Italia – Un país a la deriva populista

Conviene emigrar a Europa? Los italianos son racistas? Hay empleos para extranjeros en Italia? Cuales son los mejores destinos para emigrar en Europa? Como actual el populismo en Italia?

Italia un pais a la deriva populista

Han pasado casi cuatro meses de la formación del nuevo gobierno en Italia, gobierno formado gracias a un contrato realizado entre las dos fuerzas que obtuvieron la mayor cantidad de votos en las ultimas elecciones, ninguno de los cuales obtuvo la mayoría, pero que han encontrado en el populismo el punto de conjunción, aunque no comparten la mayor parte de las demás ideas y los resultados de estas diferencias internas ya están creando importantes y graves consecuencias.

Las promesas de revolucionar las estructuras partidarias existentes desde hace décadas en Italia, de cambiar el mundo político italiano, de ser la alternativa superadora y reformista, como así también las de frenar definitivamente la inmigración, condonar las deudas contraídas con el Estado italiano, establecer un sostén económico para los ciudadanos italianos en dificultad, abandonar la Comunidad Europea y la moneda única y devolver la soberanía al pueblo, han llenado de expectativas a una buena parte de la sociedad italiana, que se volcó a dar su voto de apoyo a estos nuevos prestidigitadores, sin medir las consecuencias a breve y a futuro.

Las campañas lanzadas desde los diferentes medios de comunicación, que en algunos casos llevan mas de una década, la crisis económica iniciada en 2008 y que aun hoy Italia no ha logrado superar definitivamente, las medidas tomadas por los diferentes gobiernos que se sucedieron en los últimos años, las reformas estructurales llevada adelante en el mundo del empleo y la previsión social y las consecuencias derivadas de las mismas, la creciente falta de oportunidades para los jóvenes y las personas de media edad que han quedado excluidas como consecuencia de la crisis, han sido el caldo de cultivo para que los oportunistas hicieran su mejor cosecha y en este caso se trata de los movimientos de extrema derecha, vecinos al fascismo mas radical.

Italia un pais a la deriva populista

Las fuerzas que formaron el nuevo gobierno italiano, autodenominado «gobierno del cambio», son por un lado la Lega Nord: movimiento separatista, xenófobo, homofóbico, independentista, caracterizado por sus controversias con el Estado italiano, la persecución de italianos del sur en un principio y de los inmigrantes en la ultima década, que ahora ha simplemente cambiado su nombre a Lega para no excluir las demás zonas de Italia que hasta hace solo pocos meses denigraba abiertamente, pero que ahora lo apoyan con su voto. El candidato elegido fue el secretario del partido, que ahora es vice Primer Ministro y Ministro del Interior.

Por el otro lado esta el Movimento 5 Stelle: nacido en la ultima década, como un movimiento que apuntaba a reagrupar a los desilusionados de la política en general, los disidentes de los distintos partidos, los movimientos y agrupaciones opositoras, existentes en toda Italia, que combaten las grandes obras publicas, iniciativas de todo tipo a favor o en contra de los mas variados objetivos, como la vacunación obligatoria, solo por dar un ejemplo, en las diferentes regiones de Italia.

Una fuerza política nacida en las redes sociales, propagada mediante reuniones publicas y privadas a lo largo de la península y que eligió como candidato a un simple vendedor ambulante, con bajo nivel de instrucción y que ahora es el vice Primer Ministro y Ministro del Trabajo.

Ninguna de las dos fuerzas hubiese obtenido la oportunidad de llegar a recoger un caudal de votos que le permitiera obtener la mayoría absoluta para gobernar, de hecho la Lega ha gobernado en distintas oportunidades mediante la alianza con el Centro Derecha, liderado por Berlusconi y el Movimento 5 Stelle, que tuvo un nacimiento accidentado en las elecciones de 2013, que pudo haberlo llevado al gobierno aliado con el Centro Izquierda italiano, pero que se relego por iniciativa propia a una pequeña minoría opositora.

El deseo de llegar al gobierno y de tener el poder decisión, ha llevado a este ultimo a firmar este contrato de gobierno con la Lega, que había obtenido solo el 14% de los votos, pero que rápidamente esta fagocitando al Movimento y ya los esta superando en las preferencias del futuro electorado.

El nuevo gobierno italiano, para justificar su impericia, esta desafiando y enfrentando a la Comunidad Europea en su conjunto, sobre la base de ser una de las potencias industriales de Europa, esperando no seguir los pasos de Grecia, pero con idénticas políticas sociales y económicas, que están creando terremotos financieros que sacuden a la entera Comunidad y que en el mediano y largo plazo solo portaran enormes perjuicios para la mayor parte de la sociedad italiana.

El lavado de cerebros llevado adelante en la sociedad italiana, junto con bajo nivel de instrucción generalizado, la ancianidad de la población y las enormes diferencias entre lo que se percibe y lo que en realidad sucede, sector en el que se han especializado en trabajar muy bien los populistas, hace que en su mayoría, los italianos apoyen el accionar de quienes hoy gobiernan.

Las principales promesas de la campaña electoral, son en la practica imposibles de llevar a cabo, pues no cuentan con el sostén económico, además de ser incompatibles entre si. Por un lado se quiere condonar a quienes han contraído deudas con el Estado italiano, sea por evasión de impuestos o por no haber pagado los mismos en épocas de crisis. Por el otro lado, se quiere dar un rédito económico de ciudadanía a las personas que se encuentran en dificultades económicas, derivadas de su condición social o de la crisis económica.

Estas solas dos maniobras se contraponen, pues si el Estado recauda menos, no puede hacer frente al compromiso económico de dar subsidios. El único modo es aumentando el déficit fiscal italiano, ya enorme, uno de los mas altos de la Comunidad Europea, lo que compromete seriamente el futuro de las jubilaciones y pensiones de las próximas generaciones, como asi tambien pone a Italia en riesgo de Default economico.

El Movimento 5 Stelle, ha ya traicionado muchísimas de sus promesas y banderas enarboladas desde el momento de su nacimiento, creando gran desilusión entre sus adeptos. Con el solo propósito de no perder el poder y la posibilidad de gobernar, ha ya cedido en repetidas ocasiones a las imposiciones de la Lega a fin de llevar a cabo medidas de carácter económico y social, bajo la amenaza de hacer caer el gobierno y llamar a nuevas elecciones, en las que el favorito seria la Lega y muy probablemente el final del movimiento.

Italia un pais a la deriva populista

Los italianos son racistas?

La caza a los inmigrantes se ha declarado abiertamente y el nuevo Decreto de Seguridad e Inmigración presentado y aprobado recientemente, es la prueba de que Italia no quiere recibir mas extranjeros en su territorio, pese a que en la realidad de los hechos, Italia no solo es uno de los países europeos con menor numero de extra europeos residentes, pues la mayoría ingresan por la península, pero luego siguen su viaje hacia otros destinos mucho mas favorables, sino que Italia es también el país con mayor cantidad de ciudadanos italianos residentes en el exterior, sobre todo en los demás países de la Comunidad Europea, principalmente por motivos de empleo, que es el problema mas acuciante que sufre este país y es el desencadenante de las acusas contra quienes vienen aquí en busca de nuevas oportunidades.

Los episodios de discriminación, ataques contra inmigrantes y exclusión, se suceden día tras día en todo el territorio de la península. Envalentonados con el nuevo gobierno y el nuevo Decreto, los nostálgicos fascistas no pierden ocasión de hacer uso de sus mas tradicionales costumbres, atacando en grupos o escuadras a extranjeros, no solo verbalmente, sino que ya se cuenta una larga serie de episodios de grave violencia.

Además se ataca y persigue a quien manifieste en cualquier modo solidaridad o apoyo para con los inmigrantes, sean funcionarios públicos, personajes famosos o del mundo del espectáculo, o simplemente a aquellos simples ciudadanos que manifiesten abiertamente su rechazo al clima de violencia, odio y hostilidad que se ha creado en Italia en relación con los extranjeros.

Las redes sociales y otros medios de comunicación, son el termómetro de lo que se esta viviendo. Se ha creado un enfrentamiento entre quienes siguen ciegamente a la política de este nuevo gobierno y quienes manifiesten en cualquier modo el disenso o expresen criticas sobre las distintas maniobras llevadas adelante. Basta un solo comentario en contra, para que sean sumergidos de insultos, agravios y amenazas de todo tipo. Peor aun, si quien se manifiesta es un inmigrante.

Ciudadanos extranjeros, que residen en Italia desde hace años, que trabajan regularmente y cumplen las leyes, son también objeto de persecución, especialmente si su piel es mas oscura que la de los locales. Todo es materia de juicio, desde su actividad laboral, sus logros, sus bienes o su familia.

Personas que hasta hace poco pasaban por la vida desapercibidas, hoy están al centro de la polémica, por que están mejor que los italianos, por que han logrado cosas que los italianos no pueden lograr, por que hacen cosas que los italianos no pueden hacer. Italianos que hasta hace poco se manifestaban discretamente, hoy expresan abiertamente su profundo rechazo a convivir con extranjeros, por que se sienten invadidos, robados, inseguros.

En este momento, es difícil para un extranjero en Italia, que se le de un puesto de empleo o se lo estabilice laboralmente, por que primero están los italianos. También se han producido muchos casos de inmigrantes que no logran conseguir quien les alquile una habitación para vivir, asi como hace algunas décadas se ponía entre las condiciones para alquilar «que no sea un italiano del sur», ahora se pone como condición «que no sean extranjeros inmigrantes».

Así mismo, se han producido distintas manifestaciones masivas en distintas ciudades, de ciudadanos italianos que se oponen a este clima que se ha creado, que consideran que las medidas tomadas para combatir la inmigración, tendrán un efecto opuesto al que se propone, que es necesario favorecer la integración de los inmigrantes, mediante el reconocimiento de la ciudadanía italiana a las segundas y terceras generaciones de hijos de inmigrantes, que la persecución solo puede generar mayor cantidad de clandestinos y alimentar fenómenos de marginalidad que comprometan mayormente la seguridad de la sociedad.

Además de subrayar que esta lucha contra la inmigración, se esta utilizando como pantalla para cubrir otros problemas sociales importantes que aquejan a los italianos y que el actual gobierno no quiere o no sabe como resolver o enfrentar.

Actualmente en Italia se estima que la cantidad de inmigrantes irregulares, sin documentación y sin empleo, sea de unas 600 mil personas. El Ministro del Interior ha prometido expulsarlos y repatriarlos a sus países de origen, lo que en la practica, no solo tiene un costo muy alto para el Estado italiano, sino que llevaría varios años, por lo que entre las hipótesis que circulan, podría existir la posibilidad de una nueva sanatoria general, pero no hay ningún tipo de información oficial al respecto.

El problema mayor, es que esta ideología soberanista, populista, anti inmigrantes, se esta expandiendo velozmente en buena parte de Europa. Ya son muchos los países donde los partidos de derechas y extrema derecha, han comenzado a crecer en su consenso electoral, a obtener el apoyo mayoritario de las población, donde incluso han llegado al gobierno o llegaran próximamente y el clima de hostilidad y odio contra los extranjeros se esta alargando y puede que este sea el comienzo de una nueva etapa para la Comunidad Europea en su conjunto o el final de la misma en un mediano o largo plazo.

En Italia, por lo pronto, si se va a nuevas elecciones, lo mas probable es que la derecha tome el poder en modo mayoritario, lo que supone una mayor y mas aguda contraposición con la Comunidad Europea y el aumento de la tensión interna.

Italia un pais a la deriva populista

Cuales son los mejores países donde emigrar en Europa?

Los países que mejores oportunidades de empleo ofrecen dentro de Europa, que son las metas mas elegidas por los mismos italianos y europeos para ir a trabajar y vivir, por que sus condiciones de vida son las mejores, su economía es estable y ofrecen buenas posibilidades de carrera profesional, como así también asistencia social, son los siguientes:
Holanda
Islandia
Malta
Noruega
Suiza
Reino Unido

Vía: Il Sole 24 Ore

Scroll al inicio