Italia – La comunicación y el poder

En Italia, el sistema de información actual, es muy completo, esto en gran parte gracias a la tecnología. Es posible conocer y saber de todo lo que sucede en la península en modo permanente e instantáneo, por mas que se trate de un hecho local de una pequeña comuna en una zona de difícil acceso. En la radio se difunden noticias a cada hora y así mismo en la tv, donde cada dos o al máximo cuatro horas, tiene lugar un espacio informativo.

Mediaset: bilancio in profondo rosso: dal caos Premium perdita record di 294 milioni

La creación de la RAI y su expansión por todo el territorio italiano, no solo contribuyo a la integración de la información, sino también a la de la misma población, que hasta ese entonces en muchas zonas se encontraba totalmente aislada y por ende los dialectos profundamente arraigados, impedían incluso, que muchas personas conocieran la lengua madre de este país.
Uno de los grandes impulsores de la comunicación nacional, fue el dictador Benito Mussolini, que no obstante la precariedad de los medios existentes en ese entonces, aprovecho al máximo este recurso para la propaganda: difundir su ideología y actividad, acrecentando su poder y perpetuándose durante 20 años.

En los años 70 surgió un nuevo y revolucionario empresario mediático: Silvio Berlusconi, que transformo el modo de hacer televisión y difundir información en la península. Principalmente introdujo el erotismo y la sensualidad en los programas, hasta ese entonces ausente en las redes televisivas nacionales y el éxito fue tan estrepitoso que de allí en mas, su poder y crecimiento no han conocido limites hasta el presente.

A los canales de televisión, se agregaron los mas importantes medios escritos, las principales editoriales (Mondadori) y otras empresas de comunicación audio visual, distribuidoras de películas (Medusa, Blockbuster) no solo italianas, que a lo largo de los años se han ido incorporando al grupo Mediaset, como la Endemol, El Pais de España, etc.
La manipulación de la opinión publica en Italia, ha ya superado limites insospechados. Desde los telediarios a los programas de variedades, todo gira en torno a la difusión de información que puedan incrementar el poder y la imagen positiva del gobierno actual, que cabe recordar, salvo pequeñas interrupciones, esta gobernando la península desde 1994.

La instrumentalización de hechos que conmueven a la sociedad (crímenes, delitos, catástrofes, etc), la presencia casi ininterrumpible de personajes políticos en los medios de comunicación de cualquier tipo y las campañas mediáticas para destruir o desacreditar a los opositores y no solo, aumentar el odio y la discriminación en relación a los extranjeros e inmigrantes en Italia, son el pan nuestro de cada día.
Siendo Italia un país con una población, que en su mayoría es adulta y las personas mayores pasan gran parte de su tiempo en compañía de la radio y la tv, no resulta extraño que los italianos crean a todo lo que los medios les inculcan cada día y a cada momento y que pese a todo, sigan votando como hasta ahora.

Scroll al inicio