Italia se endurece contra la inmigración. Pocos días atrás, Caritas Italia, difundió un informe relativo al aumento del flujo de inmigrantes en este país, considerado un verdadero Boom en lo que va del año, ya que de tres millones, se ha pasado a casi cuatro en pocos meses y a este ritmo se llegara a diez millones en los próximos años.
Esta masiva afluencia, se ha visto reforzada con la incorporación de nuevos países de Europa del Este a la Unión Europea y son sobre todo originarios de Rumanía los que arriban masivamente. Cinco de cada diez inmigrantes son de origen europeo y del resto se subdivide entre africanos, asiáticos y americanos.
Solo la mitad de quienes llegan a Italia, tiene un empleo regular y el resto trabaja en negro o esta desocupado y se encuentra en condiciones de ilegalidad.
Los inmigrantes regulares en Italia, se ocupan de trabajos domésticos, en la construcción o haciendo horarios nocturnos o en los fines de semana, en fabricas y/o empresas, percibiendo en media 1000 euro de retribución.
Los inmigrantes que están llegando últimamente de Rumanía, en parte no vienen para trabajar.
Viven en condiciones poco menos que inhumanas, hacinados en campos y barracas que ellos mismos construyen con piezas que recogen en las calles, hacen una vida nómada, hacen trabajar a los niños en los semáforos lavando vidrios o pidiendo limosna, cuando no están saqueando bolsos y carteras a transeúntes y pasajeros de trenes y demás medios.
Dado que en estos últimos días, el enésimo delito grave ha visto protagonistas a un miembro de esta comunidad y víctima a la esposa de un miembro de las fuerzas del orden, el gobierno italiano ha adherido al acuerdo europeo en materia de inmigración mediante un decreto ley ya entrado en vigor. Italia era el único país de la UE que no había adherido hasta ahora al acuerdo.
Este acuerdo establece, que los inmigrantes presentes en el territorio italiano, aunque sean poseedores una ciudadanía europea que puedan representar un peligro para la sociedad o que no puedan justificar los medios necesarios para la subsistencia y autonomía económica, pueden ser expulsados inmediatamente.
Los primeros en ser expulsados serán los rumanos en este caso, pero la medida se podría extender en los próximos días a miles de inmigrantes irregulares en Italia.
En países como Alemania, Inglaterra o Francia en los que esta norma esta en vigor y se observa rigurosamente, quien llega para establecerse, si en el plazo de 3 meses no demuestra de poseer un empleo y los medios para subsistir, es expulsado automáticamente.
Ver articulo