La situación económica y social italiana esta muy lejos de superar la crisis que desde hace al menos 5 años esta golpeando duramente la península. El nivel de desocupación sigue aumentando, se siguen destruyendo fuentes de empleo y la política esta ocupada en asuntos muy lejanos de la realidad, como cambiar el sistema de gobierno y sobre todo salvar a Berlusconi de las múltiples condenas que le esperan.
Solo en el sur de Italia, se han perdido mas de 350 mil puestos de trabajo y se han creado poco mas de 12 mil, cuando servirían 3 millones. La desocupación juvenil (entre 15 y 24 años), llega al 42% a nivel nacional y de la parte de la población que se encuentra con un empleo el 35% es de carácter temporal y precario.
Según in informe presentado por el principal sindicato italiano CGIL, serán necesarios 13 años mas para llegar a recuperar el Producto Bruto Interno que el país tenia antes de 2007 y el dato aun mas alarmante, es que para recuperar el nivel de ocupación previo a la actual crisis, serán necesarios 63 años mas. La media de ocupación italiana que es históricamente de 25 millones de puestos de trabajo, en este momento se encuentra en solo 23 millones y disminuyendo.
Desde la Confederación de Empresarios Italianos Confindustria, en días pasados ya ha advertido al gobierno que si no se toman las medidas necesarias, el norte de Italia, motor propulsor de la economía, se arriesga al colapso total y a un retroceso de 50 años. Las regiones mas ricas históricamente de la península (Piemonte, Lombardia, Emilia Romagna, Veneto), son las que están viendo desplomarse mas rápidamente el nivel de ocupación y de producción industrial.
Es necesario que la clase política, se ponga a trabajar, que tome medidas para disminuir los costos del empleo (53% de un sueldo bruto es solo impuestos), ya que Italia tiene los costos de mano de obra entre los mas altos de Europa y los sueldos mas bajos. Que se introduzcan incentivos, ayudas, subsidios, que impulsen el despegue de la producción industrial, mayor nivel de ocupación (sirven urgentemente 2 millones de nuevos empleos) y aumenten el consumo que ha disminuido del 50% en algunos sectores, mientras que se estudia aumentar el valor del iva del 21% al 23% en los próximos meses.
Desde las últimas elecciones, aun no se ha definido el panorama político, es una incógnita total quien esta gobernando y los principales partidos políticos (Destra y Sinistra), históricamente opositores el uno del otro se han aleado en una operación no solo asquerosa, sino también absolutamente desleal hacia los electores, con el único objetivo de no perder los puestos en parlamento, los privilegios y por sobre toda las cosas salvar a Berlusconi de ser encarcelado. Se ha nominado un Primer Ministro de transición totalmente inútil e incapaz, un títere que solo se mueve bajo las ordenes directas de Berlusconi, por primera vez en la historia fue reelecto el Presidente de la República que ya cuenta con 80 años de edad y ahora se propone pasar del sistema de gobierno parlamentario al sistema de gobierno presidencialista, donde por supuesto el candidato mas probable es Berlusconi, que de ese modo estaría totalmente cubierto de fueros y garantías, dada la inmunidad que el cargo prevé.
El movimiento nacional y popular del cómico Beppe Grillo denominado 5 stelle, se convirtió en un verdadero fraude y a pesar de haber obtenido un tercio de los votos y después de tener de rehén al país por un par de meses, nunca llego a concretar nada, a tener un rol decisivo y poco a poco se esta disgregando, entre luchas internas y diversidad de ideas.
Hacia donde va Italia?
Via: Il Sole 24Ore