Italia – Segunda Ola de la Pandemia de Coronavirus

El verano en Italia ha trascurrido con una relativa tranquilidad, pero ya se comienza a manifestar la segunda ola de la pandemia de Coronavirus y con el pasar de los días y el próximo cambio de estación, solo crece la incertidumbre de lo que nos espera y si el país esta preparado para retomar actividad o continuar a sumirse en una crisis que ya lleva varios años y ahora solo podría agudizarse si la situación se vuelve fuera de control.

Sagra delle castagne

Los italianos han sido bastante olvidadizos en este verano, para una buena parte de la población el encierro preventivo es solo parte de un pasado que nadie quiere recordar. Hace solo un par de meses, se hacían largas colas delante de las farmacias para comprar desinfectante, mascaras y guantes. Ahora ya nadie se preocupa demasiado, las ventas de dispositivos de protección se han reducido drásticamente y desde norte ya hasta el sur de la península se van acumulando nuevos focos infecciosos, mientras los movimientos de negacionistas y el populismo nacionalista alimentan el boicot a las medidas de prevención.

Italia se encuentra entre los países con una población que registra el mas bajo nivel de instrucción y la ignorancia, se sabe, es un buen terreno para que los oportunistas de turno puedan sembrar sus semillas. Los movimientos de derechas y extrema derecha, vecinos al fascismo están estimulando el ya creciente malestar de los italianos. Como en todo el mundo, la paralización de la economía en muchos sectores de la producción ha dejado secuelas, que en algunos casos pueden ser superadas en poco tiempo y en otros han llevado a la quiebra a un buen numero de actividades económicas.

El actual gobierno italiano se ha tomado una gran responsabilidad al momento de decidir el encierro preventivo de la población y eso se traduce en un alto costo político que en algún momento se debe pagar. Los movimientos que se realicen en los próximos meses serán fundamentales para que se decida el futuro de la actual administración. Dentro de un mes se realizaran elecciones regionales y también se retomaran las actividades escolares, o al menos así lo establece el programa, pero el aumento de los contagios de Coronavirus puede modificar todo y ya no sera posible volver a otro nuevo encierro total del territorio, solo a cierres parciales y locales en los casos mas graves.

Las próxima elecciones administrativas en Italia que se tendrían que realizar en septiembre de 2020 están condicionando todo el accionar del gobierno y en cierto modo metiendo en riesgo de que empeore la situación provocada por la pandemia de Coronavirus. El gobierno esta evitando de tomar medidas que puedan resultar impopulares, entre ellas las de poner limites y prohibir algunas actividades, incluso limitar la circulación dentro del territorio nacional. Las ultimas medidas adoptadas en muchos casos han resultado un verdadero fracaso o han tenido un alcance muy limitado.

Se han ofrecido una serie de incentivos económicos, como reducciones de impuestos, bonos y reembolsos para estimular la construcción, las vacaciones en Italia y el blanqueo de inmigrantes irregulares entre otras medidas. Pues al final de cuentas, lamentablemente no han tenido la aceptación que se esperaba y si el periodo lectivo de este próximo año escolar, que debe comenzar el mes próximo no se lograra, seria probablemente el fuego que encienda la mecha de una sociedad que esta muy alterada. Aunque sinceramente y después de casi 20 años de vivir en Italia, veo bastante poco probable que al final los italianos se decidan a salir de su propio espacio individual e involucrarse en una movilización masiva. Han sucedido muchas cosas en estos años, algunas mas o menos graves, pero al fin de cuentas, siempre han sido solo grupos muy limitados de violentos los que han tomado las calles y todo se ha resuelto en un par de horas.

La gente no comprende o no quiere hacerlo, que ahora la responsabilidad es individual, que solo tiene que cumplir con las normas esenciales de prevención para evitar que la situación vaya fuera de control. Pero desde algunos sectores están alimentando las teorías de negación de la enfermedad, el rechazo a las vacunas y buscando que la situación pueda empeorar en modo de provocar reacciones sociales masivas, con el fin de hacer caer el actual gobierno y en el peor de los casos que se llegue a la rebelión activa y violenta de los italianos.

San Giovanni Rotondo

Desde la Unión Europea se han fijado programas de ayuda económica a los diferentes países de la Comunidad, instanciando fondos que deberían ser utilizados según rigurosas reglas para la reactivación de las economías, programas de formación, ayudas en casos específicos a determinados sectores de la producción, realización de obras de infraestructura y programas de prevención. En el caso de Italia, la situación es bastante complicada y hubo que tratar mucho a fin de que estas ayudas lleguen y no obstante serán sometidas a minuciosos controles, ya que el mayor temor es que terminen en manos de la criminalidad organizada, que lamentablemente en esta situación tiene todas las condiciones ideales para hacerse con grandes capitales económicos.

La población italiana en general, esta tratando de volver a la normalidad como es natural, pero sin considerar que la situación general ya no es la misma, aunque no se siente demasiado o al menos no se ven claramente los daños provocados por esta crisis, pero apenas finalice el verano, las vacaciones y las actividades vuelvan a ponerse en movimiento a pleno régimen, ahí si que deberíamos comenzar a ver con mayor claridad en que condiciones ha quedado el edificio después de este tremendo terremoto global.

Las empresas en Italia han continuado a trabajar en su mayor parte, pero también en modo forzado han debido abstenerse de recortar personal, en cuanto por decreto se habían blindado las posibilidades de despido y esta medida de carácter temporal esta llegando a su fin. En los próximos meses, muchos trabajadores quedaran excluidos del mercado laboral, muchas empresas presentaran sus programas de reforma interna y no todos podrán acceder a los subsidios establecidos, que en todo caso son siempre por un determinado periodo de tiempo. Muchas actividades están funcionando a media maquina, con el freno de mano tirado y tomando decisiones en base a la evolución de la situación, que como es de publico conocimiento, esta llena de puntos oscuros y nadie sabe hasta cuando pueda durar.

Durante los meses de encierro, en Italia escuchamos muchas manifestaciones y buenos propósitos que como las promesas, el viento se las ha llevado muy lejos y ya no vuelven mas. Entre otras cosas decían que había que ayudar a la recuperación del país consumiendo productos italianos y haciendo mover la economía, que había que quedarse de vacaciones en Italia y dar así una mano a las empresas y empresarios locales. Pues lamentablemente, muchos que ya habían reservado viajes al exterior o porque saben que esta situación ha dado rienda suelta a muchos especuladores, decidieron irse a reposar en otros países de Europa y a su regreso, nos están trayendo de recuerdo el virus.

Street Photography Italy

Con el buen tiempo, también retornaron los desembarcos de inmigrantes en Italia y estos desesperados que son cada vez mas, terminan hacinados en los «alojamientos» para el reconocimiento, donde son controlados no solo a nivel sanitario, sino también se les hacen todas las averiguaciones sobre su origen, antecedentes y demás. Lamentablemente se han verificado distintos casos de contagios de Coronavirus en esos centros de detención temporal, también varias fugas masivas de inmigrantes irregulares.

Esto ha dado la linfa necesaria y que tanto esperaba el populismo nacionalista italiano, que continua una vez mas a vomitar su odio contra todos los «invasores y delincuentes» como son denominados y ahora también acusados de ser quienes traen el Coronavirus a Italia y esto sumado a otros casos de inmigrantes que por diferentes motivos se han visto involucrados en hechos delictivos, pone en marcha la cruzada anti inmigración y caen en el mismo saco santos y profanos. Pareciera que nadie se pregunta cuanto debe ser terrible la vida que están tratando de dejarse atrás estas personas, para arriesgarse de ese modo, incluso con niños pequeños o por nacer. En este momento muchos vienen reenviados a las cárceles en Libia u otros destinos fuera de Europa, donde pueden tratarlos como quieren, pues allí no hay leyes ni derechos que valgan lamentablemente.

Italia es un país que vive principalmente del turismo y la reducción de las actividades en ese sector ha sido dramática. Es toda una cadena, sin turistas no hay transportes, no hay restaurantes ni otras actividades de esparcimiento y esto lleva necesariamente a la disminución de los empleos. El gobierno ha dado ayudas económicas, incluso a los trabajadores autónomos, pero en un país donde la evasión fiscal es tan alta y donde ya los índices de desempleo eran altos, las retribuciones bajas y los contratos de empleo precarios, no hacen prever buenos tiempos por venir.

Como ya he comentado en post anteriores, el actual gobierno nació de una coalición que se creo entre gallos y media noche, pues la ley electoral actual, una mas de la serie, pues ha sido modificada sistemáticamente elección tras elección en estos últimos años, prevé que ningún partido pueda obtener una mayoría absoluta y fue así que terminaron uniéndose los dos partidos que obtuvieron mayor cantidad de votos en ese momento, aunque tenían ideas opuestas. Luego hubo una ruptura interna y se terminaron aleando nuevamente in extremis uno de los partidos que había obtenido mayoría de votos con uno de la oposición, siempre sin pasar por las urnas. Este tipo de maniobras de mezcla y reciclaje no es la primera vez que suceden en Italia y obviamente no son vistas con buenos ojos por una buena parte de la población.

El riesgo es que se pueda producir un vuelco hacia la derecha y extrema derecha en Italia y que en pocos meses mas nos encontremos en una situación aun mas caótica, incluso con el peligro de una dictadura fascista y una situación sanitaria fuera de control, porque a los populistas solo les interesa el poder por si mismo y absoluto en la medida de lo posible y de esto ya hemos tenido algunas muestras en los pocos meses que duro la primera coalición de gobierno con la Lega Nord en los espacios de poder mas importantes, que solo por una travesura del destino no llego a durar mas de lo que debiera.

Scroll al inicio