La crisis en Italia se hace sentir

Las noticias sobre la crisis, llegan desde todos los sectores de la economia en Italia, disminuye el empleo, aumentan los despidos y la desocupación, se producen recortes en muchos sectores, algunos muy importantes como la seguridad, investigación y la educación.

Crisis en Italia
Crisis en Italia

En Italia a pesar de la disminución del precio del combustible, se venden menos automóviles y se consume menos. La gente frecuenta los supermercados de bajo costo y se limita a las ofertas y saldos en los distintos comercios.
En Italia a diario se cierran actividades comerciales, se disminuyen los turnos de trabajo en las fabricas, el personal es suspendido o enviado en vacaciones.
Los locales de comidas al paso, están superando a los restaurantes tradicionales en cantidad de publico. Así mismo, actividades que hasta hace un tiempo no despertaban mayor interés, como el arreglo o reparación de vestidos y electrodomésticos están tomando un gran auge.

Las nuevas generaciones de italianos, mal acostumbradas al bienestar cotidiano, se encuentran de frente a un cambio importante en sus vidas y para los mas ancianos, en cierto modo es un regreso al pasado.
Esta situación esta recién comenzando y se ignoran las dimensiones de la misma. Lo cierto es que serán necesarios varios años y muchas victimas quedaran en el camino, hasta que las cosas vuelvan a su estado de normalidad.

Actualización Febrero 2016

Lamentablemente y releyendo todo lo que escribí en 2009, no puedo corregir ni eliminar una sola coma, pues la situacion descrita y la evolución de la misma fue de deterioro y las consecuencias se hacen sentir hasta el dia de hoy.

Muchísimas han sido las empresas que han cerrado su actividad en Italia, en algunos casos para transferirse en parte o totalmente a otros países de Europa u Oriente y otras de modo definitivo, presionados por la carga impositiva, la disminución del consumo, las dificultades para mantenerse en competencia con otras empresas del mismo sector, por la falta o la imposibilidad de inversión y en el caso de las multinacionales, los recortes han sido catastróficos en muchos casos.

Lee tambien:   Italia - Odio, Racismo y Violencia

La estación de los saldos, en el comercio, paso de durar un mes a dos meses al final de cada temporada, comenzando en algunos casos en anticipo, a fin de poder obtener dinero liquido para afrontar los compromisos económicos que toda actividad comercial conlleva.

Los contratos de trabajo a tiempo indeterminado pasaron a ser un «bicho raro», mientras la flexibilización y el empleo precario se llevan la mayor feta del mercado, transformando la vida de las personas de modo radical, pues sin un empleo estable o que garantice un ingreso economico cada mes, se hace imposible planificar una vida. Claramente en el caso de los italianos residentes, la familia ha hecho y hace de «colchón», que cubre y amortiza las dificultades de los mas jóvenes, que en todo caso continúan teniendo un elemento de sostén.

Para los extranjeros e inmigrantes, la situacion es mucho mas complicada, pues sin contar por lo menos con un contrato de trabajo a tiempo indeterminado en el grupo familiar, o una familia que sirva de respaldo economico, se hace insostenible poder afrontar los gastos fijos de la vida cotidiana, sobre todo lo que se refiere al alquiler de una casa y los servicios esenciales de la misma.

Se han realizado importantes reformas en lo que concierne a los amortizadores sociales, como: la cobertura por desempleo, jubilaciones y pensiones y sobre todo a los contratos de empleo, por el momento no se hacen sentir los beneficios y sera necesario esperar todavía algunos años hasta que la situacion se estabilice.

Compartir:
error: Content is protected !!