Desde abril 2014 se agrego la leyenda: «Permiso único por trabajo» en el Permiso de residencia, o Permesso di Soggiorno con una duración de un año o dos años, que permiten realizar un empleo legal, aun en el caso que el Permiso de residencia en Italia extendido, no está vinculado realmente a una relación laboral.
La declaración, se inserta en virtud del Decreto Legislativo. N. 40/2014, que establece que el inmigrante titular de este documento debe estar informado sobre los derechos concedidos por el Permiso de residencia en Italia. Resumiendo, se trata de un Permiso de residencia para vivir y trabajar en el país de la UE que lo emite, pero no es válido para trabajar en otros países europeos, para lo que es necesario obtener un permiso de residencia UE de larga duración o Carta di Soggiorno.
Para mayor claridad, con el Permiso de residencia emitido por el Estado Italiano, según la Directiva 2011/98 de la Unión Europea, se puede entrar, salir y residir en el país que lo emitió, permite moverse libremente dentro del país o ir temporalmente a otros países de la UE para permanencias breves (hasta 90 días cada seis meses), pero no para trabajar.
Esta leyenda ademas, ayuda al empleador a entender si es posible contratar al extranjero con un Permiso de residencia extendido por otras razones, que no son para el trabajo.
Sin embargo, en algunos tipos de Permesso di Soggiorno, que permiten trabajar, no esta presente la leyenda, como en los siguientes casos:
Permiso de residencia extendido a familiares de ciudadanos de la UE.
Permiso de residencia de la UE o Carta di Soggiorno.
Tarjeta azul de la UE (extendido a trabajadores altamente calificados que ingresan a Italia)
Permiso de residencia en Italia por trabajo estacional.
Permiso de residencia por trabajo autónomo.
Permiso de residencia en Italia extendido de conformidad con el art. 27, párrafo 1, lect. a, g, h, ier (trabajadores altamente cualificado que ingresan a Italia por fuera del decreto de flujos).
Permiso de residencia por estudios o formación (permisos de trabajo para un máximo de 1.044 horas por año).
Permiso de residencia extendido a extranjeros que permanezcan en Italia por motivos de protección internacional (razones humanitarias, refugiado y protección subsidiaria).
Viajes con Permiso de Residencia en Italia
El extranjero titular de un Permesso di Soggiorno en Italia que está planeando un viaje a casa, debe tener en cuenta lo siguiente a fin de no arriesgarse a sorpresas desagradables.
Quienes poseen un Permiso de Residencia válido pueden ir a casa y luego volver a Italia cuando lo deseen, lo importante es tener su Permesso di Soggiorno a mano para presentar a las autoridades.
Es posible viajar por turismo, sin necesidad de visa en todos los países del espacio Schengen: Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España, Austria, Grecia, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Islandia, Noruega, Eslovenia, Estonia, Letonia , Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Malta y Suiza. Si se elige un país no Schengen, es necesario verificar, si de conformidad con los acuerdos con el país de origen, se necesita una visa para visitarlo.
El extranjero que espera la renovación del Permiso de residencia, en el viaje de ida y retorno entre Italia y su país de origen no debe incluir escalas en un país Schengen. Es necesario exhibir pasaporte, el Permiso de residencia vencido y el recibo de la oficina de correos de la solicitud de renovación, a la policía de fronteras.
El extranjero que espera el primer Permiso de residencia en Italia por trabajo o reunificación familiar puede viajar dentro el espacio Schengen sólo si tiene un tipo de «visa uniforme Schengen» válido por la duración del viaje, de lo contrario sólo se puede viajar entre Italia y su país de origen sin escalas europeas. En cualquier caso, además del recibo y el pasaporte, debe mostrar una visa extendida por el consulado que especifica el motivo de la residencia en Italia.
El extranjero que aun esta esperando de ser regularizado, no puede viajar, en razón de que el recibo de la solicitud no constituye un documento valido para poder regresar a Italia. Solo una vez que habrán sido convocados por la Oficina Única de Inmigración (Sportello Unico Immigrazione) y firmado el contrato de residencia y enviado la solicitud de extensión del Permesso di Soggiorno, podrán viajar a su país de origen.
Casos de exclusión y rechazo de la Carta di Soggiorno
El Permiso de residencia de la UE para los residentes a largo plazo no se puede expedir a los extranjeros peligrosos para el orden público y la seguridad del Estado.
No pueden realizar solicitud de Carta di Soggiorno
Extranjeros que deben permanecer en Italia por motivos de estudio, la formación e investigación científica.
Extranjeros que se encuentren bajo la protección temporal o por razones humanitarias o que han solicitado autorización para residir por este motivo y se espera una decisión sobre esta solicitud.
Extranjeros titulares de un permiso de residencia de corta duración.
Diplomáticos, cónsules o funciones equivalentes, así como representantes acreditados de organizaciones internacionales de carácter universal.
El Permiso de Residencia en Italia puede ser revocado:
Si se adquirió de manera fraudulenta.
Cuando no se cumplan todas las condiciones para la extensión.
En caso de ausencia del territorio de la UE por un período de 12 meses consecutivos.
En caso de extensión de un Permiso de residencia de larga duración en otro estado miembro de la UE, previa notificación por este último, y en caso de ausencia del país por más de 6 años.
En caso de expulsión.
Los titulares de Permisos de residencia en cuestión sólo pueden ser expulsados:
Por motivos graves de orden público.
Seguridad del Estado
Siempre que existan motivos razonables para justificar que su residencia en el país de alguna manera facilitar las actividades u organizaciones terroristas, incluidas las internacionales.
En caso de que sean considerados socialmente peligrosos, siempre que sean beneficiarios de medidas preventivas personales.
El artículo. 13 del Decreto Presidencial 394/99, del Reglamento Consolidado de la inmigración, establece que el Permiso de residencia de largo periodo, no puede ser renovado si el ciudadano ha interrumpido su permanencia en Italia durante un período continuado de más de seis meses. Esto sólo se aplica a los permisos de residencia de duración de un año.
Si, en cambio, el permiso de residencia tendrá una duración de al menos dos años, el tiempo máximo de ausencia del territorio italiano es igual a la mitad del período de validez del permiso de residencia (es decir, un año).
Sólo si el ciudadano no comunitario ha sido «forzado» a permanecer en el extranjero más allá del período requerido por la ley, por razones graves probadas, tales como internación en hospitales o servicios de rehabilitación, o para cumplir con obligaciones militares, tiene el derecho de renovar el Permiso de residencia. La ley reconoce que se puede obtener la renovación del Permesso di Soggiorno, incluso si la ausencia se debió a razones de salud graves del cónyuge o de un pariente de primer grado. Será importante, en cualquier caso, conservar la documentación que demuestren los motivos de la ausencia en el extranjero y posiblemente, deben ser traducidos y autenticados mediante el sello apostille en los consulados italianos.
Si el permiso de residencia caduca cuando el extranjero se encuentra en el exterior, puede volver a Italia, siempre que se requiera el visado de regreso en el consulado italiano en el país extranjero en el que se encuentra. El Permiso de residencia no debe, sin embargo, no puede tener más de 60 días desde su vencimiento. No se tomara encuentra esta limitación si el extranjero ha debido cumplir con sus obligaciones militares. Para aquellos casos en los que la ausencia sea motivada por graves problemas de salud, el Permiso de residencia debe estar vencido por más de un año.
Via: Polizia di Stato