirá prestando asistencia a los ciudadanos extranjeros de: Ghana, Ecuador, Colombia, Argelia y Perú.

Los interesados pueden visitar la página del proyecto del CIR donde encontraran disponible material de información multilenguaje (italiano, Inglés, Francés y Español) o pueden dirigirse a:

Consiglio Italiano per i Rifugiati – CIR
Via del Velabro 5/a CAP:00186 Roma
Tel: 06-69200114, www.cir-onlus.org
Maria Giovanna Fidone, fidone[at]cir-onlus.org
Yasmine Mittendorff, mittendorff[at]cir-onlus.org

Actualización Junio 2016

Se llama retorno voluntario asistido y es conveniente tanto para el Estado italiano como para aquellos extranjeros que no han podido lograr en Italia su proyecto migratorio y que en muchos casos han perdido el Permiso de Residencia o Permesso di Soggiorno.

Mediante este sistema, se prevé el pago del billete de regreso al país de origen del inmigrante y una pequeña asignación para las necesidades básicas, como así también un asesoramiento especializado para facilitar la reintegración en su tierra natal. Esta ayuda puede servir, por ejemplo para poner en marcha una micro empresa, o mediante cursos de formación profesional a fin de crear un nuevo oficio que permita conseguir un nuevo trabajo.

Esta posibilidad esta abierta a unos 3.000 inmigrantes a través de 5 proyectos de Retorno Voluntario Asistido, financiados por el Ministerio del Interior italiano con un 11,6 millones de euros de Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración (Fami).

La clasificación final del proyecto ha sido publicada y estos son algunos de los proyectos que serán financiados:

  • Promotor del proyecto CIES Onlus proyecto ERMES 2 financiación de 939.922,00 euro
  • Promotor del proyecto Consiglio italiano per i rifugiati proyecto Integrazione di ritorno 3 financiación de 1.079,988,84 euro
  • Promotor del proyecto Organizzazione internazionale per le migrazioni proyecto RISTART – Ritorno sostenibile attraverso il supporto alla reintegrazione financiación de 8.000.000,00 euro
  • Promotor del proyecto Gruppo umana solidarietà G. Puletti proyecto Back to the future financiación de 800.000,00 €
  • Promotor del proyecto Comune di Giugliano in Campania (Napoli) proyecto Interventi di rientro volontario assistito e reintegrazione per cittadini di paesi terzi financiación de 800.000,00 euro
Scroll al inicio