Italia – Los inmigrantes y la crisis

En la actual situación internacional y en particular de Italia, los anillos mas débiles de la cadena, son los primeros a sufrir las consecuencias y a cargar con el peso mas grande de la crisis, los extranjeros e inmigrantes están pagando un costo social que no es para nada indiferente.

Manifestazione edili - Roma, 1972

La recesión que se viene arrastrando desde hace ya varios años y el terrible desenlace que hasta el momento se ha visto en Europa y no solo, ha afectado la actividad económica y productiva, dejando millones de personas fuera del mundo laboral y claramente a la hora de elegir a quienes eliminar, se trata de defender a la población autóctona y dejar de lado a quienes llegaron desde mas lejos.

En Italia, casi el 40% de las familias de origen extranjero vive bajo la línea de pobreza contra el 12% de las familias italianas y si bien los inmigrantes representan casi el 10% de la mano de obra del mercado, las retribuciones para estos en media son de 300 euro inferiores a las que percibe un trabajador italiano.
Estos son solo algunos de los datos que emergen del informe anual 2011 realizado sobre la Economía y la Inmigración en Italia.

En los últimos dos años, uno de cada cuatro desocupados en Italia es de origen extranjero y la retribución media entre los inmigrantes es de solo 987 euro mensuales contra los casi 1.300 que percibe un trabajador italiano.

En tanto la desocupación juvenil en la península esta llegando al máximo histórico desde el año 2004, con un índice del 30% y según las últimas estadísticas de la Confederación industrial, 4 de cada 10 italianos ve con desesperación su situación laboral actual y futura.

Via Repubblica

Scroll al inicio