Italia El invierno mas largo

Después de mas de 15 años escribiendo en esta web y después de mas de 20 años viviendo en Italia, estamos pasando uno de los peores momentos que jamás hubiese podido imaginar y lamentablemente estamos solo al comienzo, porque esta situación se esta prolongando y seguramente sera mucho mas larga de lo que todos deseamos.

street photography Italy

Como comentaba en algunos post precedentes, la pandemia ya puso duramente a prueba a todo el mundo, aquí en Europa, algunos países han sufrido un poco mas que otros, pero los que ya venían con problemas acumulados, como es el caso de Italia, han quedado bastante mal parados y según las previsiones que se hacían hace tan solo unas pocas semanas, este año seria el inicio de la recuperación y el crecimiento.

En tan solo dos semanas, todo esta cambiando de modo muy acelerado, con el regreso de la inflación, que era algo que se veía como una consecuencia natural de la crisis generada por la pandemia, los paquetes de medidas económicas y ayudas de la Comunidad Europea para poder ir atenuando los efectos, se han visto esfumar en el aire.

Ahora no hay dinero que sea suficiente, porque todos los sectores se ven afectados y todos necesitan ayudas, una verdadera bomba social esta apunto de estallar.

De repente hemos descubierto o tomando conciencia de que la dependencia económica y energética de muchos países de Europa occidental, es el punto mas débil de todo el sistema y que el deber prescindir de ello, mete en crisis toda la actividad productiva de muchos de los países mas industrializados de este continente.

En el caso puntual de Italia, esta poniendo de rodillas muchísimas actividades, que se ven obligadas a detenerse o a interrumpir definitivamente su producción.

Todo esto que ya ha sucedido y lo que puede llegar a suceder en los próximos días, es una grave situación y esperemos que el conflicto bélico no se extienda mas allá de donde lo estamos viendo en este preciso momento, porque lamentablemente esto va cambiando de hora en hora, de día en día y las previsiones no hacen esperar nada bueno para los tiempos por venir. Este seria el golpe de gracia para muchos.

El invierno europeo que debería estar llegando a su fin, parece que no quiere terminar, en los últimos días hemos tenido temperaturas mas rígidas de lo habitual, incluso mas bajas que las de un par de meses atrás, aun en zonas donde normalmente se percibe mucho menos el frio y esto acompañado de la creciente angustia que de un lado nos provoca el asistir al horroroso espectáculo de la guerra y del otro de esperar las facturas de los servicios y de ver el aumento desproporcionado de los combustibles y de los productos en los supermercados y como comentaba en un post anterior, en uno de los países que tiene los sueldos mas bajos del viejo continente.

La mayoría de las personas, no tienen una percepción real de lo que esta sucediendo, además de que estamos siendo bombardeados continuamente por noticias falsas y por personajes que buscan manipular no solo la opinión publica, sino también la realidad.

La mayoría de los adultos, han solo sentido hablar en sus familias de lo que fue la segunda guerra mundial o la post guerra, pero han vivido los años de mayor esplendor y se han habituado a una vida tranquila, sin mayores sobresaltos, recordemos que la inflación en Europa brillaba por su ausencia desde hace mas de dos décadas.

Nadie imagina que mañana podamos despertarnos bajo ataque o que debamos abandonar la comodidad a la que estábamos habituados, el poder ir a hacer shopping o viajar despreocupadamente, acceder a todo tipos de servicios online sin restricciones y todas las libertades de las que se ha disfrutado durante décadas.

Sin embargo, las autoridades ya han anunciado que si bien no estamos aun en recesión económica, en las próximas semanas comenzaran a faltar algunas cosas y que debemos hacernos la idea de que estaremos en una economía de guerra.

Como sucediera a comienzos de la pandemia de coronavirus, en algunos lugares ya hay gente que esta tomando por asalto las góndolas de los supermercados, como así también adquiriendo Iodo en las farmacias o en algunos sitios web, por el temor de un ataque nuclear y hasta hay empresas que ofrecen la construcción de un búnker de seguridad, que se han visto sorprendidos por un creciente aumento de solicitudes, aunque no es algo que la mayoría de los mortales se puedan permitir, pues su costo según tengo entendido parte de unos 300.000 euro.

Solo en la zona donde vivo, en pocos días ya son mas de 6.000 las personas que han perdido o perderán sus empleos en los próximos meses, porque día a día, se alarga la lista de empresas que se ven obligadas a suspender su producción por falta de insumos o que en este clima de tanta incertidumbre y aumentos constantes de precios, prefieren cerrar definitivamente sus puertas.

Lógicamente y como sucede siempre en estas situaciones de gran confusión, la especulación esta al orden del día y unos pocos se están enriqueciendo a costa del mal de muchos.

El gobierno esta tratando de poner paños fríos, modificando periódicamente el presupuesto y estudiando medidas de sostén temporal a fin de atenuar los efectos, pero en un país que tiene ya uno de los mas altos índices de evasión fiscal, además de una presión impositiva importante derivada de lo anterior, la disponibilidad financiera se ve reducida y en una situación como la actual no existen muchas mas alternativas que aumentar en endeudamiento interno, aplicar recortes y reducir presupuestos de muchas actividades o sectores.

Italian Urban Pictures

En los próximos días, habrá suspensiones de servicio en los sectores del transporte, por los costos de los combustibles, esto provocara que falten o lleguen menos insumos y mercaderías, son muchísimas las empresas e industrias italianas que tienen comercio o utilizan materias primas provenientes de Ucrania o Rusia, que deben renunciar a contratos o dejar de recibir esos insumos y por lo tanto eso se traduce en aumentos de precio, disminución del consumo y reducción de trabajadores. Es toda una cadena que se rompe y a pagar las consecuencias, como siempre son los eslabones mas débiles.

En algunas zonas de Italia, sobre todo en sur, en la mayoría de las familias solo uno de sus miembros tiene un empleo regular, pues la perdida de esa única fuente de ingresos es una tragedia, ya muchos llegan a fin de mes con la ayuda de sus mayores que perciben una jubilación o pensión y que en muchos casos son los garantes de hipotecas y demás créditos.

La criminalidad organizada, que dispone siempre de mucho dinero, aprovecha estas situaciones y sustituye al Estado y allí se genera un mecanismo perverso que ya existe desde hace muchísimos años, pero que en estas circunstancias se ve aun mas reforzado.

Como comentaba en un post anterior, en Italia los sueldos no han aumentado en los últimos 30 años, a esto se suma que no existe un salario mínimo por ley, la explotación laboral es una practica muy difundida en muchos sectores productivos, sobre todo en la construcción, la agricultura y algunos servicios o empleos de temporada, además de los servicios de transportes, entrega y distribución.

A diario salen a la luz episodios de empresas que desde hace años tienen personas hacinadas u obligadas a trabajar muchísimas horas a la semana, con contratos de medio tiempo y retribuciones de 3 a 5 euro por hora y sometidos a amenazas de perder el empleo o la paga.

La guerra siempre saca todo lo peor de las personas, las convierte en bestias y aumenta su maldad y egoísmo. Vengo de un país que nunca ha conocido la estabilidad y la calma, donde se vive siempre bajo stress y donde se lucha día a día por sobrevivir, pero que Gracias a Dios, nunca vivió una guerra en su territorio, en la era moderna, aparte del conflicto de Malvinas que por suerte se limito a ese archipiélago.

Puedo comprender y aceptar estos cambios que se están produciendo en la economía, pero como la mayoría, no estoy preparado para todo el resto, porque solo lo conozco por los libros de historia que he devorado en estos años. Mi mayor deseó es que se acabe pronto este invierno y con el, esta absurda guerra.

Scroll al inicio