El Corriere della Sera on-line, ha publicado una interesante nota, relativa a sondeos de opinión que han realizado entre la comunidad de inmigrantes en Italia, con algunos datos que retengo muy interesantes y que he traducido a continuación.
La nota titulada: «Uno de cada dos inmigrantes, no esta interesado a convertirse en italiano«, mas de la mitad de los inmigrantes en Italia, piensa a la ciudadanía italiana solo después de 10 años de permanencia en el país y menos de la mitad considera justa la nueva ley sobre inmigración, que entre otras cosas, disminuye a la mitad, el tiempo de residencia regular, para poder acceder a la ciudadanía.
Los inmigrantes en Italia, se dividen en cuatro grupos, de acuerdo al origen: Europeos del Este, Latino Americanos, Asiáticos y Nord Africanos y superan los tres millones.
Inmigrantes y Ciudadanía Italiana
Entre las preocupaciones de los italianos, la inmigración clandestina en Italia ocupa los últimos puestos, siendo precedida por la desocupación, el trabajo precario, la situación económica de las familias (aumento de precios, crisis económica, jubilaciones precarias) y la inestabilidad política.
La desconfianza en relación a los inmigrantes en Italia, nace fundamentalmente en los problemas de comunicación, ya que la gran mayoría de los extranjeros residentes en el país, en muchos casos y a pesar de estar aquí desde hace mucho tiempo, hablan mejor otras lenguas que el italiano.
Entre los inmigrantes en Italia, tres de cada cuatro tiene un trabajo, en su mayoría con contratos regulares, siendo las ocupaciones principales: operario, acompañante de ancianos y personas con capacidades diferentes, niñeras y camareros.
Dos tercios de los extranjeros pagan un alquiler y quienes han podido adquirir una, en media tiene una dimensión de 75 mts cuadrados. Poseen todos los electrodomésticos, la mitad tiene un automóvil y un 20% un ciclomotor, cuatro de cada diez se mueve en bicicleta y el 50% tiene una cuenta en una entidad bancaria.
Respecto a los planes para el futuro, mas de la mitad de los inmigrantes en Italia, piensa en retornar a su país de origen.
Obtener la ciudadanía italiana, significa una ventaja desde el punto de vista funcional, pero pocos son los interesados a poder votar o simplemente, una vez obtenida la ciudadanía, ven la posibilidad de emigrar a otros países como Estados Unidos.
Sobre todo los latino americanos, piensan en establecerse en Italia, dada la afinidad cultural y religiosa.
Quienes manifiestan mas dificultades de integración, son aquellos inmigrantes provenientes de culturas, arabo musulmanas, sobre todo por el comportamiento racista de parte de los italianos, respecto a ellos.
Todos los entrevistados, han manifestado acuerdo en que los niños nacidos en Italia, sean italianos, siempre que, al menos uno de los padres se encuentre en territorio italiano en modo regular desde al menos cinco años.