Italia – Visita al Lago de Como y Alrededores

En la provincia de Lecco en la región Lombardía, norte de Italia, se encuentra el Lago de Como, uno de los mas fascinantes destinos para visitar en un fin de semana, para una escapada romántica o para disfrutar en familia o con amigos.

Visita al Lago de Como y Alrededores

El Lago de Como o Lario, es la tercera cuenca hidrológica del norte de Italia, se extiende en tres ramas con una curiosa forma de Y griega volcada. Esta idealmente situado en el centro de la zona alpina y es muy popular entre los visitantes del norte de la península, que encuentran un rincón del Mediterráneo entre las montañas. Para quienes viven en las grandes ciudades, como Milano, este lago es un remanso de paz y tranquilidad, en un ambiente mas acogedor que el de los cercanos Alpes.

Un paisaje sorprendente y fascinante, que ofrece a la vista mil tonos diferentes, desde sus aguas verdeazuladas a los montes rocosos o cubiertos de bosques y de nieve, los pueblos construidos en piedra recostados en la ribera del Lago de Como, ciudades ricas en historia y cultura. Un territorio variado, pero en el conjunto armónico, con una naturaleza que no se ha visto afectada por la presencia humana, que en esta zona siempre ha trabajado a conciencia, creando pintorescos pueblos y con un tranquilo encanto.

Durante la temporada de verano el Lago de Como es un oasis donde se puede encontrar un refrescante alivio a las altas temperaturas que soporta Italia en ese periodo e incluso es posible aventurarse en las sierras circundantes. Durante la temporada del frío invierno, se encuentra un clima templado, gracias a las aguas y al abrigo de las montañas cercanas y se puede llegar rápidamente para disfrutar de un día en la nieve.

Visita al Lago de Como

El Lago de Como ofrece la posibilidad de unas vacaciones relajantes, donde se puede practicar una amplia gama de actividades, como: deportes acuáticos o de montaña, así como muchas otras actividades de interior y exterior. La cultura del deporte es muy valorada en esta zona, por lo que se dispone de una amplia variedad de instalaciones especializadas y existe una tradición de atletas profesionales que ha ganado reconocimientos en todo el mundo.

En las cercanías se encuentran las dos ciudades principales, que son Lecco y Como. Como es una ciudad llena de historia, que en pasado fuera de importancia estratégica para toda la región, al punto de competir con Milán. Caminando por el centro histórico de la ciudad, rodeado de hermosos edificios del siglo XVIII, se encuentran iglesias y fortificaciones medievales en estilos que van desde el gótico hasta el románico.

Como es la ciudad con mas rico patrimonio histórico y artístico del lago y la rivera ofrece también mucho para ver, con monumentos dedicados a su mas celebre ciudadano: Alessandro Volta, además de mansiones de lujo y plazas animadas.

En Como no hay que dejar de visitar: Il Duomo o catedral, considerado uno de los monumentos más bellos del norte de Italia, que se comenzó a construir en 1396 y fue terminado en 1740 con la elevación de la cúpula de Filippo Juvarra, arquitecto del rey de Cerdeña.

La basílica de Sant’Abbondio construida a finales del siglo XI, es un magnífico ejemplo del estilo románico lombardo y una obra maestra de los Maestros de Como, los constructores, arquitectos y escultores que difundieron el estilo lombardo, no sólo en Italia sino en toda Europa.

Otros atractivos que vale la pena visitar en Como son: el Palazzo Brotello,construido en 1215 y el Templo Voltiano, dedicado como ya he mencionado al científico Alessandro Volta, sobre la rivera del Lago de Como. No se pierda el funicular Como-Brunate, inaugurado en 1894 y que lleva al balcón o mirador.

Partiendo desde Como y dirigiéndose en dirección al norte, sobre la la costa occidental, a pocos kilómetros de distancia se encuentra Cernobbio, una población de mansiones de lujo como las magníficas: Villa D’Este, Villa Erba, Villa Bernasconi entre muchas otras.

Continuando hacia el norte, se encuentra Laglio, un encantador y tranquilo pueblo, luego se llega a Argegno con su centro histórico medieval y otras poblaciones como: Lenno, Tremezzo y Menaggio, en una zona preciosa, donde se reúnen las dos ramas del Lago de Como, para finalmente llegar en el oeste del lago a Domaso y Gravedona.

En la rama oriental del Lago de Como, se encuentra Lecco, que a diferencia de Como, no ofrece monumentos de importancia histórica y arquitectónica, es una ciudad industrial, con muchas características influenciadas por sus orígenes bárbaros, que también estuvo bajo la dominaciones austriaca y española y la cultura industrial Milanés.

Su encanto es evidente en la rivera del lago y en el panorama que lo circunda, que inspiraron al escritor italiano Alessandro Manzoni, en su famosa obra: I promessi sposi o Los novios.

Visita al Lago de Como y Alrededores

De gran encanto natural es la costa, con los picos de la Grigne, después de la ciudad de Mandello del Lario se llega hasta Varenna, un pueblo de encanto antiguo en las calles estrechas y callejones que recorren su promontorio.

A pocos kilómetros de distancia se encuentra Bellano, donde se puede apreciar el Cañón dell’Orrido y por ultimo poblado de esta orilla del Lago de Como que es Colico a pocos pasos de la Pian di Spagna y rodeado de las imponentes montañas de los Alpes.

El pueblo de Bellagio es un mundo aparte, que se encuentra encaramado en un promontorio en el medio del Lago de Como, a medio camino entre las dos ramas del lago, que siempre ha sido un muy apreciado por la nobleza y celebridades como lugar de vacaciones. Allí se puede apreciar, además del hermoso centro histórico, existen mansiones rodeadas de bellos parques y paisajes encantadores.

Poco conocida pero muy encantadora es la isla Comacina, una pequeña joya verde rodeada por las aguas del Lago de Como, donde se han encontrado asentamientos de la época romana, por lo que los estudiosos les gusta llamarlo «la Pompeya Lariana«.

Es la única isla del lago de Como, es un lugar de gran encanto, donde la historia, la naturaleza y el arte y la arqueología se entrelazan en esta pequeña franja de tierra casi deshabitada.

Por ultimo otra destinación que vale la pena visitar es la Abadía de Piona, una perla del lago de Como sobre la parte de Lecco en cercanías de Varenna, que se remonta a la Edad Media, cuando allí vivía una gran comunidad de monjes de la orden Cluniasense que se adhirieron a la regla de San Benedetto: «ora et labora» (reza y trabaja).

La abadía es un lugar rodeado de la paz que da inspira sentimientos a los que la quieren visitar y quedarse allí por un rato. Actualmente los monjes que quedan son muy pocos, pero si visita el lugar, asegúrese de comprar una botella del Amaro que ellos producen denominado Amaro di Piona.

Visita al Lago de Como y Alrededores

En la visita no deje disfrutar de las especialidades gastronómicas del Lago de Como, en su mayoría a base de pescado, acompañados por la clásica polenta típica del norte de Italia o el clásico Risotto. En las montañas del interior y en los valles hay una cocina mas de entre casa con sus clásicos quesos, embutidos y carne producto de la caza silvestre.

Al Lago de Como se puede llegar por distintos medios, sea por aire desde los aeropuertos de Orio al serio, Linate o Malpensa, en tren o por la autopista y demás de las carreteras nacionales y provinciales.

Scroll al inicio